
Casas prefabricadas modernas de hormigón que se construyen en tan solo seis meses. Esta es la propuesta residencial de Bi Homes, una empresa madrileña que destaca por impregnar a sus construcciones de un diseño exquisito y funcional, así como el alto grado de complicidad que mantiene con el cliente durante todo el proceso. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Mario Lucas, director comercial de la firma.
¿Cuántos años lleváis en el sector?
En Bi Homes llevamos tres generaciones dedicadas al sector inmobiliario y, como continuación del legado familiar, supone para mí una gran responsabilidad y un orgullo continuar con un recorrido de tantos años.
Desde que empezamos, hace ya varias décadas, hemos sido testigos de la evolución del sector y hemos aprendido mucho en el camino. Esa experiencia acumulada nos permite conocer en profundidad las necesidades, demandas y gustos de nuestros clientes. Gracias a ello, ofrecemos soluciones a medida que se ajustan perfectamente a sus necesidades y expectativas.
¿Qué destacáis de vuestras casas prefabricadas?
La industrialización de casas ofrece múltiples ventajas, pero lo que más destacamos de nuestras viviendas es la rapidez y la durabilidad. Gracias a la prefabricación, podemos construir casas de altísima calidad en un tiempo récord y con una vida útil muy extensa.
¿Son eficientes?
Así es, esa es la esencia de cada una de las casas prefabricadas de hormigón que hacemos. En Bi·Homes nos esforzamos por ofrecer casas prefabricadas de alta calidad y eficiencia, personalizadas para cada cliente gracias a nuestro concepto de prefabricación abierta y flexible con elementos que hacen que la huella de carbono sea mínima. Incluso la cimentación está diseñada para garantizar la durabilidad y calidad de las casas.
En cuanto a la estética, éstas cuentan con una amplia gama de opciones de acabados interiores que contribuyen a la eficiencia térmica. Destacamos la variedad en revestimientos de gres porcelánico o tarima, baños, diferentes estilos de escaleras arquitectónicas, etc.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de una casa prefabricada?
Hacemos casas a medida, personalizadas según las necesidades y gustos de cada cliente, por lo que el precio de construcción es ampliamente variable de un proyecto a otro. Sin embargo, en cuanto al precio medio por m2, nuestros precios empiezan en 1.750 euros/m2, aunque siempre podemos ajustarnos a las necesidades de cada cliente.
Además, el precio final depende de muchos factores, como el tamaño de la vivienda, la ubicación, la personalización y los equipamientos adicionales.

¿Cuánto tiempo tardáis en construir una de vuestras casas?
Nuestras casas se pueden construir en tan solo seis meses. Esto es gracias a la doble función, estructural y de cerramiento, que cumplen nuestros paneles portantes prefabricados de hormigón.
Es decir, realizamos la ejecución de la estructura al mismo tiempo que el cerramiento de fachada mediante estos paneles de hormigón macizo, lo que permite la fusión de dos funciones y disminuye el plazo total de la obra.
¿Qué servicios o asesoramiento ofrecéis con la compra de una vivienda prefabricada?
En Bi·Homes creemos que construir una casa prefabricada de hormigón es mucho más que elegir una vivienda prefabricada y montarla. Es una aventura emocionante en la que queremos acompañar a nuestros clientes desde el principio hasta el final.
Por eso, ofrecemos una amplia gama de servicios adicionales que garantizan el éxito de la inversión y la satisfacción del cliente. En primer lugar, ayudamos al cliente a encontrar la ubicación perfecta para su nueva casa, asesorándolo en la elección del terreno que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Pero no solo eso, también ofrecemos servicios de decoración de interiores y paisajismo para que el cliente pueda personalizar su hogar de acuerdo con sus gustos y necesidades. Nos preocupamos por ofrecer soluciones a medida, porque sabemos que cada cliente es único y tiene sus propias necesidades.
Además, contamos con consultores financieros especializados en la búsqueda de las mejores condiciones hipotecarias del mercado, lo que garantiza la financiación adecuada para el proyecto.
¿Cómo notáis la demanda de casas prefabricadas?
En los últimos años, hemos notado un importante aumento en la demanda de casas prefabricadas de hormigón. No hay duda de que este sector se encuentra en alza y creemos que ha dejado de ser el futuro para convertirse en el presente.

Parece que los beneficios de la construcción de casas prefabricadas han llegado, ya no solo a los profesionales, si no también al cliente de ‘a pie’. Y es que supone una inversión rentable económicamente y atractiva en términos de sostenibilidad. Además, su rapidez de construcción permite reducir los costes y tiempo de espera en comparación con la construcción tradicional.
¿Hay zonas en las que se demanda más?
En los últimos años hemos notado un aumento en las áreas periurbanas y costeras. Las zonas colindantes a las grandes ciudades se caracterizan por una menor densidad de población y cuentan con mayores espacios para la urbanización residencial, lo que facilita la construcción de viviendas unifamiliares.
Por otro lado, las zonas costeras también han experimentado un aumento en la demanda de casas prefabricadas en los últimos años. Esto se debe a la belleza y atractivo natural de estas áreas, lo que hace que muchas personas deseen vivir cerca del mar. Además, las casas prefabricadas son ideales para construir en terrenos con pendientes, algo muy común en las zonas costeras.

¿Cómo es el perfil del cliente?
La tendencia por vivir de forma más sostenible está en auge y se refleja en la demanda de casas prefabricadas. En Bi·Homes, hemos notado una mayor conciencia medioambiental entre aquellos que optan por este tipo de viviendas. Por lo general, estas personas buscan reducir su impacto en la naturaleza y apostar por una forma de vida más sostenible.
¿Creéis que el sector de las casas prefabricadas seguirá creciendo?
Durante todos estos años hemos visto cómo el mercado ha evolucionado, cómo se han ido incorporando nuevas tecnologías y tendencias, y cómo las necesidades de los clientes han ido cambiando.
Particularmente, estoy convencido de que el sector de las casas prefabricadas seguirá creciendo y consolidándose en el mercado debido a sus múltiples beneficios y mínimas carencias.
¿Hacéis casas a medida?
Somos una empresa formada por personas comprometidas en hacer realidad los sueños de nuestros clientes, y para ello, solo hacemos casas a medida. Nuestro sistema es único e innovador, y nos permite no imponer limitaciones a la imaginación y necesidades de nuestros clientes.
Esto significa que cada casa es única y exclusiva, diseñada a medida para cada propietario. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes, comprometidos en proporcionar soluciones adaptadas a sus necesidades.
Es el sistema ideal para aquellas personas que buscan una casa única, personalizada y adaptada a sus necesidades.

¿Cuánto puede durar una casa prefabricada de hormigón?
Según un estudio publicado por la Asociación de la Industria del Hormigón Prefabricado (PCI, por sus siglas en inglés), por lo general, los paneles prefabricados de hormigón pueden durar hasta 70 años o más con un mantenimiento mínimo, pero varía según varios factores.
Nosotros aplicamos el uso de técnicas de protección adecuadas desde el momento mismo de fabricación. Aplicamos un control exhaustivo del entorno de fabricación industrial que incluye la exposición al clima, la contaminación y otros factores ambientales que pueden afectar al proceso de fraguado del panel.
Además, en aras de optimizar el sistema, incluimos tratamientos sobre la superficie, sellados, pinturas en masa y revestimientos de protección en el transporte.
¿Qué influye sobre el precio final de una casa prefabricada?
El precio final de una vivienda prefabricada está influenciado por diversos factores, pero, sin duda, los acabados elegidos, los extras que se van añadiendo por el cliente a lo largo de la ejecución y el tamaño de la vivienda son los principales.
En el proceso de construcción, el cliente puede optar por una gran variedad de acabados en paredes, techos, suelos, baños y cocina, lo que impactará en el precio final. Además, es común que los clientes decidan añadir extras a lo largo de la ejecución, lo que puede encarecer el proyecto. Por supuesto, el tamaño de la vivienda también influye en el precio final, a mayor tamaño mayor cantidad de materiales y tiempo de construcción.
Cabe destacar que también puede influir en el precio final la complejidad de la cimentación; por ejemplo, si el terreno presenta condiciones difíciles para la cimentación, es posible que se requiera un proceso de cimentación especializado que puede suponer un sobrecoste final.
¿Qué modelo es el que más os demandan?

Podemos decir que todos nuestros diseños tienen una gran acogida, ya que priman los espacios abiertos y proyectados hacia el jardín. Sin embargo, hay un modelo que destaca sobre el resto por su elegancia y simplicidad, y es el modelo Sicilia.
El modelo Sicilia es uno de los más sencillos y, precisamente por ello, es mi favorito. Compuesto por un precioso patio interior, este modelo refleja la esencia y polivalencia de las casas que más nos gusta crear. Aunque, como digo, todas nuestras construcciones son a medida y el cliente puede elegir vivir en uno de nuestros modelos o tomarlo como base para crear la casa que necesite.
En definitiva, nuestra meta es conseguir que cada cliente tenga una casa única y personalizada que refleje su estilo de vida y persona.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta