Ubicado al suroeste del centro de la capital valenciana, este barrio combina la esencia de un pueblo con los servicios de la ciudad.
Comentarios: 0
patraix
Plaza de Patraix / Joanbanjo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Patraix, un barrio con una rica historia y un ambiente acogedor, se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para vivir en Valencia. Con sus calles llenas de vida y plazas encantadoras, este barrio conserva la esencia de un pueblo con la gran ventaja de estar muy cerca del centro de la ciudad. Descubre cómo es vivir en Patraix.

Dónde está Patraix

Patraix se sitúa al suroeste del centro de Valencia. Se trata del distrito número 8 de Valencia, formado por los barrios de San Isidro, Vara de Quart, Safranar y Favara y Patraix. Se encuentra a pocos minutos del centro, limitando con Arrancampins al norte y con Jesús al este.

El interior del barrio está atravesado por importantes vías como la calle del Archiduque Carlos o la Avenida de les Tres Creus, que facilitan el acceso a otras partes de la ciudad. En cuanto a transporte, cuenta con tres estaciones de metro, Sant Isidre, Patraix y Safranar, que pertenecen a las líneas 1, 2 y 7. Además, diversas líneas de autobús recorren sus calles, ofreciendo una excelente cobertura del transporte público.

patraix
Conjunto Histórico de Patraix / 19Tarrestnom65, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cómo es vivir en Patraix

Vivir en Patraix es sumergirse en un ambiente que combina lo mejor de la tradición valenciana con las comodidades de la vida urbana. Este barrio se destaca por su carácter acogedor y su fuerte sentido de comunidad. Las calles de Patraix están llenas de vida, con plazas y calles donde se disfruta del buen tiempo.

El transporte público es eficiente y accesible, con varias líneas de metro y autobús que conectan el barrio con el resto de Valencia. Además, el barrio cuenta con una buena oferta de servicios de salud, incluyendo centros médicos y albergando el Hospital Doctor Peset.

La oferta cultural y de ocio también es variada, con numerosos bares, restaurantes y tiendas locales que ofrecen una experiencia auténtica. Además, el barrio está salpicado de parques y zonas verdes, perfectas para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al aire libre.

Qué hacer y qué ver en Patraix

Una visita obligada dentro del barrio es la Plaza de Patraix, el corazón del barrio. Esta plaza es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde tranquila, tomando algo en uno de sus muchos bares al aire libre.

Para aquellos interesados en la arquitectura y la historia, uno de los principales edificios históricos es la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, un ejemplo encantador del estilo arquitectónico tradicional valenciano ubicado en la misma plaza.

Si buscas actividades al aire libre, los parques locales como el del Oeste o el de Enric Granados son ideales para practicar deporte o simplemente disfrutar de un paseo rodeado de naturaleza. Además, el barrio es ideal para visitar en septiembre, cuando empiezan las fiestas de Patraix.

patraix
Plaza de Patraix / Joanbanjo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Patraix

Vivir en Patraix ofrece una serie de ventajas que hacen de este barrio una opción atractiva para muchos. A continuación, se presentan algunas de ellas:

  • Conectividad excepcional: está bien comunicado con el resto de Valencia mediante varias líneas de metro y autobús, facilitando el acceso a otras áreas de la ciudad.
  • Ambiente comunitario: el barrio es conocido por su fuerte sentido de comunidad, lo que crea un entorno amigable y acogedor.
  • Rica oferta cultural y gastronómica: con numerosos bares, restaurantes y eventos culturales, siempre hay algo interesante que hacer.
  • Espacios verdes: cuenta con parques y zonas verdes ideales para el ocio al aire libre y la práctica de deportes.

A pesar de sus múltiples ventajas, vivir en Patraix también presenta algunos desafíos. Es importante considerar estos aspectos antes de tomar una decisión sobre mudarse a este barrio:

  • Tráfico en horas punta: como en muchas áreas urbanas, el tráfico puede ser intenso durante las horas pico, lo que podría afectar los tiempos de desplazamiento.
  • Ruido urbano: la vida activa del barrio puede generar niveles de ruido que no son del agrado de todos, especialmente en las zonas más concurridas.
patraix
Casas históricas de Ramón de Castro / Rafa Esteve, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Casas en venta y en alquiler en Patraix

El mercado inmobiliario en este distrito ofrece diversas opciones tanto para aquellos interesados en comprar como para quienes prefieren alquilar. A enero de 2025, el precio medio por metro cuadrado en Patraix se sitúa en 2.311 euros para comprar una vivienda y 12,8 euros para el alquiler, reflejando su incipiente popularidad.

Si barajas vivir en Valencia, esta es una buena opción teniendo en cuenta el precio comparado con otros barrios. Por otro lado, si te preguntas cuántos habitantes tiene el barrio de Patraix, actualmente viven en él unas 57.000 personas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta