Así es cómo debes proceder para recuperar la deuda que mantiene contigo
Comentarios: 0
Negociar con inquilino moroso
Pexels

La falta de pago de la renta es la principal preocupación de los arrendadores, ya que el proceso de desahucio es largo y, hasta que se ejecuta, pueden pasar muchos meses, incluso años. Por ello, los expertos siempre recomiendan consultar el fichero de morosos antes de alquilar una vivienda o contratar un seguro de impago.

Ahora bien, ¿qué se puede hacer si resulta que se ha dejado de cobrar el alquiler? Te ofrecemos algunos consejos sobre cómo negociar con un inquilino moroso.

Negociación con el inquilino moroso

Aunque con un mes de renta que falte basta para poder emprender los primeros pasos del proceso de desahucio por falta de pago, no es conveniente recurrir a ello en el primer momento. Siempre se aconseja intentar llegar a un acuerdo amistoso con el inquilino que no pagara para evitar largos procesos judiciales.

Prueba a hablar con tu inquilino, quizá haya tenido un imprevisto, un gasto médico inesperado o algo similar que haya provocado el impago. Puedes concederle un margen para que se ponga al día con las cantidades atrasadas, establecer un plan de pagos o reducir el precio del alquiler temporalmente y que, más adelante, vaya pagando la diferencia.

La clave para negociar con un inquilino moroso se resume en los siguientes puntos:

  • Mantén una actitud calmada y respetuosa: Es importante mantener la calma, incluso si el arrendatario deudor se muestra agresivo o desafiante. Recuerda que el objetivo es llegar a un acuerdo, por lo que es importante mantener una actitud positiva.
  • Entiende la situación del inquilino: Intenta comprender por qué no ha pagado el alquiler. Puede que se haya quedado sin trabajo, que haya tenido un accidente o que tenga otros problemas económicos. Al entender su situación, podrás encontrar una solución que sea satisfactoria para ambos.
  • Intenta ser flexible: No esperes que el inquilino acepte todas tus condiciones. Es posible que tengas que ceder en ciertos puntos para llegar a un acuerdo. Valora si te compensa ese pacto y acéptalo o no.
  • Escribe un acuerdo por escrito: Una vez que hayas llegado a un acuerdo, hay que dejar constancia de ello por escrito y lo han de firmar ambas partes. Esto ayudará a evitar problemas futuros.

Envía un burofax al inquilino que no paga

Si todo esto falla, la siguiente fase de negociación con el inquilino moroso antes de emprender el proceso de desahucio puede ser el envío de un burofax. Esta comunicación deja constancia fehaciente del problema que existe: la falta de pago. Muchas veces sirve como medida disuasoria y con ella se consigue que el implicado se ponga al día con el pago del alquiler, ya que sugiere que, de no hacerlo, tendrá que enfrentarse a un procedimiento legal. 

En el burofax debe aparecer reflejada la cantidad que adeuda el inquilino y otorgarle un plazo para subsanarla. Además, debe constar la siguiente información: datos identificativos de las partes, datos del inmueble y la fecha de la comunicación.

Contrata un abogado experto en derecho inmobiliario

Acciones contra inquilino moroso
Pexels

Si ni con el burofax el inquilino moroso paga, habrá que acudir al asesoramiento de un abogado, ya que la demanda de desahucio ha de ir firmada por abogado y procurador. Quizá, no obstante, este profesional del derecho pueda negociar y llegar a algún tipo de acuerdo sin llegar a juicio, lo que sería sumamente beneficioso. Sin embargo, si no se puede lidiar con el moroso, tocará emprender el proceso de desahucio.

No incumplas la ley ante tu inquilino moroso

Para que la situación no se vuelva contra ti, no debes saltarte la ley en ninguna fase de la negociación. Esto implica no ejecutar medidas intimidatorias contra el inquilino moroso, ya que, de lo contrario, la situación se agravaría y podrías enfrentarte tú mismo a sanciones y multas. 

Por ejemplo, jamás se debe cambiar la cerradura, cortar los suministros o incurrir en amenazas o ejercer violencia física. Hasta que no lo diga un juez, aunque el inquilino haya dejado de pagar, tendrá derecho al uso y disfrute del inmueble.

¿Qué pasa si el inquilino se va sin pagar?

Si el inquilino abandona el inmueble sin pagar, habrá que poner una demanda de reclamación de deudas. Estas obligaciones económicas incumplidas pueden ser de la renta del alquiler, así como otros gastos asociados al arrendamiento, por ejemplo, facturas de suministros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta