Los extranjeros compran más casas que nunca en España en 2024

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: quién y dónde compran

La compra de viviendas por parte de extranjeros en España se ha acercado a las 93.000 operaciones en 2024, una cifra nunca vista en nuestro país, según los datos trimestrales de los Registradores y recopilados por idealista/news. De las más de 636.000 transacciones realizadas el año pasado, casi un 14,6% las concretaron tanto extranjeros residentes como no residentes. En Baleares (32,6%), Comunidad Valenciana (28,9%) y Canarias (27,2%), más de una de cada cuatro adquisiciones la ha realizado un comprador extranjero, mientras que británicos, alemanes y marroquíes fueron las ciudadanías que más casas compraron el año pasado.
DOM 3

DOM 3: el impuesto a compradores no residentes es un “golpe innecesario a la reputación de España”

Durante la primera asamblea de la Asociación para la Vivienda de Alta Calidad DOM3 en 2025, su presidente, Charly Simon, criticó los nuevos impuestos propuestos por el Gobierno para compradores no residentes, considerándolos un “golpe innecesario a la reputación de España”. Según Simon, estas medidas no solucionarán el acceso a la vivienda y generan preocupación en el mercado. Expertos del sector, como Alex Petrov (Solvilla) y Christopher Clover (Panorama Properties), coincidieron en que la incertidumbre ha llevado a algunos compradores a acelerar operaciones para evitar cambios fiscales, calificando el impuesto de "absurdo".
Los extranjeros vuelven a comprar más de 85.000 casas en España

Los extranjeros y su afán por la vivienda en España: dónde compran, quién lo hace y qué tipo de casas

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros en España ha registrado máximos históricos frente al conjunto de operaciones (15%), según el Anuario de los Registradores de la Propiedad, y apenas cedió un 1,7% frente al récord de ventas de 2022, con algo más de 87.300. Británicos (9,5%), alemanes (7,3%) y franceses (6,7%) han vuelto a encabezar la compra de casas en las que otras nacionalidades como rusos, ucranianos, chinos e italianos son los que más han crecido en 2023. Más de tres de cada 10 transacciones en Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Málaga fueron realizadas por foráneos.
Vivienda compradas por extranjeros

El precio de las casas compradas en España por extranjeros, en máximos: esto es lo que pagan

Pese a la caída en la compraventa de viviendas de los extranjeros en España, el precio medio que pagaron los foráneos fue de 2.095 euros/m2, un 1,4% interanual más, y el dato más alto desde finales de 2008. Por nacionalidades, los compradores de Suecia (3.036 euros/m2) y Dinamarca (2.930 euros/m2), ambos en máximos históricos, seguidos por los de EEUU (2.921 euros/m2) son los que adquirieron las casas con precios más caros entre enero y junio de 2023. Mientras tanto, los extranjeros no residentes siguen pagando mayores importes por sus viviendas (2.598 euros/m2), la cifra más alta registrada por la serie histórica de los notarios.
Compraventa de viviendas por extranjeros 1S2022. Notarios

La compra de viviendas por extranjeros cae un 7,5% hasta junio: quién y dónde adquieren

La compraventa de vivienda por parte de extranjeros descendió un 7,5% interanual en el primer semestre del año, hasta las 67.983 operaciones, en línea con el mercado nacional. Según los notarios, es el tercer mejor dato de la serie histórica aunque representa el 21,4% del total de transacciones en España entre enero y junio, su mayor peso desde que hay registros. Los británicos (9,6%) volvieron a liderar las operaciones, por delante de alemanes (8,1%) y marroquíes (7,3%), mientras que solo cuatro CCAA vieron aumentos anuales, como la Comunidad Valenciana, que junto a Andalucía y Cataluña son las regiones donde más casas compran.
Compraventa de viviendas por extranjeros 2022. Euroval

Sigue el ‘boom’ de la compra de viviendas por parte de extranjeros en España

La demanda internacional vuelve a ser una de las claves de la fortaleza del mercado residencial español. En 2022, los extranjeros ya compraron casi dos de cada 10 casas en nuestro país (18,7%), según los datos de Euroval, por encima de los años previos a la pandemia. En el primer trimestre de 2023, cuando ya se acusa cierta contracción de la actividad ante el alza de los tipos de interés hipotecarios, los registradores confirman que la demanda extranjera de vivienda sigue vigente y protagoniza más de 23.300 transacciones entre enero y marzo.
Vistas de Benidorm, Alicante

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: quién y dónde compran

Los ciudadanos extranjeros, sean o no residentes, llevan una década adquiriendo más del 10% del total de las viviendas que se vendían en un año. En lo peor de la crisis superaban por poco las 35.000 operaciones, pero en 2022 rozaron las 90.000 transacciones tras representar el 13,75% del total. Los británicos, alemanes y franceses siguen siendo las nacionalidades que más casas compran en España, mientras que en las provincias de Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Málaga vuelven a representar más de un tercio de las compraventas.
Archivo - Panorámica de la ciudad de Barcelona con una grúa, en Barcelona, en una imagen de archivo.

La compraventa de vivienda por parte de no residentes sube un 44% en 2022, según el Mitma

La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes se incrementó un 43,9% en 2022, hasta las 63.050 operaciones, según los datos provisionales de la estadística de transacciones inmobiliarias del Mitma. Las compraventas por parte de extranjeros residentes en España aumentaron un 20,85% en 2022, hasta las 71.542 operaciones, mientras que las realizadas por españoles residentes subieron un 1,76%, hasta las 577.281 transacciones.
Vivienda de lujo

Crece la demanda de viviendas de lujo gracias a la golden visa, según IDBO Consultants

La demanda de vivienda de lujo en nuestro país sigue en aumento. La consultora jurídica IDBO Consultants asegura que un gran porcentaje de compradores son extranjeros que no necesitan hipoteca y que, en ocasiones, han encontrado una oportunidad de inversión inmobiliaria a través de la golden visa, a cambio de obtener la residencia. Para 2023 Bafre Inmobiliaria asegura que las expectativas son buenas. Esta agencia sólo trabaja con asiáticos y afirma que en 2022 recuperaron un 20% de la cuota que tenían antes del covid y la guerra de Ucrania.
Los extranjeros compran más casas que nunca en España: los expertos desvelan qué compran

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: los expertos desvelan qué compran

La compra de vivienda por parte extranjeros ha registrado su máximo de la serie histórica que analiza el Colegio de Registradores de la Propiedad, con un volumen del 14,66% del total de operaciones entre abril y junio de 2022. Esto también supone un récord de operaciones, con más de 24.000 transacciones en un trimestre. Los expertos del sector nos desvelan las preferencias de los foráneos por la costa, con casas grandes, con terraza y piscina, y que la siguen usando, la mayoría, como segunda residencia.
Los municipios preferidos por los extranjeros para comprar casa y a qué precio

Los municipios preferidos por los extranjeros para comprar casa y a qué precio

La compra de vivienda por parte de extranjeros sigue recuperando el nivel perdido previo a la pandemia. idealista muestra ahora los municipios españoles más demandados por las nacionalidades que tienen más interés por comprar vivienda: Alemania, Francia, Marruecos, Reino Unido, Rumanía y Suecia. Además, se desglosan sus preferencias por rangos de precio, desde casas de más de un millón a menos de 300.000 euros. Los alemanes prefieren Baleares, mientras que los franceses se decantan por el Levante. Además, los británicos se centran en grandes capitales y la Costa de Sol, como los suecos.

Nueva Zelanda confirma la prohibición de la compra de viviendas por extranjeros

El Parlamento neozelandés aprobó por mayoría una nueva ley que restringe la inversión extranjera sobre la compra de inmuebles residenciales para los ciudadanos no residentes en el país kiwi. Un intento de frenar el aumento del precio de la vivienda durante los últimos años. Los ciudadanos de Australia y Singapur están exentos de esta polémica medida.