Esta es una de las reformas más habituales y conviene conocer algunos puntos clave
Comentarios: 0
Cambiar bañera por ducha
Freepik

El baño es uno de los espacios más importantes de cualquier hogar, y su diseño puede influir significativamente en la funcionalidad y la estética general de la vivienda. Una de las reformas más populares es la de cambiar la bañera por una ducha. Existen varios motivos para ello, como la mejora a nivel de accesibilidad o la seguridad. 

En este artículo te explicamos con detalle todo lo que tienes que tener en cuenta si decides sustituir la bañera por una ducha.

Ventajas de cambiar la bañera por un plato de ducha

Cada uno de estos elementos tiene sus propias ventajas: hay quienes disfrutan muchísimo de un baño relajante con espuma en la bañera y otros que prefieren la comodidad y la rapidez de una ducha. Sin embargo, en ciertas situaciones una ducha puede aportar una serie de beneficios:

  • Accesibilidad y seguridad. Para personas mayores o con movilidad reducida, entrar y salir de una bañera puede ser complicado y peligroso. Las duchas, especialmente aquellas sin barreras o con puertas amplias, ofrecen un acceso mucho más seguro.
  • Ahorro de espacio. En baños de poca superficie, una ducha puede liberar un espacio muy valioso, ya que suelen ocupar menos que las bañeras. Esto genera un diseño más eficiente y una mayor sensación de amplitud.
  • Eficiencia del agua. Los platos de ducha modernos están diseñados para ser más eficientes que las bañeras. 
  • Estilo moderno o minimalista. Las duchas ofrecen un aspecto más contemporáneo y pueden personalizarse con una variedad de azulejos, puertas de vidrio y accesorios, aunque hay bañeras que son auténticas obras de arte.
  • Mantenimiento y limpieza. Una ducha se limpia más rápido y precisa, a priori, menos mantenimiento que una bañera.

 ¿Cuánto vale cambiar la bañera por un plato de ducha?

La media puede situarse entre los 700 y los 1.200 euros. Sin embargo, el precio depende de numerosos factores, como, por ejemplo, los materiales, el diseño, el fabricante, la empresa con la que decidas hacer la reforma, la magnitud de la obra, las conexiones, las dimensiones, etc.  

Cambio de bañera por ducha, ¿qué material elegir?

Elegir el material adecuado para el plato de ducha es muy importante, ya que debe garantizar seguridad, durabilidad y fácil mantenimiento. Estas son algunas opciones que existen en el mercado:

  • Platos de ducha de porcelana antideslizante. La porcelana sanitaria cuenta con una superficie texturizada que maximiza que sea antideslizante, resistente a impactos y fácil de limpiar. Estos platos de ducha pueden instalarse a ras del suelo y cortarse a medida en varios colores en tendencia.
  • Platos de ducha de resina. Este material es altamente antideslizante y está disponible en una amplia gama de acabados y modelos. No se decoloran por la exposición a la luz ultravioleta o por el uso de productos de limpieza. Hay opciones extraplanas y cortadas a medida para una integración perfecta en tu baño.
  • Platos de ducha acrílicos. Los platos de ducha acrílicos tienen diseños cuadrados, angulares o rectangulares, adaptables al espacio liberado al retirar la bañera.
  • Platos de ducha de piedra. Elaborados con materiales naturales como el mármol y el granito, aportan elegancia y exclusividad al baño. Cada pieza es única y muy resistente al paso del tiempo.
  • Platos de ducha de porcelana. Ofrecen las cualidades higiénicas de la cerámica sanitaria en diseños cuadrados, angulares o rectangulares. Al elegir este material, deberás prever cómo cubrir el espacio liberado por la bañera retirada.
Cambio de bañera por ducha
Pexels

¿Qué es mejor, un plato de ducha de resina o de piedra?

Ambos materiales son excelentes opciones. La elección depende de tus preferencias en diseño, durabilidad y presupuesto. Los platos de resina son más económicos y versátiles, mientras que los de piedra le dan exclusividad al baño.

Cambiar la bañera por una ducha paso a paso

Estos son los pasos a seguir para proceder al cambio de una bañera por un plato de ducha:

  1. Quitar la bañera. Primero habrá que cortar el paso del agua y desprender las juntas de silicona o cemento. Después, separar la bañera de la pared, retirando también los azulejos del faldón exterior y la primera línea en contacto con la pared. Generalmente, por el peso y tamaño de una bañera serán necesarias dos personas para extraerla.
  2. Retirar los alicatados. Será necesario eliminar los azulejos laterales y frontales, los del faldón de la bañera y las primeras filas de la pared hasta superar la altura de la grifería actual.
  3. Adaptar la grifería. La grifería de la bañera y la ducha suelen estar a diferentes alturas. Si la grifería se encuentra en un lateral, habrá que elevar la posición de los grifos. Si está centrada, lo ideal será desplazarla a un lateral para mayor comodidad.
  4. Instalar el plato de ducha. Posteriormente hay que comprobar la conexión entre la válvula de desagüe y la tubería de evacuación para evitar filtraciones. Después, nivelar el suelo para soportar el peso del plato de ducha e instalarlo fijándolo con un adhesivo especial tipo cemento.
  5. Poner los azulejos. El siguiente paso será completar la franja de tabique expuesta con paneles, pintura especial para zonas húmedas o alicatado de azulejos. Lo ideal es usar un material igual o similar al resto del baño o crear un nuevo diseño que contraste. 
  6. ¡Ya tienes una ducha nueva!

Si tienes la destreza, el conocimiento y las herramientas necesarias, puedes probar a hacerlo por ti mismo. Sin embargo, si no eres un experto en reformas, es mejor que contrates los servicios de alguien que sí lo sea. 

¿Cuánto se tarda en quitar una bañera y poner un plato de ducha?

La respuesta a esta pregunta depende de la complejidad de la obra y del estado de las conexiones. Lo normal es que la reforma no dure más de un día o, a lo sumo, dos.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta