Comentarios: 0
Archivo - El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, a su llegada a la rueda de prensa para informar sobre la reunión del Comité de Crisis por el seguimiento de los efectos de la DANA, en el complejo de la Moncloa, a 14 de novie
Archivo - El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, a su llegada a la rueda de prensa para informar sobre la reunión del Comité de Crisis por el seguimiento de los efectos de la DANA, en el complejo de la Moncloa, a 14 de novie Europa Press
Europa Press ,

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, ha planteado que el organismo se disponga a asumir el 50% del riesgo asociado al crédito que las entidades financieras otorgan a los promotores inmobiliarios. "No tendríamos problema en compartir al 50% el riesgo promotor", afirmó Illueca durante su intervención en el V Encuentro Anual de Finresp.

Illueca destacó la importancia de seguir colaborando con las entidades financieras para fomentar la promoción de vivienda en propiedad, aunque señaló la existencia de un "problema regulatorio" debido al elevado consumo de capital que requieren estas operaciones. Según el presidente del ICO, "para las entidades es muy interesante compartir riesgo promotor con el ICO", ya que así podrían reducir su consumo de capital y, con ello, facilitar la construcción de más viviendas con los mismos recursos.

Además, Illueca aclaró que el ICO tiene interés en este tipo de operaciones porque no planea involucrarse en el negocio posterior, es decir, en ofrecer hipotecas.

Durante su discurso, Illueca enfatizó que el abordaje del problema habitacional es "imposible" sin la participación del sector privado. También advirtió que los precios reales de la vivienda en alquiler están un 10% por encima de los niveles alcanzados durante la burbuja inmobiliaria, mientras que los precios de la vivienda en propiedad se sitúan "más o menos" en los mismos niveles de entonces.

En relación a los avales del 20% para la compra de primera vivienda, Illueca comentó que hasta la fecha, unos 2,500 beneficiarios han accedido a estos avales, sumando un total de aproximadamente 300 millones de euros en financiación. Respecto a este tema, señaló que, aunque comúnmente se considera que estas medidas impactan solo la demanda y no la oferta, si logran trasladar parte de la demanda del alquiler hacia la propiedad, habrán prestado "un buen servicio al país".

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta