
La senadora del Partido Popular (PP) Paloma Martín, ha anunciado que su formación política llevará al Senado su propia propuesta para reformar la Ley del Suelo, después de que el Gobierno pidiera retirar del Pleno del Congreso su reforma de la Ley del Suelo la semana pasada ante la falta de apoyo del resto de formaciones políticas.
"Traeremos al Senado una reforma de la ley para el desarrollo urbano y la vivienda, una reforma que dé seguridad jurídica al planeamiento urbanístico, que promueva un urbanismo responsable para que la inacción de la Administración no perjudique a los ciudadanos", ha anunciado Martín durante una interpelación en el Senado.
En la reforma que planteará el PP exigirá la aplicación del principio de eficiencia para la emisión de informes, limitará la nulidad de vicios formales para evitar consecuencias anulatorias desproporcionadas y restringirá la impugnación de instrumentos y actos por intereses espurios.
De igual manera, ha afirmado que la Ley del Suelo no puede desligarse de la Ley de Vivienda, por lo que la reforma que presentará el PP en la Cámara Alta también incluirá la derogación del control de los precios, de la declaración de zonas de mercado tensionado, del índice de precio de los alquileres y de la tolerancia con la 'okupación'.
Para ello, Martín ha explicado que reformarán al menos cuatro leyes: la Ley del suelo, la Ley de Vivienda y la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa y la Ley Reguladora del Contrato de Concesión de Obras Públicas.
"Frente a la imposición y el control de precios del Gobierno, proponemos un urbanismo responsable, una nueva ley para el desarrollo urbano y la vivienda que facilite los nuevos desarrollos urbanísticos y la rehabilitación de viviendas", ha añadido.
Además, ha asegurado que hablarán con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con las comunidades autónomas y el sector previamente a la presentación de esta proposición de ley.
"La vivienda es una política que surte efectos a medio y largo plazo, y no podemos perder ni un minuto más con leyes contraproducentes que critican la vivienda y criminalizan al propietario y protegen la okupación", ha concluido.
El Gobierno deja sin afecto la reforma de la Ley del Suelo, a la espera negociarlo de nuevo tras las europeas
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se deja sin efecto la aprobación del proyecto de ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y se retira de la tramitación ante el Congreso de los Diputados.
Según se refleja en las referencias del Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado dejar sin efecto este proyecto de ley con el que se pretendía modificar la Ley de Suelo, con el objetivo de dotar al urbanismo español de "seguridad jurídica", a la espera de negociarlo tras "el furor" de las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, tal y como ha trasladado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
El Gobierno solicitó el pasado jueves retirar del orden del día del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo, que iba a votarse ese mismo día en la sesión plenaria, ante la falta de apoyos parlamentarios, ya que Sumar, Podemos, Junts y ERC habían anunciado que votarían 'no' a esta reforma, mientras que el PP había advertido de que no ayudaría al Gobierno a salvar la tramitación de este texto.
Tras retirar la reforma por la falta de apoyos, la titular de Vivienda anunció que pondría la modificación de la Ley del Suelo "a disposición de los grupos políticos" para sacar adelante la norma tras el "furor" de las elecciones europeas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta