A Coruña, Galicia

A Coruña y Santiago aprueban una tasa turística de hasta 2,5 euros por noche

Los Ayuntamientos de A Coruña y Santiago de Compostela, dos de las ciudades más visitadas de la comunidad gallega, han aprobado la ordenanza que obliga a los turistas que pasen una noche en dicha localidad a abonar el impuesto denominado “tasa turística”. El importe a pagar por parte de los turistas que se hospeden en una de estas dos ciudades oscilará entre el euro y los 2,5 euros por noche, dependiendo del tipo de alojamiento, y comenzará a cobrarse desde el 1 de septiembre en la ciudad coruñesa y desde el primer día de octubre en la compostelana.
Santiago de Compostela, La Coruña (Galicia)

La Xunta desestima la solicitud de Santiago de Compostela para declararse zona tensionada

La Xunta de Galicia (PP) ha dado por desestimada la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela para ser declarado zona tensionada. El Ejecutivo ‘acusa’ al consistorio de “no dar una respuesta válida”. Además, han asegurado que las medidas correctoras carecían de "incidencia real" y que el Ayuntamiento local ha "obviado" sus propuestas para reuniones. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín (BNG), ha calificado esta decisión como una "clara intención política" y ha afirmado que volverá a presentar una nueva petición.
Santiago de Compostela

Santiago de Compostela ultima los trámites para ser zona tensionada en vivienda

El Ayuntamiento de Santiago ultima la petición de declaración de mercado residencial tensionado, que presentará a la Xunta de Galicia en las próximas semanas junto a un plan de medidas que busca optimizar el parque residencial y aumentar la vivienda protegida. Entre ellas se encuentra movilizar la vivienda vacía en la localidad, seguir actuando sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y fomentar la construcción y rehabilitación de inmuebles municipales. Actualmente hay casi 280 municipios que son oficialmente zonas tensionadas en vivienda, cinco de ellos son vascos y el resto está en Cataluña.
A Quinta da Agua

A Quinta da Auga: el hotel de lujo que fue la mayor fábrica de papel de Galicia

A las afueras de Santiago de Compostela, enclavado en una esplendorosa finca de 10.000 hectáreas, este hermoso hotel atesora un pasado industrial de lo más rico: fue fábrica de papel, de paños, aserradero de madera e incluso, fábrica de cerveza y hielo. Hablamos del hotel A Quinta da Auga, el primero de la cadena Relais & Châteaux en Galicia. Entrevistamos a Luisa Lorenzo, hija de los fundadores y al frente del establecimiento en la actualidad.
Residencia Santiago de Compostela

Bestinver y SmartRental abrirán una residencia de estudiantes en Santiago de Compostela

La gestora de inversiones y el grupo especializado en gestionar activos alternativos y hoteleros anuncian la puesta en marcha de una nueva residencia de estudiantes. Se ubicará en el antiguo Hospital Xeral de Galeras de Santiago de Compostela, que será transformado en una residencia de nueva generación con nueve plantas, 400 habitaciones y zonas comunes como salas de estudio, gimnasio, zonas de juegos y 'coworking'. Su inauguración está prevista para septiembre del año que viene, coincidiendo con el inicio del curso académico 2025/2026.
Santiago de Compostela

Vivir en Santiago de Compostela: ventajas, cómo es y coste de vida

Santiago de Compostela, la capital de Galicia, es conocida mundialmente por su rica historia, su patrimonio cultural y su emblemático camino de peregrinación. Sin embargo, más allá de ser un destino turístico y espiritual, Santiago ofrece una calidad de vida envidiable para aquellos que deciden establecerse en sus tierras. Desde su vibrante vida cultural hasta su entorno natural, pasando por su excelente gastronomía, Santiago de Compostela es una opción atractiva para muchos. Te invitamos a descubrirlo a través de un recorrido por sus características más destacadas