
Sanxenxo, conocido como el destino turístico por excelencia de las Rías Baixas, es una localidad ofrece un entorno privilegiado para aquellos que buscan una vida junto al mar.
Con su clima templado, playas de ensueño y una gran oferta cultural, este municipio gallego se ha convertido en un lugar atractivo ya no solo para turistas, sino también para residentes permanentes. Sin embargo, si estás interesado en vivir en Sanxenxo, es importante conocer algunos aspectos como sus ventajas o el coste de vida.
Como es vivir en Sanxenxo
Vivir en Sanxenxo es sinónimo de disfrutar de un estilo de vida relajado y en contacto con la naturaleza. La localidad ofrece una infraestructura bien desarrollada que incluye todos los servicios básicos del día a día. Cuenta con una amplia gama de comercios y supermercados que facilitan la vida diaria.
En términos de transporte, está bien conectado con ciudades cercanas como Pontevedra, Vigo o Santiago a través de carreteras y autobuses. Además, el transporte urbano dentro del municipio cuenta con autobuses que conectan Sanxenxo con Portonovo, A Lanzada o Vilalonga, entre otros.
Aunque no cuenta con una estación de tren propia, la proximidad a Pontevedra permite un acceso fácil a la red ferroviaria nacional. También es una ciudad amigable con el uso de las bicicletas. Además, el sistema de salud es eficiente, con un centro médico y hospitales en Pontevedra, a tan solo media hora.
En cuanto al ocio, Sanxenxo es conocido por sus playas como Silgar y Baltar. Además, la vida nocturna es otro de sus fuertes, con numerosos bares, discotecas y restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía gallega. Para los amantes de la cultura también puede ser otro punto atractivo.

Mejores zonas de Sanxenxo
Sanxenxo, situado en el corazón de las Rías Baixas, es un concello dividido en varias localidades. Entre ellas destaca el pueblo homónimo, pero en su interior alberga un total de siete parroquias, cada una con sus ventajas a la hora de residir en ellas. Estas son las áreas más populares.
Pueblo de Sanxenxo
El pueblo de Sanxenxo es el más grande de todo el concello. Residir aquí es sumergirse en el bullicio y la actividad constante de un destino turístico de renombre. Esta zona es conocida por su proximidad a la playa de Silgar, una de las más populares de la región. Los residentes disfrutan de una amplia gama de servicios, desde tiendas hasta restaurantes de alta calidad, todo a poca distancia. Además, es aquí donde la vida nocturna es particularmente animada.
Portonovo
Portonovo, ubicada al oeste del pueblo de Sanxenxo, destaca por su ambiente marinero y su autenticidad gallega. Aquí, la vida gira en torno al puerto pesquero, donde se puede disfrutar de pescado fresco y mariscos directamente del mar. Este barrio ofrece un ritmo de vida más tranquilo comparado con el centro de Sanxenxo, pero no carece de servicios y comodidades. Sus playas, como Baltar y Caneliñas, son menos concurridas pero igual de hermosas.

Bordóns y Dorrón
El área de Bordóns y Dorrón es la situada al este del pueblo de Sanxenxo, de camino a Pontevedra. Se trata de dos parroquias situadas en un entorno más rural y pintoresco, ideal para aquellos que buscan una conexión más cercana con la naturaleza. Aunque sus núcleos están en el interior, también tienen costa, con tranquilas playas como la de Areas o Agra. La vida aquí es más tranquila y se centra en la comunidad local.
Coste de vida en Sanxenxo
El coste de vida en Sanxenxo puede variar significativamente dependiendo de la zona y la época del año. En términos generales, los precios de la vivienda son más altos durante la temporada turística, especialmente en zonas céntricas. Sin embargo, a enero de 2025, el precio medio del metro cuadrado para la compra de una vivienda es de 2.674 euros. Para el alquiler, el precio es de 12,8 euros.
Hay que tener en cuenta que su gran volumen turístico hace que en verano los precios de los inmuebles prácticamente se dupliquen, rozando los 20 euros para el alquiler en el caso de verano de 2024. Además, el centro de Sanxenxo y Portonovo son con una amplia diferencia las parroquias más costosas.
Para entenderlo, es bueno preguntarse qué población tiene Sanxenxo en verano. Con unos 17.000 habitantes censados todo el año, se calcula que en el periodo estival puede multiplicarse por siete. De hecho, varios famosos como Amancio Ortega o Mariano Rajoy han veraneado o veranean en Sanxenxo.
El transporte público en Sanxenxo es asequible, con billetes de autobús que rondan los 1,50 euros por trayecto. Mientras, la alimentación y el ocio representan una parte importante del coste de vida. Comer fuera puede ser costoso en lugares turísticos, aunque hay precios para todos los bolsillos.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en Sanxenxo
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Sanxenxo

Comparativa de precios: ¿Sanxenxo, O Grove o Pontevedra?
Al considerar mudarse a una nueva localidad, uno de los factores más determinantes es el coste de vida. Sanxenxo, conocido por su atractivo turístico, ofrece un estilo de vida que puede variar en comparación con otras localidades cercanas como O Grove y Pontevedra.
Vivir en Sanxenxo o en O Grove
O Grove es otro turístico municipio situado al norte de Sanxenxo, conocido por encontrarse delante de la isla de La Toja. En términos de coste de vida, Sanxenxo tiende a ser más caro debido a su popularidad turística. En O Grove, el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.917 euros a enero de 2025
O Grove posee un ambiente más tranquilo y local. Para los que buscan serenidad y menos bullicio, puede ser una buena opción, aunque hay que tener en cuenta que ofrece menos servicios y que la dependencia del vehículo privado es mayor.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en O Grove
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en O Grove

Vivir en Sanxenxo o en Pontevedra
Pontevedra, siendo una ciudad más grande, ofrece una experiencia urbana diferente a la de Sanxenxo. El coste de vida en Pontevedra es más estable, con unas cifras de 1.992 euros por metro cuadrado (8,6 euros para el alquiler).
En términos de transporte, vivir en Pontevedra ofrece mejores conexiones y opciones de transporte público, lo que puede reducir los gastos asociados al uso del coche privado. Sin embargo, Sanxenxo ofrece la ventaja de un entorno costero más relajado y una rica oferta de ocio relacionada con el mar.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en Pontevedra
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Pontevedra

Ventajas y desventajas de vivir en Sanxenxo
Vivir en Sanxenxo tiene sus pros y contras, como cualquier otro lugar. A continuación, se presentan algunas de las ventajas más destacadas para que puedas evaluar si este destino es el adecuado para ti.
- Entorno natural privilegiado: Sanxenxo ofrece playas espectaculares y paisajes naturales que invitan al relax y al disfrute del aire libre.
- Clima agradable: el clima templado durante gran parte del año hace que sea un lugar ideal para quienes disfrutan del buen tiempo.
- Oferta cultural y gastronómica: con numerosos eventos culturales y una rica gastronomía local, siempre hay algo nuevo por descubrir.
Sin embargo, como en cualquier otro lugar del mundo, Sanxenxo tiene también una serie de desventajas que es importante que consideres antes de mudarte.
- Estacionalidad turística: durante la temporada alta, los precios pueden aumentar significativamente y el lugar se vuelve mucho más concurrido.
- Coste de vida elevado: especialmente en comparación con otras localidades cercanas, los precios pueden ser más altos debido a su popularidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta