Los avales ICO para financiar la compraventa de vivienda con hipoteca en 2025 ya pueden solicitarse: conoce todos los detalles
Comentarios: 0
Avales ICO
Freepik

Los avales ICO son una de las medidas más esperadas en materia de vivienda y, aunque su anuncio por parte del Gobierno llegó en 2023, hasta hace poco no ha sido posible tramitar su solicitud por falta de desarrollo regulatorio.

Esta línea de avales para la adquisición de vivienda permite que el importe del préstamo que concede la entidad financiera sea superior al 80%, que suele operar como límite para cualquier banco. Te contamos los detalles, los requisitos que debes cumplir para solicitarlo, así como los plazos y los pasos que deberás dar.

¿En qué consiste el aval ICO para primera vivienda?

La línea de avales ICO está gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Su objetivo es facilitar el acceso a su primera vivienda a los jóvenes y a las familias con menores a su cargo que, contando con solvencia financiera, aún no hayan generado el ahorro suficiente para su compra.

Gracias a esto es posible sortear uno de los principales escollos a la hora de acceder a una vivienda en propiedad: contar con el 20% del valor del inmueble en forma de ahorro, dado que las entidades bancarias solo financian, por regla general, hasta el 80%.

Eso sí, aún es necesario contar con la liquidez suficiente para hacer frente a los gastos asociados a la compraventa, que suele ser el 10% del valor de la operación.

¿Cómo funciona el aval del 20% para comprar casa del Gobierno?

Tal y como explica el propio ICO, el aval "contribuye a que la financiación pueda representar el 100% del menor entre el valor de tasación o de compraventa, cubriendo el importe de financiación concedido por la entidad financiera que exceda del 80% del valor de tasación o compraventa."

De esta forma, la entidad podrá prestarnos hasta el 100% del valor del inmueble contando con el aval del Estado, que se limitará a, como máximo, el 20% de dicho valor.

Existe una excepción: en caso de que la vivienda cuente con certificación energética A-D, se podrá llegar hasta el 25%.

Es importante contemplar los siguientes límites:

  • El importe del préstamo avalado siempre tiene que superar el 80% del importe de compraventa o tasación (o el 75% en el caso de viviendas con certificación energética A-D)
  • Si el préstamo no llegase al 100%, la cobertura del aval se ajustará de acuerdo con el importe del préstamo

¿Cuánto dura el aval ICO?

El aval ICO permanecerá vigente durante los primeros 10 años de la hipoteca, con independencia de que el plazo de vencimiento acordado del préstamo hipotecario fuese mayor a este periodo.

Esto significa que, durante 10 años, la vivienda deberá ser la residencia habitual del beneficiario.

¿Qué precio tiene el aval ICO para comprar casa?

El aval ICO para la compra de vivienda no tiene coste alguno para el cliente ni para la entidad. Sin embargo, debes tener en cuenta que, dado que el importe que pedirás a la entidad será mayor, también crecerá el importe de los intereses que pagarás en total.

Una forma de amortiguar este posible impacto es decantarte por un inmueble de precio inferior o, siempre que sea posible, elegir un plazo de devolución lo más reducido posible.

Estos vivienda propietario
Imagen de pressfoto en Freepik.

Ejemplo de la ayuda ICO para la compra de vivienda

Si, por ejemplo, quieres comprar una casa que cuesta 150.000 euros, el banco podrá llegar a prestarte el 100% de dicho importe gracias al aval del 20% que ofrece ICO (hasta 30.000 euros), siempre que cumplas con los requisitos exigibles.

Esto significa que deberás aportar, aproximadamente, el equivalente al 10% de dicha cantidad para hacer frente a los gastos de esta operación, especialmente en cuanto al pago del ITP. Teniendo en cuenta que el inmueble que deseas cuesta 150.000 euros, deberás contar con unos ahorros de, al menos, 15.000 euros para poder comprar tu vivienda.

La fórmula que se aplica es la siguiente: 

(Importe del préstamo hipotecario – 80% del valor de referencia*) x 100 = Importe del préstamo hipotecario

*Siendo el valor de referencia el menor entre el importe de compraventa y el valor de tasación.

Para viviendas de calificación energética A-D, utilizaríamos el porcentaje del 75% del valor de referencia en lugar del 80%.

Requisitos para solicitar el aval ICO para la hipoteca

Estas ayudas van dirigidas a dos sectores de la población muy concretos:

  • Jóvenes que no superen los 35 años: Ninguno de los compradores puede haber cumplido 36 años en el momento de la firma del préstamo
  • Familias con menores a su cargo (sin límite de edad) que adquieran su primera vivienda habitual y permanente en España y que cumplan con los requisitos establecidos en esta línea

Además, los adquirentes de la vivienda no podrán ser más de dos personas y, en caso de haber dos, ambos deberán cumplir ciertos requisitos. Estos son los más importantes:

  • Ser personas físicas mayores de edad con residencia legal en España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, de manera continua e ininterrumpida
  • Adquirir su primera vivienda dentro del territorio nacional, que será destinada a vivienda habitual y permanente
  • No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercicio de una actividad económica en el momento de la formalización del préstamo avalado
  • No podrán ser propietarios de otra vivienda con anterioridad
  • No podrán tener CIRBE en situación de morosidad en la fecha de formalización de la hipoteca
  • No podrán tener un patrimonio neto superior a 100.000 euros: En el caso de que se trate de dos compradores, este límite patrimonial se entenderá para cada uno de ellos
  • El precio de compra de la vivienda no puede superar el máximo establecido para cada comunidad autónoma

Condiciones para solicitar el aval ICO por parte de jóvenes

Además de los requisitos anteriores, existen otros que se aplican específicamente a cada uno de los perfiles de comprador. En el caso de los compradores jóvenes, se trata de los siguientes:

  • No podrán tener más de 35 años en el momento de la formalización del préstamo hipotecario.
  • Los ingresos no podrán superar 4,5 veces el IPREM vigente a la fecha de formalización del préstamo hipotecario. Si se trata de dos personas jóvenes, sus ingresos en conjunto no podrán superar la suma del límite establecido para cada uno.

Requisitos para familias con menores a cargo

Por otro lado, las solicitudes iniciadas por familias con menores a cargo deberán cumplir con estos puntos:

  • Sus ingresos no podrán ser superiores a 4,5 veces el IPREM vigente a la fecha de formalización del préstamo hipotecario. Si se trata de dos compradores, en conjunto, no podrán superar la suma del límite establecido para cada uno. Este importe se incrementará en 0,3 veces el IPREM por cada menor a cargo.
  • En caso de familia monoparental, el límite de ingresos anterior se podrá incrementar en un 70%.
Ayudas natalidad
Freepik

Plazo para solicitar los avales ICO

El plazo para formalizar los préstamos que se acojan a esta línea de avales finaliza el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de una extensión de dos años mediante un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el ICO.

¿Cómo solicitar el aval ICO para vivienda?

El proceso para solicitar una hipoteca con aval ICO no dista demasiado de cualquier otra solicitud de financiación hipotecaria. La entidad solicitará determinada documentación (especialmente económica) para valorar el riesgo de la operación, así como una tasación que cumpla con sus requisitos y exigencias para definir la garantía hipotecaria. 

La entidad de crédito con la que se formalice la operación será la encargada de informar sobre la documentación necesaria y proporcionará los modelos de declaraciones que deberás firmar.

Documentación necesaria para pedir el aval ICO

Existen ciertos documentos que deberás presentar obligatoriamente para proceder a su solicitud: 

  • Acreditación de la residencia legal en España de todos los adquirentes de la vivienda de manera continua e ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo: DNI, NIE o pasaporte y padrón municipal de convivencia o certificado equivalente que incluya la fecha de comienzo de residencia
  • Acreditación de la condición de familia monoparental o de familia no monoparental y del número de menores a cargo, para el Programa de familias con menores a cargo: Libro de familia o documento acreditativo de la inscripción como pareja de hecho, si procede, o equivalente en el país de origen en caso de no tenerlo, o partida de nacimiento de los hijos
  • Acreditación de que ninguno de los adquirentes de la vivienda sea propietario, mediante cualquier forma de adquisición, a título oneroso o lucrativo, de otra vivienda con anterioridad: Certificado negativo catastral o nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad
  • Acreditación de la calificación energética de la vivienda a la fecha de adquisición: Certificado energético emitido en fecha anterior o igual a la fecha de adquisición de la vivienda
  • Acreditación del valor de tasación: Informe de tasación de la vivienda financiada realizada a efectos de contratación del préstamo hipotecario
  • Acreditación del cumplimiento de los límites de ingresos: Última declaración de IRPF, autorización al MIVAU firmada por los Clientes para consultar los datos de la Agencia Tributaria 

La financiación la concede la entidad de crédito con sus recursos, por lo que acordará con su cliente el importe y la modalidad de tipo de interés (fijo, variable o modalidades mixtas).

Además, la entidad podrá acordar con su cliente la contratación de productos y servicios de acuerdo con sus procedimientos y prácticas habituales.

Por último, en caso de que desees amortizar capital de forma anticipada, siempre será posible hacerlo, al igual que ocurre con cualquier otra hipoteca. La amortización total del préstamo ocasionará la cancelación del aval.

¿Qué casa puedo comprar con el aval ICO?

Es posible comprar cualquier tipo de vivienda destinada a convertirse en tu residencia habitual, siempre que no supere el importe máximo establecido para cada comunidad autónoma:

Comunidad autónomaPrecio máximo
Andalucía225.000 euros
Aragón275.000 euros
Asturias250.000 euros
Baleares275.000 euros
Canarias250.000 euros
Cantabria250.000 euros
Castilla y León250.000 euros
Castilla-La Mancha250.000 euros
Cataluña300.000 euros
Comunidad Valenciana250.000 euros
Extremadura200.000 euros
Galicia250.000 euros
Comunidad de Madrid325.000 euros
Murcia250.000 euros
Navarra300.000 euros
País Vasco300.000 euros
La Rioja250.000 euros
Ceuta250.000 euros
Melilla250.000 euros

Es posible incluir en la financiación anejos a la vivienda como plazas de garaje o trasteros, que deben constar en la escritura de compraventa.

Además, tal y como hemos visto, en caso de comprar una vivienda con una elevada eficiencia energética el aval podrá ser un 5% mayor en estos casos.

Asimismo, el inmueble podrá ser de segunda mano o de obra nueva (se excluyen las viviendas sobre plano) y, en todo caso, deberá encontrarse en territorio nacional.

¿Qué bancos dan hipotecas con aval ICO?

Las hipotecas con aval ICO pueden solicitarse en cualquiera de las entidades de crédito adheridas a la línea de avales para la adquisición de primera vivienda de jóvenes y familias con menores a su cargo.

Consulta el listado de entidades en las que solicitar tu hipoteca con aval ICO.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de este aval, la entidad de crédito deberá analizar el riesgo de la operación: aunque se trata de una ayuda que facilita este proceso y abre las puertas a financiación hipotecaria a miles de personas, sigue siendo necesaria la valoración positiva de la entidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta