Despreocúpate de poner tu piso en alquiler contratando un seguro de impago, ¿Cómo funciona y qué garantías ofrece?
Comentarios: 0

Seleccionar un inquilino fiable es fundamental para evitar problemas con el alquiler de tu vivienda. Asimismo, estar asegurado se convierte en la única manera que tienen los propietarios de despreocuparse cuando ponen su vivienda en alquiler.

La mejor manera para estar tranquilos ante esta situación es contratar un seguro de impago de alquiler. Por ese motivo, te mostramos una guía completa sobre cómo el seguro de impago de alquiler se convierte en una herramienta crucial para encontrar al mejor arrendatario, así como para evitar a los morosos y demás riesgos.

¿Qué es un seguro de impago de alquiler?

Un seguro de impago de alquiler es un tipo de póliza de seguro que proporciona protección financiera a los propietarios de viviendas en alquiler en caso de que sus inquilinos no puedan o no quieran pagar la renta, encargándose de cubrir la deuda generada.

Asimismo, el seguro de impago de alquiler que distribuye idealista, se encarga, además, de asumir todos los gastos legales asociados a la recuperación de la propiedad, al desalojo del inquilino, los daños a la propiedad, entre otros, convirtiéndolo así en una herramienta sumamente útil para aquellos arrendadores que quieran reducir el riesgo asociado al alquiler.

Coberturas del seguro de impago de alquiler

Las coberturas de los seguros de impago de alquiler dependen del tipo de seguro y de la compañía aseguradora. De esta manera, analizamos los servicios que ofrece el seguro que distribuye idealista, uno de los que más protecciones cuenta del mercado.

Protección ante los impagos

El seguro que distribuye idealista proporciona cobertura ante los impagos de alquiler, lo que significa que si un inquilino deja de pagar, el propietario puede presentar una reclamación a la compañía de seguros para recuperar los pagos pendientes. Esto evita una pérdida económica significativa y ayuda a mantener la estabilidad financiera del dueño del inmueble.

Esta cobertura también se conoce como adelanto de rentas. Es decir, en caso de impago, la aseguradora abona hasta 12 meses de renta, que se empiezan a pagar en el momento en el que se tramita la demanda, con efecto retroactivo y sin tener en cuenta el primer mes de franquicia que dispone el seguro.

Análisis de solvencia

El seguro de impago de alquiler para propietarios se toma muy en serio eso de evitar cualquier riesgo. Para ello, selecciona minuciosamente al inquilino, efectuando un análisis de solvencia de su perfil, cotejando sus datos en diversos ficheros de morosidad y analizando el riesgo que ostenta.

Con la finalidad de proteger al arrendador, se toman en cuenta numerosos factores que facilitan que la elección final del inquilino sea adecuada.

Defensa jurídica completa

El seguro de impago de ARAG, colaborador de idealista, ofrece a los propietarios defensa jurídica completa para el alquiler, además de atención legal telefónica. Esto significa que ponen a disposición del arrendador un abogado para cualquier tipo de conflicto que surja durante el arrendamiento, ya sea por impago de rentas, imperfectos o destrozos.

Daños causados a la vivienda

Una de las características más destacables de este seguro es la cobertura para hacer frente a los daños y desperfectos en la vivienda que ocasione el inquilino. El seguro de impago de alquiler que distribuye idealista pone el tope en los 3.000 euros para aquellos daños causados en el continente del inmueble, e incluso se hace cargo del coste del cerrajero si hay que proceder al desahucio.

Seguro de alquiler para evitar los impagos
Freepik

Requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler

Para poder contratar el seguro para la vivienda, se ha de realizar y aprobar un estudio de solvencia del inquilino.

Los inquilinos no pueden destinar al alquiler más del 40% o 45% de la suma de sus ingresos netos. Además, alguno de estos beneficios debe ser fijo, teniendo el período de prueba del contrato de trabajo superado o llevando más de un año en la misma empresa. Al estudio se pueden añadir avalistas en caso de que los ingresos o la antigüedad del inquilino no sea suficiente.

Documentos necesarios para contratar el seguro de impago

En este punto debemos especificar el tipo de documentos según la actividad profesional. Si son asalariados, la documentación que se solicita es:

  • Las dos últimas nóminas
  • El contrato laboral
  • DNI
  • Documento de solicitud firmado por los inquilinos (documento de Ley de Protección de Datos)

Si son autónomos se les pide:

  • El último IRPF
  • Los dos últimos pagos de autónomos a la Seguridad Social
  • DNI
  • Documento de solicitud firmado por los inquilinos (documento de Ley de Protección de Datos)

Y si son pensionistas:

  • Certificado de la pensión emitido por la Seguridad Social
  • DNI
  • Documento de solicitud firmado por los inquilinos (documento de Ley de Protección de Datos)

¿Por qué contratar un seguro de impago de alquiler?

Estos son los motivos de peso por lo que deberías contratar un seguro de impago de alquiler:

Reducción de riesgos financieros

El seguro de impago reduce los riesgos financieros asociados con el alquiler. Supongamos que eres propietario de múltiples inmuebles en alquiler y dependes de esos ingresos para cubrir los gastos hipotecarios y otros importes. Si uno de tus inquilinos deja de pagar el alquiler, podrías encontrarte en una difícil situación para cumplir con tus obligaciones. Sin embargo, si tienes un seguro de impago, podrías mitigar el riesgo, ya que contarás con una cobertura que te respalda ante situaciones de impago y te ayuda a mantener la estabilidad económica.

Inquilinos fiables

Imagina que tienes varias solicitudes de inquilinos interesados en alquilar tu propiedad. Entre ellos, hay algunos que están dispuestos a pasar por el proceso de selección del seguro de impago y cumplir con sus requisitos. Esto demuestra su compromiso y responsabilidad, lo cual puede indicar que son inquilinos fiables y menos propensos a dejar de pagar la renta. Al elegir a un arrendatario que ha adquirido un seguro de impago, como la garantía del inquilino que media idealista, aumentan las posibilidades de que cumpla con sus obligaciones de pago.

Agilidad en el desahucio

Si un inquilino deja de pagar el alquiler y no tienes un seguro de impago, es posible que debas iniciar acciones legales o un proceso de desahucio para recuperar los pagos adeudados y así recuperar tu propiedad. Estos procesos pueden ser caros, lentos y estresantes. Sin embargo, si tienes contratado un seguro de impago, puedes comunicarte directamente con la aseguradora y ellos se encargarán de la reclamación, lo que acelera el desalojo y la toma de posesión de la vivienda.

Tranquilidad 

La posesión de un seguro de impago de alquiler brinda tranquilidad al propietario, ya que reduce la incertidumbre y las preocupaciones asociadas con el impago del alquiler. Saber que tienes una protección financiera en caso de que te enfrentes a un moroso, te permite concentrarte en otros aspectos de la gestión de la propiedad y mantener una relación más armoniosa con tus inquilinos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta