Comentarios: 0
Stephouse pisa fuerte: la marca de residencias de Azora acelera su expansión en España y planea internacionalizarse
Residencia Stephouse Azora

Cuando Carlos Cano habla de Stephouse, se le nota la energía de quien arranca algo desde cero… pero con 3.000 camas ya en funcionamiento. “Hemos tenido que montar una marca nueva y crear también una operadora desde cero”, cuenta el CEO de la compañía de esta nueva apuesta de Azora por el alojamiento para estudiantes. Pero no es su primera vez: la gestora ya fue dueña de RESA (hoy en manos del fondo holandés PGGM) y ahora vuelve al sector con una estrategia clara: crecer en el mercado español y convertirse en un referente del alojamiento estudiantes a golpe de internacionalización.

Actualmente, Stephouse opera seis residencias en funcionamiento (Pozuelo, Vicálvaro, Sevilla, Granada, Málaga y Girona) y sumará otras tres en septiembre de 2025, ubicadas en Plaza de España (Madrid), San Sebastián y Pamplona. En total, nueve residencias que suponen unas 3.500 camas. Los nuevos activos formaban parte del porfolio adquirido a EQT (accionista de idealista) y Moraval, y algunos estaban aún en construcción.

La vuelta al ruedo no ha sido casual. Azora, tras vender RESA, quedó dos años fuera del mercado por una cláusula de no competencia con Greystar. “Cuando nos ha surgido una opción interesante, que ha sido comprar el porfolio de residencias de EQT en España, nos decidimos”, explica Cano. Fue el punto de partida para lanzar Stephouse como nueva marca y operadora independiente.

El crecimiento en España no se detiene. Ya hay firmados desarrollos en Valencia y un segundo proyecto en Málaga, ambos con apertura prevista en septiembre de 2027. Además, Azora está analizando “un par o tres de inmuebles más”. La clave, dice Cano, está en la prudencia: “Somos muy prudentes con la selección de inversiones, pero queremos crecer”.

¿Y fuera de España? Stephouse ya apunta a países como Italia o Portugal. “En el sector va a haber un gran movimiento de concentración. Ahora mismo hay muchas marcas, pero pocas globalizadas. En un entorno donde la movilidad del estudiante está a la orden del día, eso será una ventaja competitiva importante”, añade Cano. La internacionalización está en el radar.

Más allá del ladrillo, la compañía quiere diferenciarse también por su enfoque en la experiencia universitaria. Bajo el programa “Step Forward”, lanzado en marzo con eventos en todas las residencias, se promueven actividades sociales, viajes, deporte, bienestar y desarrollo personal para los estudiantes. La campaña coincide con la apertura de matrículas para el curso 2025-2026, que se pueden reservar 100% online.

Las residencias, construidas en los últimos tres años, ofrecen servicios como wifi de alta velocidad, seguridad 24/7, cine, gimnasio, lavandería, zonas comunes y, en algunos casos, piscina o azotea. “No solo nos enfocamos en la calidad de los servicios e instalaciones, sino también en acompañar a los estudiantes en esta etapa crucial de sus vidas”, afirma Cano.            

Con la estructura ya en marcha y el respaldo financiero de Azora, Stephouse se prepara para ser algo más que una marca de alojamiento: quiere ser un operador de referencia en el sur de Europa. Y si las oportunidades acompañan, también más allá.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta