Nuevo paquete de medidas del Gobierno Central para solucionar el problema de la vivienda · Avales públicos para el arrendamiento o más impuestos a la compra por parte de extracomunitarios no residentes
Comentarios: 0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el foro 'Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar', este lunes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el foro 'Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar', este lunes. Europa Press
Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de medidas en materia de Vivienda centrado en promover más casas, aumentar la regulación sobre el mercado y mayores ayudas para facilitar el acceso a un hogar. En un acto sobre Vivienda, como el quinto pilar del Estado de Bienestar, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid, Sánchez ha desvelado un paquete formado por una docena de medidas para hacer asequible el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes.

Entre las medidas más destacadas se encuentra el anuncio de una exención del 100% sobre el impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de viviendas que las pongan en alquiler según el índice de referencia estatal, y sin la necesidad de que se encuentren en una zona declarada como mercado residencial tensionado.

Hasta ahora, el Gobierno Central ha lamentado que las medidas que incluye la Ley de Vivienda no se apliquen en la mayoría de comunidades autónomas, gobernadas por el PP. Entre ellas, se encuentran mayores desgravaciones fiscales en el IRPF, de hasta el 90% si la vivienda en alquiler se encontraba en una zona tensionada.

Otra de las medidas anunciadas destacadas es la creación de un sistema de garantías públicas en el alquiler que asegurarán a los propietarios el cobro de la renta del alquiler, mientras que pretende ofrecer al inquilino una mayor oferta a precios asequibles. Sánchez ha afirmado que estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.

Otro punto para fomentar la oferta de alquiler será la puesta en marcha de un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías que se destinen al alquiler asequible. El presidente ha adelantado que se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Además, ha adelantado un nuevo PERTE con fondos europeos dedicado a la construcción industrializada de viviendas y que supondrá reducir los tiempos y los costes de la edificación, además de modernizar e innovar en el sector hacia la sostenibilidad.

Sánchez ha adelantado que este proyecto público-privado de la Vivienda se instalará en la provincia de Valencia, para favorecer la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

Por otro lado, el presidente ha anunciado un mayor incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios no residentes en España, para los que ha anunciado que se incrementará la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra de "hasta el 100% del valor del inmueble".

En el acto, al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, el presidente ha señalado que algunas de las medidas tienen que pasar por el Congreso de los Diputados para salir adelante, como las medidas fiscales o el cambio del régimen de ventajas fiscales de las socimis, para que solo apliquen a la promoción de vivienda en alquiler asequible.

Hace poco menos de mes y medi, el Pleno del Congreso de los Diputados salvó el actual régimen de las socimis durante el debate del paquete fiscal en la Cámara Baja. Durante semanas, los socios de Gobierno anunciaron un acuerdo para eliminar las ventajas fiscales de estos vehículos de inversión, aduciendo que la bonificación de la que gozan, que les permite pagar un 1% de Impuesto de Sociedades o bonificarse hasta el 95% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la compra de un inmueble, no había impulsado la oferta de viviendas en el mercado.

La enmienda presentada por Sumar, que no obtuvo el respaldo de la Comisión de Hacienda, se vio frustrada de forma definitiva. También la que había planteado el PSOE para otorgar beneficios "fiscales" o "urbanísticos" a estas sociedades a cambio de que estas cediesen sus inmuebles a un "precio asequible".

Ahora, vuelve a la carga contra el actual régimen de las socimis.

También ha anunciado otras medidas como la cesión por parte de la Administración General del Estado a la nueva empresa pública de vivienda de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para crear miles de viviendas, según sus propias palabras, procedentes de Sareb.

Sánchez ha adelantado que durante el primer semestre de 2025 se incorporarán a la empresa pública de vivienda otras 30.000 viviendas de Sareb. De ellas, 13.000 unidades ya se encuentran habitadas en régimen de alquiler social.

Sánchez ha adelantado, asimismo, que llevarán al Congreso una reforma fiscal para que los pisos turísticos tributen como una actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades de acceso a la vivienda o saturación turística.

También se va a endurecer la regulación que persigue el fraude en los alquileres de temporada y la creación de un fondo para que gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones de viviendas turísticas ilegales.

El resto de las ayudas se pondrán en marcha en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que aumentará los programas de ayudas vigentes, con especial atención a personas mayores jóvenes, personas con discapacidad y residentes en zonas degradadas.

El anuncio de Sánchez se ha producido después de que este fin de semana el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido a sus barones en Asturias para consensuar la agenda estratégica del PP para 2025, con el acceso a la vivienda como tema clave.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta