Así lo ha afirmado el presidente en el Congreso de los Diputados. Entre las ayudas que caducan a final de mes también están las bonificaciones al transporte público
Comentarios: 0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2024, en Madrid (España).
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Europa Press
Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a EH Bildu su predisposición a preparar un paquete normativo que prorrogue algunas de las ayudas anticrisis vigentes que caducan este año, como las bonificaciones del transporte público o la moratoria antidesahucios.

En la sesión parlamentaria de control de este 11 de diciembre, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, ha interpelado al presidente para comentar que estas ayudas han supuesto "un colchón para miles y miles de personas" y se han convertido en una red de apoyo no se puede permitir que desaparezca.

"El deber de las fuerzas aquí representadas y también de su Gobierno debe ser trabajar por lo importante, y lo importante es ofrecer garantías a la ciudadanía y mejorar las condiciones de vida de la gente", ha expuesto la abertzale, que ha hecho especial mención a mantener mediante un nuevo decreto la prohibición de cortes de suministros básicos y de desahucios para personas vulnerables sin alternativa habitacional y las ayudas al transporte.

En su turno de respuesta, Sánchez ha trasladado a Aizpurúa que "la predisposición está por parte del Gobierno".

Sumar, ERC, Bildu y BNG suscriben la propuesta de la PAH

Sumar, ERC, Bildu y BNG se han adherido a la propuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para prorrogar la moratoria antidesahucios, que se puso en marcha en 2020 por la crisis del coronavirus y expira el próximo 31 de diciembre.

La organización se ha presentado en la Puerta de los leones del Congreso para hacer esta propuesta, que ha detenido 58.000 lanzamientos en los últimos cuatro años, el 25% del total de los lanzamientos realizados entre 2020 a 2024. También pide más medidas que amplíen su efectividad, puesto que no ha funcionado en el 75% de los casos.

Al encuentro han asistido la portavoz de Sumar en la Cámara Baja, Verónica Martínez, y la portavoz de Vivienda del grupo plurinacional, Gala Pin; los portavoces de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa y Oskar Matute; la portavoz adjunta de ERC Teresa Jordà; y el diputado del BNG, Néstor Rego. Podemos y Junts también suscriben la propuesta de la plataforma, pero no han podido asistir, según informa la PAH.

"La crisis en materia de vivienda es insostenible: Frenemos los desahucios, acabemos con la especulación", ha dicho Teresa Jordà en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter.

Defiende la situación económica

Durante su intevención, el jefe del Ejecutivo también ha aprovechado para recordar que la revista 'The Economist' ha situado a España como la economía con mejor desempeño de 2024, por encima de países como Estados Unidos, Italia, Alemania o Francia.

Asimismo, el presidente ha destacado que el Gobierno ha invertido en políticas sociales un 28% más que la anterior Administración durante un periodo equivalente, al tiempo que ha ensalzado que se han elevado en 2.000 euros de media las pensiones, se ha subido en 400 euros mensuales el salario mínimo y la renta disponible de los hogares ha crecido un 5,3% en los últimos años.

En el cierre de la intervención, la portavoz de Bildu ha respondido a Sánchez que "esperaba una respuesta más concreta", puesto que el 1 de enero "está a la vuelta de la esquina" y lo que la gente necesita "son certezas".

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta