
La promotora AQ Acentor ha vuelto con fuerza a la inversión de suelo para construir viviendas, después de estar tres años sin realizar ninguna operación. El retorno a esta actividad ha supuesto que la compañía desembolse 90 millones de euros a lo largo de 2023 para adquirir nuevos terrenos para edificar nuevas unidades. Una apuesta económica que ha contado con el apoyo del fondo de inversión Aquila Capital, según informa El Economista.
Esta inversión va a suponer un gran impulso a la promotora, que planea entregar entre 2.000 y 2.500 viviendas al año en 2027, momento en el que pretenden alcanzar la velocidad de crucero de la compañía, según confirma Sergio Gálvez, CEO de AQ Acentor en el medio económico.
Con respecto al ejercicio anterior, la cabeza visible de la empresa destaca la entrega de 800 nuevas casas para después elevar hasta la cifra hasta las 1.000 unidades para este 2024 que acaba de comenzar. De 2023 destacan tres proyectos ubicados en Estepona, en el Rincón de la Victoria y otro en Barcelona. Aunque sin lugar a dudas, el desarrollo que más atención mediática acapara es la entrega de una de las torres de Málaga que se producirá a comienzos de este año.
Después del desembolso de los 90 millones de euros, la compañía puede presumir de tener un banco de suelo con capacidad para levantar 3.500 casas, de las cuales 1.500 pertenecen a la inversión de 2023. En este sentido, Gálvez destaca su presencia en Málaga y nuevas ubicaciones para la promotora como Sevilla o Murcia. Además, el CEO de AQ Acentor no cierra las puertas a nuevas compras de suelo, aunque siempre teniendo en cuenta la dimensión de la compañía.
De todos modos, AQ Acentor no se olvida de su negocio logístico. De hecho, la compañía tiene más de 400.000 m2 de suelo sin activar en este segmento concentrado en Illescas (Toledo). En esta ubicación, la promotora cuenta con cuatro terrenos y dos naves logísticas. Además de los proyectos en Illescas tienen otro proyecto en Málaga.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta