¿Qué cantidad de IVA hay que pagar por la compra de una vivienda de obra nueva? Resolvemos todas las dudas sobre el tema
Comentarios: 0

El Impuesto sobre el Valor Añadido, conocido como IVA, es un impuesto indirecto que se aplica en una amplia gama de productos y servicios, incluyendo la compra de viviendas nuevas. El IVA en viviendas nuevas es un componente importante en la transacción inmobiliaria y su aplicación puede variar según las circunstancias. Te contamos todo sobre el IVA en la compra de viviendas nuevas para que no te quedes con ninguna duda si piensas involucrarte en este proceso.

¿Qué es una vivienda nueva?

De acuerdo con la Agencia Tributaria, son aquellas que se adquieren al promotor cuando la construcción o rehabilitación esté terminada, salvo que las viviendas se hubiesen utilizado de forma continuada por un plazo igual o superior a dos años por personas distintas de los adquirentes.

Que un piso sea calificado como vivienda nueva es crucial para calcular el IVA, ya que la tasa tributaria varía según esta calificación.

Desde el punto de vista fiscal, un inmueble nuevo o recién construido es aquel que se adquiere al constructor tras su finalización. Una vivienda se considera completa cuando se emite el certificado de finalización. Sin embargo, existen situaciones que pueden redefinir a una vivienda de obra nueva como de segunda mano:

¿Cuánto es el IVA de una vivienda nueva?

El IVA de una vivienda de nueva construcción es del 10% del valor del inmueble. Este impuesto solo aplica a los pisos y viviendas de nueva construcción, mientras que las de segunda mano tienen que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Según la Ley 37/1992, quienes adquieren inmuebles nuevos destinados, en su mayoría, a vivienda, deben pagar el tipo impositivo vigente. 

Para calcular cuánto es el IVA de una vivienda nueva, se debe multiplicar el precio de venta del inmueble por el 10%. Por ejemplo:

  • Precio de venta de la vivienda: 100.000 euros
  • Tipo de IVA: 10%
  • Importe del IVA a pagar: 10.000 euros

La fórmula sería: 100.000 euros x 0,10= 10.000 euros

Excepciones en el pago del IVA de vivienda nueva

Aunque con carácter general el IVA a pagar por la compra de una vivienda de obra nueva es del 10%, existen algunas excepciones: 

IVA en las viviendas nuevas de alquiler con opción a compra

El IVA para las viviendas de alquiler con opción a compra es del 10%. Esto se debe a que el IVA se aplica a las operaciones de primera entrega de bienes inmuebles. El alquiler con opción a compra se considera una primera entrega de bienes inmuebles, ya que el arrendatario tiene la opción de comprar la vivienda al final del contrato de alquiler.

No obstante, las viviendas nuevas de alquiler con opción a compra de protección oficial cuentan con un IVA reducido del 4%.

IVA de las viviendas nuevas en Canarias

En Canarias no se aplica el IVA a las transacciones de casas de obra nueva (Impuesto sobre el Valor Añadido) como en la península. En su lugar, al comprar una vivienda nueva se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que es del 6,5%. 

IVA obra nueva Canarias
idealista

¿Hay IVA en viviendas de segunda mano?

Las casas de segunda mano no están sujetas al IVA. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el impuesto que se aplica a la compra de viviendas de segunda mano y se trata de un impuesto autonómico, por lo que el tipo impositivo varía en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda. En general, el tipo impositivo del ITP va del 4% al 10% del precio de compra de la propiedad.

¿Cómo se paga el IVA al comprar una vivienda nueva?

El IVA de un piso nuevo se paga en el momento de la compraventa. El vendedor debe incluir el IVA en el precio de venta y, seguidamente, deberá ingresar esa cantidad correspondiente a la Agencia Tributaria.

Desgravarse el IVA en la compra de una vivienda, ¿es posible?

El único escenario por el cual un particular puede desgravar el IVA tras la compra de una vivienda es si la casa estará destinada a actividades empresariales que obtengan un rendimiento económico.

¿Quién paga el IVA de una vivienda de segunda mano?

No hay que pagar IVA por la compra de una vivienda de segunda mano. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que es el que grava este tipo de transacciones, lo tiene que pagar el que adquiere el inmueble.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta