Enviar un requerimiento de pago sirve para solventar el impago de la renta del alquiler con mayores garantías
Comentarios: 0
Requerimiento de pago
Unsplash

El objetivo principal del requerimiento de pago es recordar al inquilino deudor su obligación de afrontar la renta y fomentar la prontitud en el pago, resolviendo así las obligaciones financieras de manera justa y transparente. 

Conoce todo lo que necesitas saber sobre este documento y hazle frente a tu inquilino moroso.

Requerimiento de pago por impago del alquiler

Un requerimiento de pago del alquiler es una comunicación por parte del propietario de una vivienda para que el inquilino pague las cantidades que debe del arrendamiento, ya sean mensualidades u otros gastos (suministros, tasas, etc.).

Es el primer paso a realizar cuándo se producen los impagos y sirve para intentar solventar la situación de forma amistosa y extrajudicialmente. La mejor forma de hacerlo es mediante burofax, ya que deja constancia fehaciente de la voluntad del propietario por cobrar las cantidades adeudadas. 

En el requerimiento de pago debe aparecer el importe que el inquilino moroso debe al propietario y el plazo para pagarlo (normalmente un mes) antes de interponer una demanda por impago.

¿Cómo utilizar el requerimiento de pago?

Realizar esta comunicación tiene múltiples ventajas frente a los inquilinos morosos:

  • Sirve como aviso al inquilino, pudiendo resolver la situación sin llegar a juicio.
  • Es una prueba del incumplimiento del contrato por parte del arrendador y servirá para el posterior juicio.
  • Asegura al propietario la continuación del procedimiento de desahucio, no pudiendo el inquilino enervar la acción.
  • Es fundamental para reclamar los intereses moratorios durante los impagos.

¿Cómo se puede solicitar el pago de la deuda del alquiler?

Un requerimiento de pago del alquiler tiene que incluir:

  • Datos del propietario
  • Datos del inquilino
  • Datos del contrato de alquiler (fecha e información sobre el inmueble)
  • El dinero que se le debe
  • El plazo para pagar las cantidades adeudadas
  • La firma del propietario

Requisitos para llevar a cabo un requerimiento de pago

Llevar a cabo un requerimiento de pago
Pixabay

Para que un requerimiento de pago de alquiler sea válido, se necesita cumplir con una serie de requisitos formales y de contenido. Estos pueden variar un poco dependiendo de las circunstancias específicas, pero por lo general hay que reunir los siguientes puntos:

  • Forma escrita: El requerimiento de pago de alquiler debe ser escrito, no es válido un requerimiento verbal.
  • Identificación clara de las partes: Debe contener una clara identificación del arrendador y del arrendatario. Esto incluye los nombres y apellidos, el DNI y la dirección de ambas partes.
  • Detalles del contrato de alquiler: Debe indicar claramente los detalles del contrato de alquiler que se está incumpliendo, incluyendo la fecha de inicio, la duración y las condiciones de pago. Debe especificarse la cantidad que se adeuda y por qué.
  • Importe de las cantidades adeudadas: Es necesario desglosar las cantidades adeudadas, incluyendo el alquiler, los gastos comunes y cualquier otra cantidad que se deba según el contrato de arrendamiento.
  • Plazo: Se debe indicar un periodo razonable para que el inquilino pague la deuda, que suele ser de un mínimo de 30 días.
  • Notificación del requerimiento: Tiene que ser notificado al arrendatario por medio fehaciente que deje constancia de la recepción del mismo. Puede ser por burofax, notario o cualquier otro medio que permita constancia de la recepción.
  • Consecuencias de no pagar: El requerimiento de pago debe reflejar las consecuencias del impago, que puede incluir el desahucio y la reclamación judicial de las cantidades adeudadas.

Modelo de requerimiento de pago

idealista pone a disposición de los usuarios un modelo de requerimiento de pago listo para rellenar. Puedes descargarlo en este enlace.

En _______________, a _____de_____________ de 202__

Datos Arrendador

Nombre y apellidos: 

DNI/NIE:

Número de teléfono: 

Datos Arrendatario

Nombre y apellidos: 

DNI/NIE:

Número de teléfono: 

Muy Sr. nuestro,

Por medio de la presente, nos dirigimos a usted en relación a las cantidades adeudadas en concepto de alquiler y [gastos] derivadas del contrato de arrendamiento de vivienda de fecha ___de ______ de 20__ suscrito por usted y [incorporar datos de coarrendatario, en caso de existir___________________].

Como bien saben, desde el mes de ______ se vienen produciendo impagos de la renta del alquiler [como de los gastos]. A continuación podrá encontrar el desglose de las cantidades adeudadas, hasta la fecha:

Fecha mensualidadConceptoImporte
 Alquiler 
 Alquiler 
 Gastos 
   
   

[Si hubiera más pueden apuntarse a la derecha]

Es por ello que por medio de la presente procedemos a requerirles el pago de la cantidad adeuda hasta la fecha, que asciende al total de ______€ en el improrrogable plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la presente comunicación.

De no procederse al pago, le informamos que nos veremos obligados a adoptar las medidas judiciales oportunas que a tal efecto establece la legislación vigente.

Asimismo, le informamos que, como consecuencia de los impagos de las rentas [y gastos] que han tenido lugar, sus datos personales podrán ser cedidos al fichero de solvencia patrimonial negativo gestionado por Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria, S.L.U. , en base al interés legítimo de prevención del fraude que me asiste como propietario de la vivienda objeto de arrendamiento. En caso de incorporación de sus datos de impagos en un fichero de solvencia patrimonial negativo, usted recibirá, en el plazo máximo de un mes desde la inscripción de la deuda en el fichero, una comunicación del titular de dicho fichero informándole de la incorporación de sus datos personales en el mismo.

Sin otro particular, quedamos a la espera de sus noticias.

Atentamente,

Fdo.- 

¿Qué sucede si el deudor atiende el requerimiento de pago?

Si es un requerimiento de pago extrajudicial en el que se reclaman rentas del alquiler, el inquilino podrá seguir viviendo en el piso. No obstante, tener que llegar a esta situación no augura nada bueno en lo respectivo al alquiler.

Si un deudor atiende a un requerimiento de pago judicial, tan pronto como se efectúe el pago en el juzgado se archivará el caso. El inquilino moroso abonará la deuda en el juzgado, que le hará llegar el dinero al acreedor. 

¿Qué sucede si el moroso no atiende el requerimiento de pago?

Si pasados 30 días desde la recepción del requerimiento de pago, el inquilino no contesta ni paga las cantidades adeudadas, el propietario podrá interponer una demanda y empezar el proceso de desahucio, sin que el moroso pueda echarse atrás.

También podrá incluir a este inquilino en la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI), siguiendo los pasos explicados en este enlace.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta