Pagar el último mes del alquiler con la fianza se ha vuelvo frecuente en los contratos de alquiler, pero ¿es legal?
Comentarios: 0
​ La devolución de la fianza es uno de los momentos de mayor tensión en un alquiler. Se ha vuelto habitual la práctica de no pagar el último mes de alquiler y utilizar la fianza para ello, es decir, no hacer frente a la renta y perder la fianza. Muchos arrendadores temen que se de este escenario, ya que el importe de la fianza podría tener que utilizarse para pagar, por ejemplo, desperfectos. Si te preguntas qué pasa si no pago el último mes de arriendo y utilizo la fianza, vamos a resolverte las dudas. P
Freepik

La devolución de la fianza es uno de los momentos de mayor tensión en un alquiler. Se ha vuelto habitual la práctica de no pagar el último mes de alquiler y utilizar la fianza para ello, es decir, no hacer frente a la renta y perder la fianza.

Muchos arrendadores temen que se dé este escenario, ya que el importe de la fianza podría tener que utilizarse para pagar, por ejemplo, desperfectos. Si te preguntas qué pasa si no pago el último mes de arriendo y utilizo la fianza, vamos a resolverte las dudas.

Pagar el alquiler con la fianza el último mes, ¿es legal?

No es legal ni recomendable usar la fianza para abonar la última mensualidad de un alquiler. La fianza de un contrato de alquiler actúa como una garantía frente a conflictos, pero no la de eximir al inquilino de pagar todas las mensualidades.

Al final del contrato, pueden surgir gastos imprevistos relacionados con el estado en el queda el inmueble. Si durante el periodo de vigencia del arrendamiento se han producido daños que no corresponden al uso normal de la vivienda, el casero tiene derecho a utilizar la fianza para cubrir estas reparaciones. Si la fianza se utiliza para pagar la última mensualidad, el arrendador no tendrá el dinero que le corresponde para ejecutar los arreglos derivados del alquiler.

Además, la fianza se devolverá, como tarde, 30 días después de la entrega de llaves, una vez el propietario haya comprobado que el piso está en un estado correcto y que no haya deudas. Es decir, la devolución o no de la fianza es el punto y final de la relación de alquiler.

Todo lo que necesitas saber sobre la fianza del alquiler.

¿Se puede compensar el pago del último mes de alquiler con la fianza?

Si eres casero y tu inquilino te ofrece pagar con la fianza el último mes de renta, no aceptes. Hacerlo podría suponer perder el mes que te debe y los fondos necesarios para reparaciones.

Al no contar ya con el importe de la fianza, el propietario no podría utilizar esa cantidad para cubrir posibles desperfectos, pagar facturas pendientes de suministros, la limpieza del piso o afrontar impagos. Además, es muy probable que el importe mensual del alquiler no coincida con el de la fianza, puesto que los alquileres pueden actualizar su precio anualmente.

En resumen, en ningún caso se debe dejar que el último mes de renta se sustituya por la fianza

¿Qué pasa si no pago el último mes de arriendo?

Si no pagas la última mensualidad de un contrato de arrendamiento estarás incumpliendo las condiciones pactadas en el mismo. El arrendador podría denunciarte y reclamar el último mes de renta, más los gastos judiciales derivados de la demanda.
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta