
La Costa de Valencia, con su clima cálido y soleado durante casi todo el año, se ha consolidado como uno de los lugares más atractivos para establecer una residencia. Este destino ofrece playas de ensueño y paisajes naturales, así como una rica cultura y una gran vida social.
El hecho de vivir en la Costa de Valencia es sinónimo de calidad de vida, gracias a su excelente gastronomía, su historia milenaria y la hospitalidad de sus gentes. Descubre todo lo que esta costa puede ofrecerte.
¿Por qué vivir en la Costa de Valencia?
Vivir en la Costa de Valencia es una experiencia que va más allá del simple hecho de residir cerca del mar. Desde su clima mediterráneo, que garantiza inviernos suaves y veranos cálidos, hasta su rica oferta cultural y gastronómica, tiene mucho que ofrecer a sus residentes.
Una de las razones principales para elegir vivir en la Costa de Valencia es su excelente conectividad. La región cuenta con una infraestructura de transporte bien desarrollada. Además, la presencia de universidades y centros educativos de prestigio hace de esta zona un lugar ideal para familias y estudiantes.
Por último, el coste de vida en la Costa de Valencia es relativamente asequible en comparación con otras zonas costeras de España. Esto, junto con una amplia variedad de opciones inmobiliarias, permite disfrutar de un estilo de vida cómodo sin comprometer su presupuesto.
- Casas en venta en la Costa de Valencia
- Casas en alquiler en la Costa de Valencia
- Casas vacacionales en la Costa de Valencia

Los principales lugares para vivir en la Costa de Valencia
La Costa de Valencia es conocida por la diversidad de localidades que ofrece para aquellos que desean establecer su residencia en esta región. Estas son, de norte a sur, las localidades más populares.
- Sagunto: con su castillo y su rico patrimonio histórico, es una ciudad que combina tradición y modernidad.
- Canet d'en Berenguer: este pequeño municipio es conocido por sus playas de arena fina, perfectas para un estilo de vida relajado.
- Puerto de Sagunto: ofrece una mezcla de industria y ocio, con una amplia gama de servicios y actividades recreativas.
- Puçol: con una ubicación estratégica cerca de Valencia, es perfecto para aquellos que desean disfrutar de la tranquilidad.
- Alboraya: famosa por su horchata y sus campos de chufa, combina su proximidad a Valencia con áreas costeras como Port Saplaya.
- Valencia: la capital ofrece una vibrante vida urbana, con una rica oferta cultural, gastronómica y de ocio.
- Poblados del Sur: estos encantadores pueblos junto a la Albufera ofrecen un estilo de vida más tradicional, con hermosos paisajes naturales.
- Sueca: conocida por sus campos de arroz y su deliciosa paella, es perfecta para los amantes de la gastronomía y la naturaleza.
- Cullera: este destino turístico es famoso por sus playas y su castillo, ofreciendo un ambiente animado durante todo el año.
- Tavernes de la Valldigna: rodeada de montañas y playas, es ideal para quienes disfrutan tanto del mar como del senderismo.
- Xeraco: un lugar tranquilo con playas menos concurridas, perfecto para quienes buscan un retiro pacífico.
- Gandía: esta ciudad combina historia, cultura y ocio, con un puerto deportivo y una amplia oferta de actividades al aire libre.
- Daimús: un pequeño pueblo costero que ofrece tranquilidad y hermosas playas, ideal para quienes buscan escapar del bullicio.
- Miramar: conocido por sus playas familiares, es perfecto para familias que buscan un ambiente seguro y acogedor.
- Oliva: ofrece una mezcla de playas vírgenes y un encantador casco antiguo, ideal para quienes desean disfrutar de ambos mundos.

Vivir en la Costa de Valencia: pros y contras
Vivir en la Costa de Valencia ofrece una serie de puntos a favor que la convierten en un destino atractivo para muchos. A continuación, te presentamos algunas de las principales ventajas de vivir en la Costa de Valencia.
- Clima agradable: la Costa de Valencia disfruta de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.
- Rica oferta cultural y gastronómica: la región es conocida por su vida cultural, con festivales, museos y una gastronomía excepcional que incluye platos como la famosa paella valenciana.
- Excelente conectividad: la infraestructura de transporte bien desarrollada, que incluye el Aeropuerto de Valencia y una eficiente red de trenes y carreteras, facilita los desplazamientos.
A pesar de las numerosas ventajas, vivir en la Costa de Valencia también presenta algunos desafíos que es importante considerar.
- Turismo masivo: durante los meses de verano, la afluencia turística puede hacer que ciertas áreas se vuelvan muy concurridas, afectando la tranquilidad habitual del lugar.
- Humedad elevada: la proximidad al mar puede resultar en niveles altos de humedad, lo que puede ser incómodo para algunas personas, especialmente durante los meses más calurosos.

¿Cuánto cuesta vivir en la Costa de Valencia?
Vivir en la Costa de Valencia es una opción cada vez más popular, también por su atractivo mercado inmobiliario. A marzo de 2025, las localidades costeras valencianas poseen un precio medio del metro cuadrado que oscila entre los 1.100 y los 3.500 euros.
La capital Valencia posee unos precios de 2.919 euros, debido a su calidad de vida y alta demanda. Sin embargo, hay otras dos localidades costeras más costosas: Alboraya (3.540 euros), debido a sus zonas exclusivas como Port Saplaya, y El Puig (3.040 euros).
Otras zonas populares como Oliva, Cullera o Gandía mantienen sus precios por debajo de los 1.500 euros, si bien en verano suelen aumentar los precios. Sagunto o Tavernes de la Valldigna ofrecen precios cercanos a los 1.200 euros, en parte debido a que tienen su núcleo urbano en el interior.

Medios de transporte en la Costa de Valencia
La Costa de Valencia es un lugar donde la movilidad es clave para disfrutar plenamente de todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer. La red de carreteras es eficiente, con la autovía AP-7 conectando todas las localidades desde Sagunto hasta Oliva.
El transporte público también está bien organizado, con una amplia red de autobuses que conectan las principales localidades costeras con la ciudad de Valencia y otras áreas de interés. El tren de cercanías es eficiente, con la línea C-6 para los municipios del norte de Valencia y la C-1 para los del sur de la capital.
Además, la zona cuenta con el cercano Aeropuerto de Valencia, ubicado en Manises, que ofrece vuelos nacionales e internacionales. Por otro lado, desde el importante puerto de Valencia se puede llegar en ferry desde Menorca, Mallorca, Marruecos o Argelia.

Qué comer en la Costa de Valencia
La Costa de Valencia es famosa también por su rica y variada gastronomía. Uno de los platos más emblemáticos que no puedes dejar de probar es la paella valenciana, un símbolo de la cocina local que se prepara con arroz, pollo, conejo y verduras, cocinados a fuego lento en una paellera.
Además, la costa ofrece una amplia gama de pescados y mariscos frescos, como las clóchinas (mejillones), que son un manjar durante su temporada. No olvides degustar la horchata con fartons, una bebida refrescante hecha de chufa que es perfecta para los días calurosos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.