La ocupación ilegal es una realidad que muchos propietarios en España temen, pero hay una forma eficaz de proteger tu vivienda
Protección ante la ocupación ilegal
iStockphoto

Tener una vivienda vacía puede ser una excelente inversión, pero también puede convertirse en una fuente de preocupaciones. Uno de los mayores temores de los propietarios es la ocupación ilegal, un problema cada vez más común en España. Los riesgos no solo incluyen pérdidas económicas, también el estrés emocional que supone lidiar con esta situación. A falta de herramientas jurídicas que solucionen el problema de la ocupación ilegal de viviendas, es clave la contratación de un seguro antiokupas.

En este artículo veremos cuáles son las principales situaciones en las que se puede encontrar un propietario con una vivienda vacía y cómo el seguro Anti Okupas de idealista by ARAG ofrece soluciones efectivas.

Principales preocupaciones de los propietarios de viviendas vacías

El principal temor de los propietarios de viviendas vacías es la ocupación ilegal. La ocupación ilegal, u "okupación", es un problema creciente en España. Los propietarios temen que su vivienda vacía sea invadida por okupas que, amparados por lagunas legales, puedan permanecer en la propiedad durante largos periodos de tiempo. Esto no solo genera pérdidas financieras, sino también una gran carga emocional para los dueños de las viviendas, que a menudo se sienten impotentes ante esta situación.

Los largos procesos legales para recuperar la propiedad es la segunda preocupación. En España, el proceso de desalojo de una vivienda ocupada puede ser extremadamente lento. Dependiendo del caso, puede tardar entre 8 meses y hasta más de 2 años. Aunque la Ley de Desahucio Exprés aprobada en 2018 ha agilizado los trámites en algunos casos, sigue habiendo importantes retrasos. Para iniciar el proceso, el propietario debe presentar una denuncia formal, lo que implica un proceso judicial que puede prolongarse por meses, con varios trámites y apelaciones por parte de los ocupantes ilegales.

Recuperar una vivienda ocupada puede tardar entre 8 meses y hasta más de 2 años.

El coste de desocupar una vivienda es otra de las preocupaciones. El coste económico de desocupar una vivienda puede ser elevado. Los gastos incluyen honorarios de abogados, tasas judiciales y, en algunos casos, la contratación de detectives o gestores para documentar la ocupación. En promedio, el coste de un proceso de desalojo en España puede oscilar entre los 2.000 y 5.000 euros, dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo que se tarde en resolver.

La pérdida de rentabilidad de la vivienda es otro efecto de la ocupación ilegal ya que afecta directamente a los ingresos que el propietario espera tener de una vivienda, especialmente si se tenían planes de alquilar o vender la propiedad. Durante el tiempo que la vivienda está ocupada, no solo se pierden posibles ingresos por alquiler, sino que también se devalúa el precio de mercado de la vivienda debido a los daños causados.

Los daños causados a la propiedad por los ocupantes es otro de los mayores temores de los propietarios. Los destrozos más importantes suelen ser daños en la estructura, como puertas y ventanas forzadas, y desperfectos en las instalaciones eléctricas o de fontanería. En algunos casos extremos, las casas ocupadas han sido vandalizadas completamente, con grafitis en las paredes, rotura de electrodomésticos o daños en el mobiliario.

¿Cuáles son los destrozos más frecuentes?

Los okupas suelen dejar la vivienda en muy mal estado, los daños pueden llegar a ser realmente variados pero entre los más comunes están:

  1. Puertas y cerraduras reventadas o forzadas
  2. Cristales rotos y ventanas dañadas
  3. Instalaciones eléctricas manipuladas o en mal estado
  4. Suciedad y destrozos en baños y cocinas, incluyendo grifos rotos o tuberías dañadas
  5. Electrodomésticos estropeados o robados

Estos daños pueden suponer una gran carga financiera para los propietarios, quienes además de recuperar la vivienda, deben afrontar costes de reparación que pueden llegar a los 10.000 euros o más, dependiendo del grado de destrucción.

Cómo el seguro Anti Okupas soluciona estas preocupaciones

El seguro Anti Okupas protege a los propietarios contra los riesgos y pérdidas financieras asociadas con la ocupación ilegal de propiedades. Estas son las principales coberturas que proporciona la póliza:

  1. Cobertura para los costes de la desokupación. El seguro Anti Okupas de ARAG que comercializa idealista, te da un pago de hasta 2.000 € para que puedas utilizarlo como prefieras para cubrir los costes de la desokupación.
  2. Cobertura para los gastos legales para que puedas recuperar tu casa. El seguro Anti Okupas de idealista te proporciona hasta 12.000 € para la defensa de tus intereses en los conflictos que puedan aparecer en relación con la ocupación ilegal. Es decir, el seguro Anti Okupas cubre los costes legales derivados del proceso de desalojo, incluyendo los honorarios de abogados y las tasas judiciales. En lugar de tener que afrontar estos gastos, el seguro se hace cargo de ellos, lo que da tranquilidad al propietario.
  3. Asistencia jurídica telefónica. También te asistirán en el proceso de desalojo, ayudándote a gestionar la denuncia y las acciones legales necesarias para recuperar la vivienda con hasta 6.000 €. Es decir, la aseguradora no solo cubre los gastos, sino que también proporciona asistencia en el proceso de desalojo y sobre los bienes cubiertos, ayudando al propietario a gestionar la denuncia y las acciones legales necesarias para recuperar la vivienda defendiéndote de la mejor forma.
  4. Defensa en cuestiones administrativas municipales. El seguro Anti Okupas tiene una cobertura legal por reclamaciones o multas generadas por los ocupantes ilegales ante el Ayuntamiento por valor de hasta 12.000 €.
  5. Cobertura por daños a la propiedad. Además de los costes legales, el seguro Anti Okupas cubre los gastos de reparación derivados de los daños causados por los ocupantes ilegales hasta 12.000 €. Así, en caso de que la vivienda haya sufrido destrozos importantes, el propietario podrá hacer frente a los costes de restauración sin asumir una carga económica desproporcionada.
  6. Daños al continente por actos vandálicos. Si tras el desahucio, descubres daños en tu propiedad, la aseguradora enviará un perito para evaluarlos y pagar los daños hasta 6.000 €.
  7. Dos viviendas protegidas con una sola póliza. El seguro Anti Okupas de idealista by ARAG además de asegurar tu segunda vivienda, asegura automáticamente tu vivienda principal para que siempre estés protegido, incluso cuando estés de vacaciones o durante el fin de semana.

El precio del seguro Anti Okupas es de 39,85 euros al año y quedan protegidas dos viviendas.

Saber que tienes un seguro con cobertura desde los costes legales hasta la reparación de los daños causados por los okupas, proporciona una gran tranquilidad, porque no solo estás protegiendo tu inversión financiera, sino también tu bienestar emocional, evitando el estrés que genera la ocupación ilegal.

Contratar ahora el seguro Anti Okupas de idealista by ARAG

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.