El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la financiación de 43.000 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles, durante su comparecencia en el Parlamento para explicar las consecuencias de la guerra de Ucrania, la Reunión de Alto Nivel con Marruecos y el último Consejo Europeo.
Durante su intervención, en la que ha presumido de crecimiento económico, creación de empleo y tasa más baja de inflación en Europa, ha señalado que estas viviendas serán tanto de nueva construcción como de rehabilitación. Serán financiadas creando una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con los fondos europeos.
Así, según ha dicho, estas 43.000 viviendas se sumarán a las 50.000 viviendas que ya ha anunciado que movilizará de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), por lo que en total suman 93.000 viviendas.
En cuanto a las condiciones, Sánchez ha explicado que las viviendas deberán cumplir en materia de eficiencia energética y el destino de la actuación a alquiler social o a precio asequible, o cesión en uso durante al menos 50 años.
"Vamos a hacer del acceso a la vivienda un derecho y no un problema, porque no hay nada más constitucional que la nueva Ley de Vivienda y convertir vivienda en el quinto pilar estado bienestar", ha remachado.
Garamendi cree que existe mercado para construir unas 100.000 viviendas al año
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cree que en España puede hacerse "más vivienda tasada" y que "se podría abrir un mercado para construir del orden de 100.000 viviendas más al año".
"Creo que eso es algo que es una necesidad y sería bueno para la gente que tiene que entrar a habitar esas viviendas y una fórmula muy buena para que la economía fluya", ha dicho el presidente de los empresarios en declaraciones a los medios en un acto de CEOE e Ibercaja.
Garamendi también se ha pronunciado sobre la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible y ha recomendado hacer un "estudio intenso" al respecto para ver cuántas de esas viviendas son habitables y dónde están ubicadas.
En materia de vivienda, el presidente de la CEOE ha alertado sobre "el intervencionismo en vena de la política de alquileres". Garamendi ha comentado que estas políticas tienen el efecto contrario al que se pretende, con una contracción del mercado de la oferta y menos viviendas disponibles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta