Carlos Rodríguez, CEO de la promotora Sierra Blanca Estates, recibe a idealista/news en sus oficinas situadas en Marbella. El directivo destaca el impacto transformador de su colaboración con Dolce & Gabbana, describiéndolo como "el mejor proyecto residencial que se haya concebido hasta la fecha". Con más de 40 años en el sector, Sierra Blanca se ha consolidado como un referente en el lujo residencial, integrando marcas de prestigio y ofreciendo 'branded residences' de alta calidad que elevan el estándar del mercado. Rodríguez compartió su visión sobre el futuro de la empresa, su compromiso con la excelencia y las oportunidades que se presentan para Marbella y sus alrededores en un panorama cada vez más internacional.
Cuéntenos la historia de Sierra Blanca
Bueno, somos una empresa familiar que comienza a desarrollar en el sector del lujo residencial hace más de 40 años. La empresa fue fundada por mi padre y empezamos con la urbanización Marbella Sierra Blanca, que destacó por su ubicación espectacular, calidades de alto nivel y un diseño innovador en su momento. Estas son las pautas que hemos seguido desarrollando y mejorando para seguir siendo una empresa líder en el sector residencial hasta hoy.
Sierra Blanca ahora está en boca de todos por sus colaboraciones con marcas de lujo del sector textil. ¿Cómo surgen estas colaboraciones?
Las branded residences surgen del deseo de los promotores de mejorar y ofrecer un producto excepcional. Teníamos la materia prima necesaria para crear proyectos espectaculares y siempre buscamos la forma de lanzar algo especial al mercado. Este tipo de residencias permite que el proyecto obtenga reconocimiento internacional de manera más rápida. Sin embargo, el verdadero desafío es construirlo y entregarlo adecuadamente.
Puede hacernos un repaso de los tres proyectos de 'branded residences' en los que están inmersos
Primero, acabamos de entregar y vender al 100% nuestro primer proyecto de 'branded residences' en Europa, realizado con Fendi. Este proyecto está completamente vendido y la gente ya está disfrutando de sus casas. Ha sido el primer proyecto que ha ayudado a entender qué es una 'branded residence' y el trabajo que hay detrás con una marca para elevar un producto al máximo nivel. Esta atención al detalle se manifiesta en la arquitectura, el interiorismo, las zonas comunes y los servicios.
Luego, seguimos con una colaboración con Karl Lagerfeld, donde trabajamos en un proyecto de cinco villas únicas. Prefiero no llamarles villas, ya que para nosotros son obras de arte. Hemos dedicado varios años en integrar el ADN tanto de la marca como del diseñador en estas villas únicas.
Actualmente, estamos en la fase de estructura de las villas. Hemos vendido tres de las cinco y hemos decidido dejar dos disponibles para que los futuros compradores puedan apreciar el avance de la obra y entender las diferencias en diseño y calidad. Creo que este es uno de los mayores compromisos en diseño y calidad que se hayan hecho en el mercado.
En septiembre, presentamos nuestro proyecto con Dolce & Gabbana. Creemos que es el proyecto más ambicioso y el mejor que se haya concebido hasta la fecha, no solo en España. Acabo de regresar de Miami y reafirmo que aquí realmente estamos creando lujo verdadero, lo que es nuestra apuesta por la calidad en Sierra Blanca. Este proyecto es único, no solo en España, sino en el mundo, y lo hacemos con dedicación y cariño. Nuestros clientes lo aprecian y están dispuestos a pagar por ello.
Este será el primer proyecto que Dolce & Gabbana realiza en el mundo, aunque también han presentado un proyecto simultáneo en Miami. Esto nos enorgullece porque estamos aportando nuestro granito de arena para posicionar Marbella como un destino al mismo nivel que Miami y otras capitales mundiales.
En el proyecto de Dolce & Gabbana, ¿cuántas viviendas van a ser? ¿Cómo va a estar estructurado? ¿Cuándo tienen pensado finalizarlo?
Las viviendas de Dolce & Gabbana serán 94 unidades. Comenzamos la obra en febrero, y la urbanización ya está casi ejecutada al 100%. Aproximadamente serán tres años hasta la entrega. Hemos realizado algunas ventas privadas, y actualmente estamos trabajando con una lista de espera. Cuando empiece la obra, tendremos entre dos años y medio y tres años por delante para ver cómo y cuándo vender esas unidades de la mejor manera. Queremos que el mercado entienda la apuesta que estamos haciendo por un proyecto único, no solo por su calidad y ubicación, sino también porque se convertirá en un nuevo punto de encuentro en Marbella, con jardines espectaculares y una zona de restauración comercial.
¿Qué precios tendrán estas 'branded residences'?
Los precios comienzan a partir de unos 4 millones de euros. Las residencias son bastante grandes, con un mínimo de 200 m2 interiores y 100 metros de terrazas. También hay áticos que pueden alcanzar los 20 millones de euros, y estamos hablando de áticos con más de 1.000 m2. Cada diseño se hace a medida para los clientes, lo que les da un valor realmente único. Todas las viviendas tienen vistas panorámicas al mar y acceso a zonas comunes con jardines espectaculares y áreas de gimnasio, spa y otros servicios.
¿Qué perfil de cliente se acerca a Sierra Blanca?
La mejor noticia para todo el sector, no solo para nosotros, es que el cliente es más internacional que nunca. Mantenemos al cliente europeo, que ha sido el más activo últimamente, en particular los holandeses y escandinavos, que frecuentan mucho España y, especialmente, la Costa del Sol. También hemos visto la llegada de nuevas nacionalidades de Europa del Este, como polacos y húngaros, así como ucranianos.
El mercado británico sigue presente, al igual que los árabes, quienes han considerado Marbella su segunda casa durante años. Este ha sido, sin duda, el año donde hemos visto una llegada considerable de estadounidenses, impulsada por la nueva conexión aérea de Nueva York a Málaga. Esperamos que pronto también se establezcan vuelos desde Miami. Los estadounidenses han llegado para quedarse, y, además, estamos empezando a ver un interés creciente por parte de clientes mexicanos y sudamericanos. En resumen, este aumento en la diversidad del mercado internacional es positivo para todos.

¿Exploran nuevos acuerdos con otras marcas?
Sí, estamos trabajando en algunas colaboraciones. Durante el próximo año presentaremos varias nuevas alianzas, algunas en línea con lo que ya estamos haciendo y otras en nuevos ámbitos. Cada proyecto tiene sus propias necesidades y hay que estudiar el entorno antes de asociarse con una marca.
¿Cómo funciona ese proceso de colaboración? ¿Es la marca la que se acerca o es la promotora la que contacta?
Actualmente, hay más marcas que nunca abiertas a colaborar. Lo importante es que estas asociaciones se realicen correctamente. Nos sentimos orgullosos de todos los productos que entregamos y, gracias a eso, estamos recibiendo más interés de diferentes marcas, ya sean del sector de la moda, hoteleras o wellness. Nuestra relación con los socios, como Fendi o Karl Lagerfeld, refuerza esa conexión. Además, como empresa familiar, nos gusta mantener una relación cercana con nuestros clientes, garantizando que la experiencia con Sierra Blanca comienza en el momento de la entrega de la vivienda y se extiende mucho más allá.
Ya hemos anunciado un proyecto en colaboración con unos socios en Estepona y otro en Marbella, que se publicó recientemente. Anunciaremos las marcas colaboradoras en su debido momento, programado para el año 2025. También habrá un proyecto en Benahavís que se anunciará durante el mismo año. Todos estos son proyectos residenciales.
En el mercado residencial de lujo, en concreto en el segmento de las 'branded residences', ¿tienen pensando realizar alguna colaboración con alguna marca hotelera?
Estamos estudiando proyectos para 2025, incluyendo algunas marcas del sector hotelero y de otros ámbitos, que daremos a conocer en su debido momento. Además, estamos trabajando en una concesión que esperamos que se apruebe pronto en Málaga para poder desarrollar un club de deportes, el Rafa Nadal Sports Center, que incluiría tenis, pádel y otras actividades.
¿Se plantean realizar algún proyecto fuera de la Costa del Sol?
Existe la posibilidad, siempre que se cumplan los requisitos que buscamos, como que la ubicación sea de cinco estrellas para poder llevar a cabo un proyecto realmente singular. Estamos considerando algunas oportunidades en la capital, pero creemos que lo más importante es nuestro conocimiento del mercado local. Por ello, todos nuestros proyectos están actualmente centrados en la Costa del Sol, donde llevamos desarrollando durante 40 años. La gran mayoría de nuestros proyectos, tanto los que están en ejecución como los futuros, se encuentran en los municipios de la Costa del Sol.
¿Cómo ve el presente del mercado residencial de lujo en Marbella y Málaga? ¿Y a medio plazo?
El mercado residencial de lujo está experimentando un año muy positivo. Hay más nacionalidades que nunca interesándose y, por lo tanto, más clientes que atender, aunque la disponibilidad de suelo finalista es limitada. Muchas veces me preguntan si tengo una bola de cristal para prever si los precios, que están en niveles máximos, se mantendrán o aumentarán. No tengo esa visión, pero es cierto que si la tendencia de llegada de nuevos clientes sigue, la presión sobre el mercado aumentará.
Dado que la oferta de suelo es restringida, es probable que los precios se mantengan o, incluso, aumenten, especialmente en áreas 'prime' de Marbella, donde la disponibilidad es escasa. En zonas secundarias, que quizás conozco menos, la situación podría ser diferente, pero en nuestro nicho, esta es la tendencia actual.

¿Es propio el suelo donde desarrollan los proyectos?
Hasta ahora, todos los proyectos que hemos desarrollado han sido 100% de Sierra Blanca. Recientemente, anunciamos nuestra primera colaboración en Estepona y Marbella con dos socios para llevar a cabo proyectos que cumplen con nuestros requisitos. Estos socios son ideales y aportan el confort necesario para trabajar en conjunto.
Contamos con varios proyectos que se lanzarán durante 2024 y 2025. Siempre estamos buscando suelos que puedan ser interesantes, pero es importante que cumplan con los estándares que hemos mantenido durante más de 40 años: suelos realmente singulares que permitan realizar proyectos especiales. Sin embargo, no tenemos prisa, ya que actualmente tenemos muchos proyectos en marcha.
¿Puede darnos un feedback de las personas que ya han adquirido una 'branded residences' con Sierra Blanca?
En cuanto a la satisfacción, creemos que las 'branded residences' y las marcas ayudan a crear experiencias únicas para nuestros clientes, elevando el lujo que les ofrecemos. Esto va de la mano con la cercanía de Sierra Blanca como promotora, no solo durante el proceso de compra, sino también después de la entrega.
Todos nuestros clientes están muy contentos. Muchos han realizado inversiones muy buenas, ya que vendemos la gran mayoría de nuestro producto sobre plano, lo que les permite hacer buenas inversiones y contar con un producto de alta calidad. Ofrecemos servicios que antes no estaban disponibles y, en general, proporcionamos un producto único en algunas de las mejores ubicaciones donde estamos desarrollando.
¿Ha notado una mayor repercusión internacional de Marbella después de estas colaboraciones con las marcas de moda de lujo?
Primero, sería un error atribuir el éxito y la repercusión internacional únicamente a las 'branded residences'. Sin duda, si se hacen bien, ayudan a posicionar destinos como Marbella y Madrid en el mapa mundial, lo que es evidente por su gran repercusión. Sin embargo, esto debe ir acompañado de una infraestructura adecuada.
Marbella, por ejemplo, ha mejorado drásticamente en los últimos años. El destino ha dejado de ser solo turístico para convertirse en un lugar donde la gente vive todo el año. Esto ha estado sucediendo desde hace tiempo. La infraestructura del destino es fundamental, así como la oferta gastronómica, que también ha crecido notablemente.
¿Qué es lo que tiene que tener una vivienda para ser considerada una 'branded residences'?
Es importante que la gente sepa diferenciar entre los distintos niveles de 'branded residences' que se están desarrollando actualmente y los que surgirán en el futuro. Hay un gran interés por las 'branded residences' y se prevé que se lancen muchos más proyectos en los próximos años. Tanto los clientes como el mercado y la prensa deben ser capaces de comunicar y entender las diferencias entre ellos.
Creo que cada proyecto implica diferentes niveles de calidad e implicación, y no todos las 'branded residences' son iguales. Este tipo de producto debe cumplir con la mejor ubicación, y la marca debe representar su proyecto con la más alta calidad y servicio. Si se cumplen estas pautas, es positivo que continúen surgiendo nuevos proyectos, pero nos preocuparía que algunos proyectos, con poco compromiso de la marca, se realicen en ubicaciones menos adecuadas, utilizando el nombre de una marca simplemente como un 'parche'.
Si un proyecto no cumple con los requisitos para ser considerado de lujo, tampoco puede ser una 'branded residences. Nuestra filosofía de branding siempre se centra en ofrecer la mejor ubicación, la máxima calidad y servicios innovadores. La idea es aprovechar la marca para elevar la experiencia de nuestros clientes.
¿Cómo ve a Sierra Blanca dentro de 10 años?
Dentro de diez años, me gustaría ver a Sierra Blanca con la posibilidad de mirar hacia atrás y sentirme orgulloso de cada uno de los proyectos que hemos desarrollado. Quisiera saber que nuestros clientes están satisfechos y que nosotros también nos sentimos contentos con lo que hemos logrado. Además, sería ideal haber tenido un impacto positivo en el crecimiento y bienestar de los municipios en los que hemos trabajado.
Si, al mirar hacia atrás en diez años, tanto la familia como la empresa podemos comprobar que hemos alcanzado este objetivo, es probable que nos posicionemos como una de las empresas promotoras líderes en el mercado residencial.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta