
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Alicante prevé que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno central en materia de vivienda “empeorarán aún más la situación del mercado del alquiler”. La institución colegial considera que se vuelve a “atacar a los propietarios” y, que, por tanto, estos seguirán retirando inmuebles del mercado, lo que supondrá que descienda aún más la oferta y los precios sigan subiendo.
La presidenta de la institución alicantina, Marifé Esteso, asegura que el "mercado inmobiliario de alquiler atraviesa un momento complicado puesto que la oferta de viviendas de este tipo es escasa y la demanda es alta". Ante esta realidad, lamenta que el Gobierno central en lugar de plantear soluciones, “vuelva a dar palos de ciego, agravando la crisis”.
“Lo primero que deberían de hacer es derogar la Ley de Vivienda que ellos mismos pusieron en marcha y que tuvo consecuencias nefastas, como retirar la seguridad jurídica a los propietarios”, apunta la responsable del Colegio alicantino. Esteso pone de relieve que para revertir la situación actual es necesario que se fomente la oferta de vivienda en alquiler y a la vez se proteja al arrendador, clave para que los propietarios apuesten por el alquiler convencional en lugar de por otros tipos de alquileres o por la venta.
Extranjeros, socimis y okupación
La presidenta también reprocha la limitación a la compra de viviendas por parte de inversores extranjeros: “Es la segunda vez que el Gobierno ataca a los extranjeros que con la compra de viviendas generan riqueza y empleo en nuestro país y, especialmente, en la provincia de Alicante, donde se registra el 43,52% del total nacional de las compraventas de personas de otros países”.
La primera se refiere al fin de las denominadas ‘golden visa’, medida que entra en vigor el próximo mes de abril.
Tampoco ha convencido al COAPI de Alicante que se ponga obstáculos a las socimis, ya pretenden cambiar el régimen de ventajas fiscales sólo a las sociedades que gestionen alquiler asequible.
Por otro lado, celebran los juicios exprés contra la okupación: “esta iniciativa resultaría positiva para el sector, al ayudar a evitar la problemática de la okupación”, resalta Esteso, aunque recalca la propuesta del Gobierno tumbada por PP, Vox y Junts, que prórroga los desahucios y lanzamientos por impago de la renta de hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
Propuestas
La presidenta asegura que la solución a la situación del mercado inmobiliario está en “devolver la seguridad jurídica a los propietarios y en apostar fuerte por fomentar la oferta de vivienda, en lugar de atacar”.
También hace hincapié en la liberación del suelo y en la construcción de viviendas dedicadas al alquiler social “es una asignatura pendiente imprescindible para solucionar el problema de la vivienda para los jóvenes y familias con rentas bajas”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.