Comentarios: 0
Branded Residences
De izq a dcha: Enrique López Granados, presidente de Caledonian; Antonio Pan de Soraluce, socio fundador de Blasson y Carlos Rodríguez, CEO de Sierra Blanca Premium Real Estate Summit

Las 'branded residences' han acaparado todas las miradas y comentarios del evento Premium Real Estate Summit. Se trata de un producto de súper lujo, pero relativamente nuevo en el sector inmobiliario español y, por lo tanto, todavía con muchos aspectos por definir. Durante una de las mesas redondas, Enrique López Granados, presidente de Caledonian; Antonio Pan de Soraluce, socio fundador de Blasson Property Investments, y Carlos Rodríguez, chief executive officer de Sierra Blanca, debatieron sobre la definición de este tipo de activo, su proyección y las marcas que se asocian con los promotores para levantar estas 'branded residences'.

"El mercado tiene que entender que el 'branded' no es un cartel que se le pone a un edificio, sino un esfuerzo y un trabajo que lleva mucho tiempo", aclaró Rodríguez. "Por ejemplo, el proyecto que tenemos con Dolce & Gabbana es un desarrollo muy personal. He tenido multitud de reuniones con ellos para que pueda construirse algo verdaderamente exclusivo. Es una obra de arte y solo el tiempo dirá cuánto dinero se está dispuesto a pagar por estos bienes escasos", agregó.

Con respecto al tipo de producto susceptible de convertirse en una 'branded residence', Pan de Soraluce explicó los puntos clave. "Lo que hay que tener claro es que una promoción que es un 7 no se va a convertir en un 10 por hacerla 'branded residences'. Mucha gente se refugia en la marca por miedo a su propio producto, y eso es un error", afirmó.

Además, el socio fundador de Blasson también hizo referencia a las exigencias de las marcas asociadas a este tipo de activos a la hora de elegir al promotor. "Las marcas reciben 40 propuestas y la mitad son descartadas por su ubicación. Las otras 20 son estudiadas, se elige una y se ejecuta media", comentó en relación con la complejidad de sacar adelante este tipo de proyectos.

Por su parte, López Granados, que recientemente ha presentado las primeras 'branded residences' de Caledonian junto con St. Regis, quiso diferenciar los distintos tipos de activos que existen dentro de este producto inmobiliario, bajo su parecer. "No digo que sean mejores ni peores, pero es cierto que existen las 'branded residences' asociadas con empresas hoteleras. En este caso, los clientes interesados buscan trasladar la experiencia hotelera de esa marca en concreto a su propia vivienda. Y luego están las marcas de moda o de lujo que se asocian con el promotor para hacer este producto", afirmó.

En este punto, Rodríguez difirió de la visión de su colega de panel. "El modelo es igual. El nivel de servicios que damos nosotros, por ejemplo, nadie lo tiene: desde el spa, servicios de conserjería, gimnasios, golf, pistas de pádel, tenis... Todos los proyectos que estamos desarrollando tienen el objetivo de ofrecer igual o más servicios que un hotel. Nosotros vamos a hacer proyectos hoteleros y no solo estamos detrás de marcas de moda", espetó.

Además, el líder de la promotora Sierra Blanca puso especial énfasis en los aspectos exclusivos que rodean la compra de estas viviendas de súper lujo. "Hay un sentimiento de pertenencia a la marca, de comunidad. Por ejemplo, yo mismo tuve la oportunidad de llevar a diez de mis clientes más exclusivos de Dolce & Gabbana a un evento privado de la firma de moda en Venecia. Esas oportunidades no se pagan con dinero, sino con el privilegio de 'pertenecer' a esa marca", afirmó.

Rodríguez también quiso ensalzar la figura del promotor en la construcción de estas 'branded residences'. "Estamos hablando de las marcas, pero creo que también deberíamos hablar de los promotores. Yo no quiero que se me conozca como el promotor de Dolce & Gabbana, quiero que la gente sepa que soy Sierra Blanca. En este punto, hay que diferenciar entre productos de calidad y otros en los que tenemos acuerdos con marcas por 25 o 30 años, que son activos exclusivos. El sello de garantía y calidad es el promotor, y no podemos engañar al cliente porque entonces vamos a devaluar el producto", defendió.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta