
Cada año, algunos inquilinos presentan su Declaración de la Renta sin incluir el alquiler en su IRPF, ya sea por desconocimiento o para evitar el pago de impuestos. Sin embargo, esta omisión puede tener consecuencias fiscales, como la pérdida de deducciones.
En este artículo, analizamos qué ocurre si un inquilino no declara el alquiler, qué riesgos asume y cómo regularizar la situación.
¿El inquilino está obligado a declarar el alquiler?
Si, los inquilinos están obligados a declarar la cuota mensual que pagan por el alquiler en la declaración de la Renta. Esto permite a Hacienda tener constancia de todos los contratos de alquiler que hay y cruzar datos entre lo que declara el inquilino y lo que declara el propietario para detectar irregularidades y fraudes.
¿Qué pasa si el inquilino no declara alquiler?
Si el arrendatario no declara el alquiler, pierde la oportunidad de acceder a prestaciones y ayudas económicas, como algunas deducciones. Pero, ¿quién puede meter el alquiler en la Declaración de la Renta?
- Inquilinos individuales: Si alquilas una vivienda de forma individual y el contrato de arrendamiento está exclusivamente a tu nombre, tienes derecho a incluir el alquiler en tu declaración. Como único responsable del arrendamiento, te corresponde cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
- Matrimonios y parejas de hecho: Cuando una vivienda es alquilada por un matrimonio o una pareja de hecho, ambos integrantes pueden declarar el alquiler siempre que figuren como arrendatarios en el contrato.
- Inquilinos en piso compartido: Si varias personas comparten un alquiler, cada arrendatario tiene derecho a declarar su parte proporcional del pago total de la renta. Para ello, el contrato de arrendamiento debe especificar la distribución del alquiler entre los ocupantes, y cada uno deberá declarar únicamente la cantidad que le corresponda.
- Inquilinos en subarriendo: Cuando el inquilino principal subarrienda una parte de la vivienda a otra persona, la declaración del alquiler se realiza de manera diferente. El arrendatario original es responsable de declarar el alquiler total, mientras que el subarrendatario podría incluir su parte en la declaración.
¿Cómo puede Hacienda detectar un alquiler no declarado?
La Agencia Tributaria puede detectar si un propietario está alquilando un inmueble sin declararlo mediante:
- Cruce de información fiscal: Si el inquilino declara el alquiler para obtener beneficios fiscales y el propietario no lo hace, Hacienda detectará la discrepancia de inmediato. Esta es la forma más común de que pillen a los arrendadores que no declaran el alquiler.
- Análisis de portales inmobiliarios: Se examinan anuncios de alquiler en Internet y se comparan con los registros tributarios.
- Inspecciones y visitas: Aunque menos comunes, Hacienda puede realizar visitas a inmuebles sospechosos para verificar su ocupación real.
- Consumo de suministros: Si un inmueble declarado como vacío tiene un consumo constante de luz, agua y gas, esto puede generar sospechas.
- Empadronamiento: Si un inquilino se registra en la dirección del inmueble alquilado, Hacienda puede detectar que está en uso y contrastarlo con las declaraciones del propietario.
- Denuncias: Un inquilino que no puede acceder a deducciones fiscales porque el propietario no ha declarado el alquiler puede denunciar la situación a Hacienda.
¿Cómo declarar el alquiler y cumplir las obligaciones fiscales?
Como inquilino, debes reflejar en tu declaración la cuantía mensual que pagas por el piso alquilado. Además, si te estás beneficiando de alguna deducción o prestación destinada al alquiler, como el bono de alquiler joven, debes señalarlo.
¿Cómo denunciar un alquiler no declarado?
Puedes denunciar un alquiler sin declarar desde la web de la Agencia Tributaria en “Todos los trámites. Denuncia tributaria”. Luego, tendrás que hacer clic sobre “Denuncia de alquiler de inmuebles”.

También puedes hacerlo presencialmente en una oficina de Hacienda, pidiendo cita previa.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.