El 84,5% de las hipotecas concedidas a extranjeros en 2024 tuvo como finalidad la compra de una segunda residencia
Perfil del comprador extranjero en Cataluña: ejecutivo, de 45 años y francés
Unsplash

La compra de segundas residencias por parte de extranjeros, especialmente en la costa mediterránea, sigue en ascenso. Una gran parte de foráneos compra en Cataluña gracias a su privilegiada situación. Empresarios de mediana edad, procedentes de Francia e Inglaterra suelen ser los perfiles de compradores de viviendas en la comunidad.

Los últimos datos del Colegio de Registradores de España dan a conocer que la proporción ocupada por la demanda extranjera de vivienda se ha reducido ligeramente durante el último trimestre, pese a haber aumentado en términos absolutos. Las nacionalidades principales han sido británicos (8,57%), alemanes (6,67%), neerlandeses (5,91%), marroquíes (5,30%), franceses (5,28%), rumanos (5,17%) e italianos (4,76%).

Según UCI, el 84,5% de las hipotecas concedidas a extranjeros en 2024 tuvo como finalidad la compra de una segunda residencia. Las viviendas adquiridas por este colectivo tienen un valor medio de 308.000 euros, lo que representa que la financiación supone un 57,2% respecto al valor de compra. Esta cifra es considerablemente inferior al 80% que suele otorgarse en la compra de una vivienda habitual y al 70% en segundas residencias.

Dylan Leworthy, director regional de UCI, ratifica que hay un leve descenso en la compra de viviendas por parte de extranjeros en Cataluña en comparación con años anteriores. Aun así, la comunidad sigue siendo una de las más demandadas, ocupando el cuarto lugar en España, solo por detrás de Andalucía (35,3%), la Comunidad Valenciana (28,7%) y Canarias (10,9%).

Ejecutivos y empresarios

El experto responde que, en términos generales, el perfil del comprador extranjero en Cataluña es muy similar al del resto de España. Se trata principalmente de ejecutivos y empresarios de unos 45 años, con posiciones de mando intermedio o alto. 

“Según nuestros datos, el 32,4% de estos compradores son ejecutivos de rango medio, el 24% empresarios, el 8,2% autónomos y el 6,4% altos ejecutivos”.

Destinos: Costa Brava y Costa Dorada

Por el clima y el entorno, los extranjeros que compran vivienda en Cataluña suelen hacerlo en la costa. Se observa que buscan vivienda en la costa mediterránea, especialmente en zonas turísticas bien comunicadas y con una oferta inmobiliaria atractiva. Por esto, “las áreas más demandadas incluyen la Costa Brava, con localidades como Lloret de Mar y Begur, y la Costa Dorada, con municipios como Sitges y Cambrils”. 

Perfil del comprador extranjero en Cataluña: ejecutivo, de 45 años y francés
Unsplash

Y, como no, Barcelona también sigue siendo un punto de interés, especialmente para inversores y compradores que buscan residencias urbanas de alto nivel.

Vivienda de uso vacacional

A diferencia de la gran parte de nacionales, que suelen comprar primeras viviendas, los extranjeros, en Cataluña, suelen preferir casas de segunda residencia. Según el experto, el 84,5% de las hipotecas que han concedido a compradores extranjeros en 2024 han tenido como finalidad la adquisición de una segunda residencia, generalmente para uso vacacional. “Estas viviendas tienen un valor medio de 308.000 euros y suelen estar ubicadas en zonas con buena infraestructura, acceso a servicios y proximidad a la playa”.

Los franceses apuestan por Cataluña

Dylan Leworthy remarca que los compradores de origen francés encabezan las compraventas seguido de los británicos, las dos nacionalidades históricamente más importantes en la región. Además, en el último año han percibido un aumento importante en compradores estadounidenses y holandeses en esta zona.

La compra extranjera va a más

De cara a 2025, en UCI prevén que la demanda extranjera se mantenga estable o incluso experimente un ligero crecimiento, especialmente por parte de compradores procedentes de economías fuertes y con buena conectividad con la comunidad.

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.