Rafael Nadal puso fin a su laureada carrera deportiva en Málaga, misma provincia en la que está llevando a cabo sus nuevos proyectos inmobiliarios. El que para muchos es el mejor deportista español de todos los tiempos, y el exministro de Asuntos Exteriores durante la presidencia de José María Aznar, Abel Matutes, han creado una sociedad inmobiliaria llamada Palya Investe, que junto a la alianza con la promotora marbellí Sierra Blanca, tienen previsto invertir 200 millones de euros para construir 100 viviendas de lujo en la Costa del Sol, según el Diario Sur.
El primer proyecto consta de 42 apartamentos y seis villas de lujo en la zona de Los Llanos (Estepona). El suelo, que cuenta con 36 hectáreas de superficie y está ubicados en primera línea de playa, fue adquirido en 2019 por Mabel Capital, grupo liderado por el expolítico y el empresario Manuel Campos Guallar, que ya se ha desmarcado de esta operación.
El segundo, pero no último proyecto previsto por el extenista balear, se encuentra en Nagüeles (Marbella), donde van a levantar 45 apartamentos de lujo en dos fases, una primera de 33 viviendas, y una segunda con los 12 restantes.
Un club de tenis en ‘standby’
Hace algo más de un mes se confirmó la llegada del primer ‘Rafa Nadal Tennis Center’ de España a Marbella, concretamente al renovado e icónico hotel de lujo Don Carlos, que abrirá sus puertas este mismo verano. Sin embargo, este centro está pensado para clientes con un alto poder adquisitivo, por lo que el exdeportista mallorquín está barajando la opción de construir un club que lleve su nombre, con la ayuda de Sierra Blanca.
En un primer lugar, la promotora marbellí tenía la intención levantar el club de tenis en los aparcamientos que rodean al Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, pabellón donde actualmente juega el equipo de baloncesto malagueño del Unicaja.
Sin embargo, este proyecto se ha trasladado un poco más al sur, aunque en el mismo distrito de Carretera de Cádiz, a las instalaciones de Inacua, muy cerca de las famosas ‘Málaga Towers’ y ‘Sierra Blanca Towers’. Sin embargo, este espacio necesitaría una remodelación y una ampliación que parece poco probable por su actual situación.
Este terreno es un espacio de titularidad pública sobre el que se ha concedido un permiso de explotación a Serveo, una sociedad compuesta por el fondo Portobello y la constructora Ferrovial, al que aun que le quedan 10 años; por lo que se le debe ‘compensar’ económicamente a la sociedad para que renuncie a este periodo restante, y que así el Ayuntamiento pueda sacar este terreno a concurso público.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.