
Uno de los conceptos que introdujo la nueva ley de vivienda es el de zona tensionada. En este aspecto, el mercado del alquiler de Navarra está en el punto de mira: la comunidad autónoma cuenta ya con varias zonas declaradas tensionadas. En este artículo te mostramos los municipios catalogados como tal y las implicaciones que ello supone.
Los 21 municipios de Navarra declarados zonas tensionadas
El gobierno navarro ha declarado como zonas de mercado tensionado 21 municipios de la comunidad foral con el objetivo de limitar el precio de la vivienda en aquellas áreas donde la presión inmobiliaria es más pronunciada.
Para ello, el Ejecutivo foral se basó en el Informe Preliminar de Zonas de Mercado Tensionado, que analiza dos criterios clave para declarar una zona como tensionada:
Que la evolución de los precios —de compra o alquiler— haya superado el Índice de Precios al Consumo (IPC) más de tres puntos porcentuales en los últimos cinco años.
Que el esfuerzo económico que realizan las familias para acceder a una vivienda supere el 30% de la renta media del hogar.
Según el estudio, nueve de los 21 municipios cumplían ambos criterios, otros 10 presentan una evolución de precios significativa en el mercado del alquiler, y en dos de ellos se ha detectado un incremento relevante en el coste de compra de la vivienda. Los municipios navarros declarados zona tensionada son los siguientes:
Municipio | Criterios cumplidos |
Pamplona | Compra y alquiler |
Egüés | Compra y alquiler |
Burlada | Compra y alquiler |
Barañáin | Compra y alquiler |
Zizur Mayor | Compra y alquiler |
Aranguren | Compra y alquiler |
Berriozar | Compra y alquiler |
Ansoáin | Compra y alquiler |
Villava | Compra y alquiler |
Noáin-Valle de Elorz | Alquiler |
Huarte | Alquiler |
Berrioplano | Alquiler |
Tudela | Alquiler |
Corella | Alquiler |
Cintruénigo | Alquiler |
Estella | Alquiler |
Tafalla | Alquiler |
Baztan | Alquiler |
Alsasua | Alquiler |
San Adrián | Compra |
Peralta | Compra |
La declaración de zonas tensionadas permitirá limitar los precios de los alquileres y activar medidas complementarias como incentivos fiscales o programas de ampliación del parque público de vivienda en alquiler.
¿Cuándo entran en vigor las zonas tensionadas de Navarra?
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, declaró en la feria 'Rebuild 2025' que el Ejecutivo foral aplicará un plan específico de medidas para cada uno de los municipios de Navarra declarados como zona tensionada y una limitación de precios al alquiler, “que será efectiva a partir de julio”.
No obstante, para que sea efectiva la declaración es necesario que se publique la resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) en el Boletín Oficial del Estado.
Así afectan las zonas tensionadas en Navarra a propietarios e inquilinos
Las zonas tensionadas son áreas en las que, debido a las circunstancias del mercado inmobiliario —como el elevado coste de los alquileres o el encarecimiento de las hipotecas—, puede producirse una escasez de vivienda disponible para los ciudadanos. En estos casos, se contempla la posibilidad de aplicar medidas reguladoras para intervenir el mercado del alquiler. La declaración de dichas zonas recae, en este caso, en manos del Gobierno de Narra.
Asimismo, en las zonas declaradas tensionadas, el alquiler podrá regularse de las siguientes maneras:
- Prórroga extraordinaria del contrato de alquiler hasta 3 años con las mismas condiciones.
- Aparición de la figura de gran tenedor, que es aquel que posee 5 o más viviendas.
- Posibilidad de crear índices de precios de referencia según zonas para controlar el mercado y limitar las subidas.
- Incentivos fiscales (bonificaciones en el IRPF de entre el 50% y el 90%) para fomentar el alquiler de larga duración.
- Límite al precio del alquiler en nuevos contratos, igual al anterior. Existe una excepción: se podrá subir hasta un 10% si se han hecho mejoras (eficiencia energética, accesibilidad, rehabilitación) o se firma un contrato de, al menos, 10 años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta