La tasa de natalidad a nivel mundial ha caído de un promedio de 5 nacimientos por mujer en 1950 a 2,3 nacimientos por mujer en 2021. Con el nacimiento de menos niños, ha surgido la preocupación de que pronto pueda haber "muy poca población” para sostener las actuales economías.
Esta tasa de natalidad se refiere al número promedio de hijos que nacen de una mujer en edad fértil en un país determinado. Por lo general, se considera que las mujeres de entre 15 y 45 años están en edad fértil.
Una tasa de natalidad de 2,1 hijos por mujer, conocida como "tasa de reemplazo", mantiene estable la población al reemplazar a ambos padres y tener en cuenta la mortalidad infantil, suponiendo que no haya migración y tasas de mortalidad estables.
La tasa de natalidad de Taiwán se estima en 1,11 hijos por mujer, la más baja del mundo, según los datos de Statista. Europa encabeza la clasificación con ocho países, seguida de Asia con seis, América del Norte con cinc y África con uno. España se encuentra en el top 10 entre las tasas más bajas, con 1,3 hijos, casi igual que Italia (1,26) y Polonia (1,32)
Europa es también la única región del mundo que se espera que experimente una disminución general de la población a corto plazo (entre 2022 y 2050), con una disminución proyectada del 7%.
En cambio, se espera que las poblaciones de otras regiones (como Asia central, meridional y sudoriental, América Latina y el Caribe y América del Norte) sigan creciendo, pero alcanzarán su pico de población antes de 2100.
Aun así, algunos países con bajas tasas de natalidad han tomado medidas para mitigar el impacto eventual en sus economías. Por ejemplo, Corea del Sur ha comenzado a permitir que las familias contraten niñeras extranjeras para fomentar tasas de natalidad más altas.
Mientras tanto, Japón ha asignado hasta 3,6 billones de yenes (22.300 millones de dólares) anuales en un esfuerzo por revertir la tendencia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta