El coste de una mudanza depende de diversos factores, como la distancia del traslado o el volumen de los objetos: toma nota
¿Cuánto cuesta una mudanza? Precios en 2025
Freepik

¿Cuál es el precio aproximado de una mudanza? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes están a punto de cambiar de hogar.

El coste puede variar considerablemente según factores como la distancia, el volumen de enseres, los servicios contratados o incluso la localización. En este artículo te explicamos cuánto puede costarte una mudanza, qué elementos influyen en el precio, entre otros puntos de interés.

¿Cuánto cuesta una mudanza?

Según datos de diversos comparadores, estos son los costes aproximados de una mudanza:

Tipo de mudanza

Tipo de vivienda

Precio 2025

Mudanza local

Estudio o apartamento (1 habitación)

400 –  800 euros

Vivienda de 2 – 3 habitaciones

550  – 1.000 euros

Casa unifamiliar (4+ habitaciones)

950  –  2.000 euros

Mudanza interprovincial

Estudio o apartamento (1 habitación)

500  –  1.500 euros

Vivienda de 2 – 3 habitaciones

700  –  2.000 euros

Casa unifamiliar (4+ habitaciones)

1.000  –  2.500 euros

Si quieres saber con más precisión el precio, pide tu presupuesto de mudanza personalizado.

¿Cuánto cuesta una mudanza internacional?

Los precios dependen del país de destino y del volumen de carga, con tarifas que pueden oscilar entre los 2.500  y los 10.000 euros.

Factores que influyen en el precio de una mudanza

El coste de una mudanza puede variar en función de diversos factores, entre los que destacan la distancia del traslado, el volumen de los objetos a transportar y el tipo de servicio contratado. En líneas generales, las mudanzas locales —aquellas que se realizan dentro de una misma ciudad o provincia— son más económicas que las de larga distancia o internacionales.

  • Distancia del traslado: Las mudanzas de largo recorrido conllevan un mayor consumo de combustible y más horas de trabajo, lo que se traduce en un incremento del precio final.
  • Volumen de la carga: El número y tamaño de los muebles y enseres a trasladar determina el tipo de vehículo necesario, así como la cantidad de personal implicado, afectando directamente al coste. Si el volumen excede la capacidad de carga del vehículo de la mudanza, puede ser necesario hacer varios viajes. En ese caso, el precio subirá.
  • Tipo de servicio contratado: Las empresas especializadas en mudanzas pueden ofrecer servicios adicionales como embalaje, desmontaje y montaje de mobiliario. Aunque estos servicios aportan comodidad y eficiencia, también suponen un coste adicional.
  • Temporada del año: La demanda de mudanzas suele aumentar en los meses de verano y durante los fines de semana, lo que aumenta los precios en estos periodos.
  • Ubicación: Los precios pueden variar según la ciudad o región, debido a las diferencias en el coste de la vida, la disponibilidad de profesionales y los gastos logísticos.

¿Cómo calcular el precio de una mudanza?

Para calcular el coste de una mudanza hay que tener en cuenta diversos factores:

  • Volumen (m3): Es el factor más determinante. A mayor volumen, mayor coste. El precio medio oscila entre 35 y 60 euros por m3.
  • Distancia: Las mudanzas dentro de una localidad suelen tener una tarifa base. A partir de 50 km se cobra entre 0,50 y 1 euro/km adicional.
  • Servicios adicionales: Embalaje, montaje de muebles, guardamuebles, uso de grúa y seguro extra pueden incrementar el presupuesto.
  • Accesibilidad: Las viviendas de difícil acceso conllevan más esfuerzo y tiempo, lo que aumenta los precios de 40 a 80 euros/hora.
  • Temporada y día: Los precios suben en verano, fines de semana y fin de mes; bajan en días laborables y temporada baja.
  • Tipo de servicio: El grupaje (mudanzas compartidas) puede reducir costes a cambio de menor flexibilidad en los plazos.

Consejos para ajustar el precio de una mudanza y ahorrar

Si quieres no salirte del presupuesto a la hora de contratar una empresa de mudanzas, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Solicita presupuestos a varias empresas: Comparar opciones te ayudará a encontrar la mejor relación calidad-precio.
  • Haz tú mismo el embalaje y desmontaje: Asumir estas tareas reduce considerablemente el coste final.
  • Planifica con antelación: Evita la temporada alta (verano o fines de semana) para acceder a mejores tarifas.
  • Reduce el volumen de objetos: Elimina enseres innecesarios antes de la mudanza para abaratar el servicio.
  • Compara precios entre regiones: Los costes pueden variar mucho según la ciudad o comunidad autónoma.
  • Transporta personalmente los objetos pequeños y de menor peso: Llevar contigo artículos ligeros y de tamaño reducido puede ayudarte a reducir el volumen total de la mudanza y, en consecuencia, su coste.
  • Lleva contigo objetos personales y de valor: Documentación personal, joyas, relojes, dinero en efectivo u otros objetos de alto valor deben ser transportados por ti por motivos de seguridad y responsabilidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.