Los precios de este tipo de viviendas en la zona oscilan entre los 600.000 y 1,3 millones de euros, según K&N Elite
Finca San Agustín (Ontinyent, Valencia)
Finca San Agustín (Ontinyent, Valencia) K&N Elite

La zona popularmente conocida como ‘La Toscana valenciana’, aquella que comprende los municipios de Xàtiva, Ontinyent, Fontanars dels Alforins, Moixent o La Font de la Figuera, se ha convertido en uno de los enclaves con mayor proyección para los grandes inversores europeos.

Según la compañía inmobiliaria de lujo K&N Elite, la demanda de franceses, alemanes, belgas y suizos, ha crecido considerablemente en esta zona, atraídos por fincas con historia, paisajes agrícolas y una excelente conexión con el Mediterráneo. Todo ello, acompañado por la tranquilidad de la naturaleza y la cercanía con la costa.

Las propiedades que prevalecen en estas regiones son casas solariegas y masías de los siglos XVII y XVIII, rodeadas de viñas, olivos, almendros y caquis, y en ocasiones con bodegas antiguas o cultivos activos. En especial en la zona de Terres dels Alforins, que se ha consolidado como un referente vitivinícola, acompañado de un paisaje agrícola de alto valor.

Una oportunidad de inversión

Estas fincas no se adquieren solo como refugio personal, cada vez más compradores las ven como una oportunidad real de explotación en el sector del ecoturismo, ya que esta demanda en entornos tranquilos pero conectados, está cada vez más en auge, según la compañía inmobiliaria de ‘alto standing’.

El director de K&N Elite en Valencia, Romik Asatryan, ha asegurado que “muchos de nuestros clientes internacionales buscan una conexión real con el entorno, sin renunciar al confort. La ‘Toscana valenciana’ ofrece autenticidad y calidad de vida, pero también inversión con sentido”.

El precio de este tipo de casas en la zona varía entre los 600.000 y 1,3 millones de euros, en función del estado de conservación, rehabilitación y extensión, según datos de K&N Elite, que ha asegurado que el valor de estas casas “está creciendo y se están moviendo en rangos cada vez más altos”.

Si la venta de la propiedad incluye también terrenos agrícolas anejos, el valor puede superar los 2 millones de euros, especialmente si se trata de explotaciones activas con viñas, caquis u olivos, productos con una demanda creciente tanto en el mercado nacional como internacional.

El director de la compañía ha destacado: "En esta zona, muchas veces el valor real está en el terreno, no solo en la edificación. Los compradores lo saben y buscan propiedades que les permitan combinar residencia con explotación sostenible o turismo rural de calidad".

Modelo ‘slow-living’

Asatryan ha destacado que el modelo de vida en esta zona “no es rural como tal, es más ‘slow-living’”, es decir, un lugar tranquilo y apartado, pero bien conectado y cerca de los grandes puntos de interés, tal y como se reflejan estos municipios, que se encuentran rodeados de naturaleza y tranquilidad, pero a menos de una hora de Valencia o Alicante.

Desde K&N Elite han asegurado que la ‘Toscana Valenciana’ ya es una “realidad consolidada en el sector inmobiliario de lujo, centrado en vivir bien, con tiempo y conectado a la tierra y a la naturaleza”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.