
La Mesa de la Cámara ha dispuesto la tramitación por el procedimiento de urgencia de la Proposición de Ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones propuesta por los grupos parlamentarios ERC, EH Bildu, Sumar y el Grupo Parlamentario Mixto. La norma trata de equiparar los contratos de alquiler de temporada a los permanentes y así desincentivar su uso.
Nuevo paso adelante para tramitar la ley que pretende equiparar los alquileres de temporada y por habitaciones a la normativa de los alquileres de vivienda habitual. De nuevo, la Mesa del Congreso de los Diputados ha dado un impulso a que la norma llegue al Pleno de la Cámara después de dar el visto bueno a su tramitación por el procedimiento de urgencia.
Esto supone una aceleración de los plazos en el proceso legislativo, reduciendo a la mitad los plazos previstos por el procedimiento ordinario. Además, puede afectar a la presentación de enmiendas, a los plazos de debate y a la propia votación.
La norma consiste en una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos temporales a los de vivienda habitual y así desincentivar su uso, sobre todo en zonas que se declaran tensionadas para rebajar los precios. Por otra parte, se crea la obligación por parte del arrendador de justificar la necesidad de temporalidad y, por tanto, de probarla en unos términos equivalentes a la legislación laboral.
Tras esta votación de la Mesa, los partidos presentaron las enmiendas a esta proposición de ley como las presentadas por PSOE, Sumar y Junts como eliminar Desokupa, sacar el alquiler de habitaciones de la ecuación o multas a las plataformas por no publicar pisos turísticos legales.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta