La estufa pirolítica es uno de los sistemas de calefacción más innovadores que existen, ya que es capaz de mantener la temperatura ideal respetando el medio ambiente
Comentarios: 0
Estufa pirolítica
canva.com

La estufa pirolítica tiene la gran ventaja de ser sostenible, extremadamente eficiente y permitir un gran ahorro en la factura de la calefacción. Es un sistema de calefacción que elimina los gases producidos por el combustible utilizado y, por este motivo, representa una gran innovación en el campo de los sistemas de calefacción domésticos.

Qué es y cómo funciona una estufa pirolítica

Estufa pirolítica
Freepik

Las estufas pirolíticas son sistemas de calefacción altamente eficientes porque, mediante un proceso de combustión a alta temperatura conocido como pirólisis, son capaces de quemar la madera (u otra biomasa) de forma más completa que las estufas convencionales.

Durante el proceso propio de la estufa de pirólisis, la madera se quema en ausencia de oxígeno, lo que produce gases combustibles como el monóxido de carbono y el hidrógeno que se queman en el interior de la cámara de combustión, generando calor sin emitir sustancias nocivas al medio ambiente.

Optar por una estufa pirolítica alimentada con leña u otro tipo de biomasa significa beneficiarse de una temperatura óptima durante más tiempo que las estufas tradicionales, gracias a la capacidad de estos aparatos de almacenar calor en el interior de la cámara de combustión y utilizarlo para calentar las estancias incluso cuando el fuego está apagado.

Además, cuando el proceso de pirólisis está activo, la estufa pirolítica de interior también funciona sin chimenea.

¿Es peligrosa la estufa pirolítica?

Estufa pirolítica
Freepik

Como cualquier sistema de calefacción, la estufa pirolítica de interior puede ser potencialmente peligrosa si no se utiliza correctamente. Sin embargo, estos sistemas se consideran generalmente seguros, especialmente en comparación con las estufas tradicionales de pellets o de leña.

Las estufas pirolíticas están equipadas con diversos sistemas de seguridad, como sistemas de control de emisiones, sistemas de apagado automático, sensores de temperatura y sistemas de evacuación de gases de combustión. Además, cumplen las normativas de seguridad europeas y nacionales también en lo que respecta a la eficiencia y la protección del medio ambiente.

Los pasos a seguir para utilizar la estufa pirolítica de interior de forma segura se pueden resumir de la siguiente manera

  • Siempre es conveniente ubicar la estufa de pirólisis en un lugar bien ventilado de la casa;
  • Es aconsejable utilizar combustibles de calidad
  • Es necesario mantener los aparatos y conductos de humos limpios y en buen estado; por ello, es imprescindible realizar las labores de mantenimiento indicadas por el fabricante de la estufa pirolítica.
  • Estufa pirolítica
    Freepik

Siguiendo estas sencillas precauciones, desde la instalación hasta el mantenimiento del aparato, la seguridad de la estufa de pirólisis doméstica está garantizada.

Los principales tipos de estufas de pirólisis

Aunque estos aparatos no son muy comunes en Italia, las estufas de pirólisis se encuentran entre las más eficientes y ecológicas del mercado. En general, todas las estufas de pirólisis tienen los siguientes elementos

  • Una cámara de combustión, es decir, el recipiente para el combustible de biomasa
  • Una cubierta aislante que no permite la entrada de oxígeno
  • Un tubo de acero y un orificio para la ventilación.
Estufa pirolítica
canva.com

He aquí algunos ejemplos de instalaciones que utilizan este particular proceso de combustión de biomasa para generar calor:

  • Estufa pirolítica automática: se trata de un sistema automatizado, es decir, una estufa equipada con sensores que detectan la temperatura y la cantidad de biomasa en el interior de la cámara de combustión y ajustan automáticamente la cantidad de aire y combustible necesarios para lograr el máximo rendimiento;
  • Estufa pirolítica de almacenamiento: este tipo de estufas están equipadas con un sistema de almacenamiento térmico que retiene el calor producido para seguir calentando las estancias incluso después de que el combustible se haya consumido por completo. Este tipo de estufa pirolítica permite reducir el consumo de energía y la cantidad de combustible utilizado para calentar las estancias;
  • Estufa pirolítica de carga continua: se trata de un sistema de calefacción en el que el combustible se alimenta de forma continua a través de un sistema de sinfines o espirales, que permiten una combustión constante y homogénea y optimizan el nivel de combustible que debe utilizar el sistema.

Siempre es posible construir una estufa pirolítica "hágalo usted mismo" pero, para ello, es necesario tener cierta experiencia en la materia, ya que, de lo contrario, podría resultar extremadamente peligroso. Por lo tanto, se desaconseja encarecidamente optar por esta solución y confiar en modelos probados por profesionales.

Pros y contras de las estufas pirolíticas

Estufa pirolítica
Freepik

Comprar una estufa pirolítica de interior tiene muchas ventajas, entre ellas

  • la sencillez de instalación
  • el alto rendimiento de la combustión, que permite un importante ahorro energético
  • la sostenibilidad del sistema, que se manifiesta en la posibilidad de utilizar combustibles renovables y en la menor emisión de contaminantes al medio ambiente en comparación con las estufas tradicionales.
Estufa pirolítica
Freepik

Por otro lado, los contras de adquirir una estufa pirolítica incluyen

  • los costes iniciales de adquisición, bastante elevados
  • la necesidad de una ventilación adecuada
  • la necesidad de limpieza y mantenimiento periódicos para garantizar un funcionamiento correcto.

¿Cuánto cuesta una estufa pirolítica?

Al tratarse de un aparato poco utilizado en nuestro país, es natural preguntarse cuánto cuesta una estufa pirolítica. Estos sistemas siguen siendo bastante caros y cuestan entre 4.000 y 6.000 euros.

Sin embargo, las estufas pirolíticas aprovechan la biomasa utilizada como combustible un 280% más que los sistemas de calefacción tradicionales, lo que limita los gastos a largo plazo y permite calentar los espacios de forma respetuosa con el medio ambiente.

Estufa pirolítica
Freepik

También le puede interesar

Las estufas pirolíticas son una excelente solución para quienes desean disponer de un sistema de calefacción eficiente y económico, sin embargo es normal que los usuarios también tengan otras dudas sobre este tipo de estufas. 

En cualquier caso, es importante que los usuarios investiguen y consulten a expertos en la materia antes de tomar una decisión sobre la compra de una estufa pirolítica.

¿Cuánto consume una estufa pirolítica?

El consumo de una estufa pirolítica depende de varios factores, como la potencia calorífica del modelo, el tipo de combustible utilizado, las condiciones ambientales, el modo de uso y el mantenimiento de la estufa. En general, se trata de sistemas de calefacción que consumen menos que las estufas convencionales.

¿Qué se puede quemar en la estufa pirolítica?

La estufa pirolítica se alimenta de la combustión de biomasa y, por lo tanto, se pueden utilizar todos los materiales orgánicos, como madera, cáscaras de nuez, posos de café, huesos de fruta y residuos de la producción agrícola.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta