El presidente de la Asociación para la Vivienda de Alta Calidad, Charly Simon, recalca que esta medida “no solucionará el problema de acceso a la vivienda"
Comentarios: 0
DOM 3
DOM 3

El presidente de la Asociación para la Vivienda de Alta Calidad DOM3Charly Simon, ha recalcado durante la primera asamblea de la compañía en 2025, que los nuevos impuestos que el Gobierno quiere imponer a los compradores extranjeros que adquieran una vivienda en España, “no solucionarán el problema de acceso a la vivienda". Además, ha declarado que estos nuevos gravámenes son un “golpe innecesario a la reputación de España”.

Simon ha lamentado que se haya anunciado sin tener una “base sólida”, ya que “generan preocupación entre los compradores extranjeros y la industria, afectando además a la confianza en nuestro mercado”.

Por otro lado, el presidente de la asociación duda de que se acabe aprobando esta medida: “difícilmente saldrá adelante, pero el daño a la imagen de España como destino de inversión ya está hecho”.

Opinión de más expertos

En esta misma asamblea estuvieron presentes otros protagonistas del sector. 

En esta misma línea, Alex Petrov, asesor inmobiliario de Solvilla, confirmó que muchos de sus clientes “se alarmaron al conocer la noticia”: "Algunos compradores han acelerado la firma para evitar un posible cambio fiscal, lo que ha impulsado ciertas operaciones. Este tipo de anuncios crea una inestabilidad innecesaria", ha indicado.

Lo mismo destacó el asesor inmobiliario de Panorama Properties, Christopher Clover: “el anuncio ha acelerado algunos procesos de venta ante la incertidumbre de una posible subida de impuestos. Además, calificó este nuevo impuesto como una “medida absurda y una vergüenza para el país”.

Más asuntos en materia de vivienda

Más allá de este debate, la asamblea ha servido para analizar el año del mercado inmobiliario y para compartir las previsiones futuras.

Desde DOM 3 remarcan que han reforzado su relación con las administraciones locales, principalmente con los ayuntamientos del Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís). "Nuestro compromiso no es solo con la excelencia en la vivienda de alta gama, sino también con la mejora del entorno en el que operamos. Marbella, Estepona y Benahavís deben mantener su atractivo no solo por la calidad de sus propiedades, sino también por la calidad de sus infraestructuras y servicios". 

También se ha destacado la necesidad de impulsar la vivienda asequible, la promoción de un turismo de calidad y la inversión en antiguas y futuras estructuras.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta