Sevilla gana protagonismo en el sector residencial. Los principales promotores de obra nueva en Sevilla disponen actualmente de más de 8.600 viviendas en la capital y zonas colindantes en expansión como Dos Hermanas y Aljarafe. En el caso de la segunda mano, hay una oferta de 9.505 disponibles, según un análisis de la consultora inmobiliaria Activum Real Estate Consulting en su último estudio sobre el panorama inmobiliario en la capital hispalense.
El precio medio del m2 de obra nueva en Sevilla capital estaría en 2.599 euros y el de la segunda mano en 2.166 euros. Una vivienda media de 80 m2 en obra nueva costaría 207.920 euros y 173.280 euros si es de segunda mano. Es decir, comprar una vivienda de obra nueva es un 16% más caro que de segunda mano en la ciudad de Sevilla.
De las zonas estudiadas, donde se han incluido tanto la ciudad de Sevilla como municipios colindantes en plena expansión como Dos Hermanas y Aljarafe, hay un total de 111 promociones en comercialización. Se podría decir que, para llegar a cubrir la dimensión de oferta, se venden al menos 10 viviendas de obra nueva al día.
El perfil del comprador
El perfil del comprador varía mucho dependiendo de la cantidad de dormitorios que requiera el cliente. La compañía ha esbozado el perfil del comprador de cada tipo de vivienda, aunque todos tienen en común que la mayoría de las demandas provienen de las páginas de Internet o referencias.
En el caso de las viviendas de un dormitorio, se dividen entre un perfil de persona mayor sola que ha vendido su vivienda de toda la vida, e inversores que buscan invertir para alquilar.
En el caso de las viviendas de dos dormitorios hay dos tipos de perfil de clientes: por un lado, se encuentran los jóvenes de entre 30 y 35 años, que suelen ser primeras viviendas; por otro lado, habría otro perfil de jubilados (nidos vacíos) y residualmente inversores. Estos segundos suelen cambiar su casa por vivienda más pequeña y cómoda.
Para las viviendas de tres dormitorios también se han detectado dos tipos de perfil de clientes: por un lado, los que buscan adquirir su primera vivienda con un rango de edad mayoritario 30-40 años y que valoran las zonas comunitarias, las comunicaciones y la calidad; por otro lado, hay otro perfil que busca la reposición de vivienda y en estos casos si suelen tener hijos que buscan ampliación de familia, sienten falta de espacio, y buscan viviendas con mejores prestaciones, zonas comunes para los niños.
Finalmente, para las viviendas de cuatro dormitorios el perfil suele ser el de familias numerosas o familias con teletrabajo, que necesitan zona de oficina. Destino reposición por falta de espacio y confort, valoran mucho los servicios comunes.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta