Santiago de Compostela cuenta con joyas a su alrededor que enriquecerán cualquier visita a la zona: descubre 10 de estos destinos
Comentarios: 0
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela Pixabay
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

Santiago de Compostela es una ciudad llena de historia, cultura y espiritualidad, pero sus alrededores también ofrecen paisajes impresionantes, pueblos con encanto y rincones llenos de tradición. A poca distancia de la capital gallega, se pueden encontrar numerosos destinos perfectos para una escapada, combinando naturaleza, patrimonio y gastronomía.

Desde la costa atlántica hasta el interior montañoso de Galicia, en los alrededores de Santiago existen multitud de opciones para disfrutar de la belleza del noroeste español.

Playa de Tapia, en los alrededores de Santiago de Compostela

Para los que buscan una escapada a la costa sin alejarse demasiado de Santiago, la Playa de Tapia, en Ames, es una excelente opción a unos 12 km. Aunque no tiene una gran extensión, su entorno natural la hace especial.

Se trata de un lugar perfecto para relajarse, dar un paseo junto al mar y disfrutar del aire puro. También es ideal para practicar surf o simplemente contemplar el oleaje del Atlántico.

Pontevea y Xirimbao en Teo, ideal para disfrutar de la naturaleza y la pesca

Pontevea
Wikimedia commons

Pontevea es un pequeño enclave conocido por su puente medieval de piedra que cruza el río Ulla, rodeado de un entorno natural ideal para pasear o hacer un picnic. Muy cerca, en Xirimbao, se encuentra una de las mejores zonas de pesca de Galicia.

A cerca de 14 km de Santiago de Compostela, estos lugares pertenecientes a Teo son perfectos para aquellos que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del río, además de ser un excelente punto para la observación de aves y la fotografía de paisajes.

A Ponte Maceira, un monumento que ver cerca de Santiago

Ponte Maceira
Wikimedia commons

A Ponte Maceira, a unos 16 km de Santiago de Compostela, es un pequeño rincón famoso por su antiguo puente medieval de piedra que cruza el río Tambre. Este lugar es una parada imprescindible en el Camino de Santiago hacia Finisterre.

El entorno natural que lo rodea cuenta con cascadas y senderos entre bosques, por lo que es perfecto para una excursión corta desde Santiago. Además, sus molinos restaurados y su arquitectura tradicional hacen que la visita sea aún más especial.

Torres de Altamira, un icono que visitar cerca de Santiago de Compostela

Torres de Altamira
Wikimedia commons

Las Torres de Altamira son los restos de un antiguo castillo medieval que perteneció a una de las familias nobles más poderosas de Galicia. Aunque actualmente solo quedan ruinas, se trata de una visita obligada a tan solo 17 km de Santiago.

Este enclave es perfecto para aquellos que buscan un rincón histórico menos conocido, rodeado de naturaleza y con una atmósfera única. Además, es un excelente punto para disfrutar de una puesta de sol sobre los valles gallegos.

Fervenza do Pozo Negro, una espectacular cascada oculta

La Fervenza do Pozo Negro es una espectacular cascada oculta entre la naturaleza gallega a unos 20 km de la capital. Se encuentra rodeada de bosques autóctonos y senderos de fácil acceso perfectos para los que busquen actividades al aire libre.

Este rincón es ideal para los amantes del senderismo y la fotografía, ya que su paisaje cambia con cada estación, mostrando la belleza de Galicia en su máximo esplendor.

Mirador de Gundián, vistas en los alrededores de Santiago de Compostela

Mirador de Vedra
Wikimedia commons

El Mirador de Gundián, a unos 20 km de Santiago de Compostela, ofrece una de las vistas más impresionantes de la comarca. Desde este punto elevado se puede admirar el cañón del río Ulla y el Puente del Gundián, una obra de ingeniería ferroviaria que destaca por su belleza.

Este lugar, ubicado en Vedra, es perfecto para hacer una parada y disfrutar de la tranquilidad del paisaje, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo crean un espectáculo natural inolvidable.

Ponte Ledesma y Pico Sacro en Boqueixón

Pico Sacro
Wikimedia commons

Ponte Ledesma es un puente medieval que cruza el río Ulla, a unos 23 km de Santiago de Compostela, rodeado de un entorno idílico y perfecto para un paseo relajante. Cerca de allí se encuentra el Pico Sacro, una de las montañas más emblemáticas de Galicia, con una fuerte carga histórica y leyendas asociadas a su imponente silueta.

Desde la cima del Pico se obtienen unas vistas panorámicas increíbles de la comarca, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la historia.

Lousame y el Monasterio de Toxos Outos

San Xusto de Toxo Soutos
Wikimedia commons

Lousame es un destino inigualable para los amantes de la historia, ya que alberga el Monasterio de Toxos Outos, una joya arquitectónica del siglo XII rodeada de frondosos bosques y riachuelos.

A 25 km de Santiago de Compostela, este antiguo monasterio benedictino se encuentra en ruinas, pero mantiene su valor histórico y encanto. Además, en los alrededores se pueden realizar diversas rutas de senderismo para disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Ría de Noia y Muros, destinos que visitar cerca de Santiago de Compostela

Rio de Muros
Wikimedia commons

La ría de Noia y Muros es una de las más pintorescas de Galicia y se encuentra a tan solo 35 km de Santiago de Compostela. Ofrece un equilibrio perfecto entre mar y montaña, aunque Noia es especialmente conocida por su impresionante casco histórico con iglesias medievales.

Muros, por su parte, es un precioso pueblo marinero con tradicionales casas de piedra. Además, sus playas cercanas, como la de Carnota, son perfectas para disfrutar de la costa gallega.

Lalín, en el corazón de Galicia

Lalín
Wikimedia commons

Lalín, a unos 56 km de Santiago de Compostela, es conocido como el corazón geográfico de Galicia y por ser la capital del cocido gallego, uno de los platos más representativos de la gastronomía local. Este pueblo es perfecto para una escapada gastronómica y cultural.

Además de su exquisita cocina, en Lalín se puede visitar el Museo Ramón María Aller, dedicado a la astronomía, y disfrutar de su entorno natural con rutas de senderismo por los montes cercanos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta