La Comisión Europea ha lanzado 12 de mayo una consulta pública para recabar opiniones de ciudadanos, empresas, autoridades públicas, sociedad civil y otras partes interesadas sobre la vivienda con el fin de contribuir al desarrollo del plan europeo de vivienda asequible y hacer frente a la actual crisis.
La convocatoria de contribuciones, que estará abierta hasta el próximo 4 de junio, irá seguida de una consulta pública más detallada de junio a octubre y, a lo largo de 2025, la Comisión llevará a cabo un diálogo sobre la vivienda asequible para abordar un problema que afecta a millones de europeos.
El Ejecutivo comunitario ya propuso duplicar el importe de los fondos de la política de cohesión dedicados a la vivienda asequible y puso en marcha la primera fase de una plataforma de inversión paneuropea.
Previamente, en febrero, adoptó el plan de acción europeo de energía asequible, que establece medidas a corto plazo para reducir los costes energéticos, recortar las facturas y reducir la pobreza energética.
Al mismo tiempo, Bruselas trabaja en la creación de un consejo asesor de vivienda, cuyos 15 miembros elaborarán recomendaciones políticas independientes sobre el plan de vivienda asequible.
La crisis de vivienda, en el foco de la UE
El pasado verano, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, logró el respaldo de la mayoría de eurodiputados para continuar otros cinco años al frente del Ejecutivo comunitario.
Una de las promesas que destacó en su discurso fue la puesta en marcha de una cartera de Vivienda y el desarrollo de un Plan Europeo de Vivienda Asequible, que examinará todos los factores de la crisis y ayudará a desbloquear la inversión pública y privada necesaria.
"Europa se enfrenta a una crisis de la vivienda, que afecta a personas de todas las edades y familias de todos los tamaños; los precios y los alquileres se disparan y la gente lucha por encontrar viviendas asequibles. Esta es la razón por la que, por primera vez, nombraré a un comisario responsable directo de la Vivienda", destacó la política alemana durante su intervención en la Eurocámara.
En octubre, ya se confirmó que, por primera vez, la UE tendría un comisario responsable de la vivienda, cargo que ocupa Dan Jørgensen, de Dinamarca. Su función será atraer inversiones en vivienda y fomentar la reducción de los costes en la construcción.
A principios de año, el Ejecutivo comunitario confirmó que la nueva comisión del Parlamento Europeo sobre la Crisis de la Vivienda en la UE contará con cinco eurodiputados españoles: Alma Ezcurra (PP), Alicia Homs (PSOE), Nora Junco (SALF), Vicent Marzà (Compromís) e Irene Montero (Podemos).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta