Los expertos tienen claro que los precios de la vivienda en Cataluña mantienen la tendencia alcista desde hace años
Los precios de las viviendas en Cataluña subirán alrededor del 4% en el segundo trimestre
Pixabay

El número total de compraventas en España aumentará sobre el 12% este año y los precios de venta podrían incrementarse hasta un 8% en las grandes ciudades españolas. Son predicciones de los expertos de donpiso, que vaticinan que estos aumentos de precios en las viviendas tendrán lugar en ciudades como Alicante, Madrid o Barcelona.

Factores como la escasez de la oferta limitada por la mínima construcción, la presión demográfica (con la continua llegada de personas de otros países que eligen Cataluña para vivir); el continuo interés tanto de compradores locales como internacionales, particularmente en áreas como Barcelona; y la mejora en las condiciones de financiación y del acceso a las hipotecas hacen que los precios sigan al alza en la comunidad, según nos explican desde Alfa Inmobiliaria.

En este sentido, Emiliano Bermúdez, subdirector de donpiso, también añade a ello el incremento importante de la demanda debido a la bajada de los tipos de interés y la predisposición de las entidades a conceder hipotecas más asequibles. “Ese crecimiento de los precios se está dando especialmente en los grandes núcleos urbanos”.

Aumentos “esperados” de precio en el segundo trimestre

Para Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia, los precios de compraventa siguen subiendo en Cataluña, pero de forma moderada. En el último trimestre de 2024, de acuerdo con los datos del Colegio de Registradores, el precio promedio se situó en 2.615 €/m2, un 5,1% más que en el mismo periodo de 2023, cuando era de 2.487 €/m2. 

Los precios de las viviendas en Cataluña subirán alrededor del 4% en el segundo trimestre
Unsplash

Mirando hacia este año, todo apunta a que la tendencia continuará. En 2024, el precio en cada trimestre fue aumentando progresivamente -2.463 €/m2 en el primero, 2.500 €/m2 en el segundo, 2.597€/m2 en el tercero y 2.615 €/m2 en el cuarto-, así que, “en el hipotético caso de que el coste no variase respecto al último trimestre del año, en este segundo trimestre de 2025 ya hablaríamos de un aumento del 4,6%. Como lo más probable es que el precio haya subido, seguramente será más”.

Desde Alfa Inmobiliaria tienen claro que los precios de la vivienda en Cataluña mantienen la tendencia alcista desde hace años. “Con esta experiencia, entendemos que en el segundo trimestre el incremento rondará el 4% situándose en 2.430 euros/m² el precio medio”.

En donpiso creen que los precios en la comunidad pueden verse incrementados un 3-4% interanual. Por su parte, en Gesvalt, destacan que en este periodo en Cataluña podríamos observar crecimientos de entre el 4% y el 5,5% con respecto al cierre de 2024.

Tan importante es el aumento de precios que en donpiso creen que no parece que vaya a haber bajadas en ninguna zona de la comunidad. En Alfa Inmobiliaria, destacan: aunque la tendencia general es alcista, como siempre recordamos, el mercado inmobiliario no es homogéneo, y “siempre surgen oportunidades, sobre todo en las zonas periféricas de las grandes ciudades”.

Una tendencia que se alargará todo el año

Analizando datos del año pasado, inicios de este, y las proyecciones del mercado, se prevé que la tendencia de subida de precios se mantendrá durante todo el 2025, aunque posiblemente a un ritmo más moderado en la segunda mitad del año. 

“Nuestras previsiones internas estiman un incremento anual de, al menos, un 5% en los precios de la vivienda en Cataluña. Sin embargo, esto podría cambiar en función factores como la evolución de la economía global, las políticas de vivienda y/o las fluctuaciones en los tipos de interés que puedan generarse con la nueva administración Trump”, comentan en Alfa Inmobiliaria.

Para Emiliano Bermúdez, en lo que va de año el precio de la vivienda sigue con su tendencia al alza, y va a ser la dinámica en este 2025. Además, hace una llamada a la compra. “Para todo aquel que necesite comprar una vivienda, ahora es buen momento. Los bancos están dando créditos con unas condiciones competitivas y los tipos de interés ya están en parámetros relativamente normales, por lo que esperar a que bajen más no compensará ni la espera ni el aumento en el precio de compra que se producirá por la tendencia al alza del valor de los pisos”.

 

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.