Comentarios: 0
Tarragona
Unsplash

 

El gobierno catalán destinará este año 124 millones de euros a ayudas para que las familias puedan hacer frente al pago del alquiler. Son principalmente para dos modalidades de ayudas: las generales y las urgentes. Las ayudas al alquiler que ofrecerá la Generalitat no son lineales, es decir, no son de una cantidad fija, sino que se ajustan al esfuerzo que supone para cada familia el pago del alquiler en función de los ingresos familiares, con un máximo de 200 euros y un mínimo de 20 euros al mes.

Las primeras ayudas, con una dotación inicial de 104,15 millones y cuya convocatoria ya está abierta, están destinados a aquellas familias que no se encuentran en riesgo inminente de exclusión pero que necesitan de una ayuda para poder seguir residiendo en la vivienda en la que viven.  Por tanto, son una herramienta para prevenir el riesgo de exclusión residencial de las familias con menos recursos. 

El segundo grupo, con una reserva de 13,16 millones y donde la convocatoria está permanentemente abierta, irá destinado a aquellas que sí necesitan ayudas urgentes que eviten los desahucios, bien porque se encuentran en una situación de emergencia o bien por cuestiones sobrevenidas. 

Además, el Govern ya abrió el pasado mes de febrero una convocatoria extraordinaria de 6,7 millones para atender al 100% de los jóvenes que pidieron la ayuda en 2022. Con estos importes, que se podrán ampliar, el Gobierno espera poder atender a cerca de 70.000 hogares.

Para las ayudas generales, este año la convocatoria sale antes y con una dotación presupuestaria inicial de 104,15 millones de euros para garantizar ya desde el inicio un pago más ágil y puntual. Otra de las novedades es que esta vez se publican unas bases reguladoras únicas para las tres modalidades de ayudas al alquiler que se otorgan: jóvenes, ancianos y el resto de franjas de edad. 

Y la convocatoria para acceder a estas ayudas también se ha unificado, si bien las fechas para presentar las solicitudes se han puesto de forma escalonada para poder atender a todos los colectivos con mayor agilidad. Así, las solicitudes para los jóvenes de hasta 35 años pueden presentarse desde mañana y hasta el 5 de abril. Para el resto de franjas de edad (mayores de 65 y entre 36 y 65), se podrán pedir entre el 11 de abril y el 12 de mayo.

La voluntad del Govern es seguir dando respuesta a las familias que necesitan ayudas para poder seguir viviendo en su vivienda de forma habitual y continuada. 

Las ayudas al alquiler de la Generalidad no son lineales para garantizar su equidad. Es decir, no son de una cantidad fija, sino que se ajustan al esfuerzo que supone para cada familia el pago del alquiler en función de los ingresos familiares, con un máximo de 200 euros y un mínimo de 20 euros al mes (250 y 20 euros, respectivamente, en el caso de la convocatoria para jóvenes). 

También tienen en cuenta la situación geográfica de la vivienda, en lo que se refiere al tope máximo del alquiler que puede ser subvencionable, que va de los 900 euros (950 para los jóvenes) mensuales por vivienda y 450 por habitación en Barcelona, ​​a los de 600 euros por vivienda y 300 euros por habitación en Tarragona, Lleida y en las Terres de l'Ebre.

En cuanto a las ayudas de urgencia y permanentes, con convocatoria abierta todo el año para poder atender a las familias que se pueden encontrar con eventualidades en cualquier momento, y las ayudas al alquiler para los residentes en el parque público así como a las personas mayores que dispone de ingresos bajos y permanentes, este año se ha previsto una partida de 13,16 millones de euros.

Además, el Govern también destinará este año 6,7 millones de euros para los jóvenes que se presentaron a la convocatoria de ayudas al alquiler 2022 y que quedaron fuera por falta de presupuesto, atendiendo, de este modo, el 100% de las solicitudes positivas que se presentaron.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta