Comentarios: 0
Olisson
Verónica Manrique, CEO de Olisson Olisson

En un sector donde la visibilidad suele ser clave para atraer compradores, Olisson ha construido su identidad desde el extremo opuesto: la discreción absoluta. Esta firma inmobiliaria de lujo con sede en Madrid ha perfeccionado un modelo propio, basado en un proceso interno, confidencial y sin exposición pública, que les ha permitido ganarse la confianza de familias empresarias y altos ejecutivos a lo largo de los años. En más de una década de actividad, aseguran no haber sufrido ni una sola filtración. Una apuesta por el trabajo artesanal, alejado del volumen y centrado en la precisión, que les ha consolidado como un referente silencioso en el mercado residencial más exclusivo.

Olisson ha encontrado en la discreción del 'off market' su sello de identidad. Si hace unos años estas operaciones representaban solo el 20% de su cartera, hoy ya suponen el 40% del total de ventas. “Estar fuera del mercado tradicional se ha convertido en una decisión estratégica para muchas familias, promotores y empresarios. Es un signo de exclusividad”, explica Verónica Manrique, CEO de la firma.

Con sede en Madrid y dos oficinas en la capital, Olisson concentra el 80% de su actividad en la ciudad y el 20% restante en zonas de costa seleccionadas por proyecto, como Mallorca, Costa Brava y Málaga. Su modelo se basa en un proceso 100% interno y altamente confidencial, sin intermediarios ni colaboradores externos, lo que garantiza un control total sobre la información y el perfil del comprador.

"Nunca hemos tenido una filtración en más de diez años. Eso nos ha permitido seguir trabajando con las mismas familias generación tras generación", afirma Manrique.

Un proceso artesanal en un mercado sofisticado

El auge del 'off market' va ligado a un cliente que demanda privacidad, seguridad y un nivel de servicio muy por encima del estándar. Para ello, Olisson gestiona internamente todos los pasos: desde las visitas discretas (sin logos ni carpetas corporativas) hasta la firma de acuerdos de confidencialidad tanto con propietarios como con potenciales compradores.

El perfil mayoritario no son famosos ni figuras mediáticas, sino familias empresarias y altos ejecutivos que quieren mantener sus decisiones inmobiliarias fuera del radar público. “Muchos de nuestros clientes ya cuentan con este nivel de privacidad en otras ciudades como Miami, Ciudad de México o Caracas, y esperan lo mismo aquí", añade.

Madrid como 'hub' de inversión y estilo de vida

Aunque Olisson también opera en zonas de costa, su 'core' está en Madrid. Con un ticket medio de 3 millones de euros en la capital, trabajan tanto con vivienda de segunda mano reformada como con nueva construcción (30% de su cartera actual). El último proyecto en El Viso, por ejemplo, destaca por su tipología innovadora: unidades híbridas entre piso y casa, todas con terraza, jardín o piscina privada, en régimen de comunidad cerrada con seguridad.

Las zonas más demandadas por el comprador internacional (Justicia, Almagro, Recoletos o Trafalgar) siguen al alza, impulsadas por el interés de un público que busca su tercera residencia en Madrid, tras su vivienda habitual y su casa de playa en su país de origen.

Cambios en La Moraleja: de lo campestre a lo internacional

El perfil del comprador también ha cambiado en zonas como La Moraleja, donde Olisson ha detectado una transformación profunda en las últimas décadas. “Antes era un entorno discreto, muy español. Hoy vemos un 40% de residentes internacionales, arquitectura contemporánea y todo tipo de amenities: sala de cine, spa, sala de ensayo de golf... Esto lo ha traído el cliente global”, detalla Manrique.

Olisson no solo ha sabido adaptarse al crecimiento del mercado de lujo, sino que ha sido parte activa de la transformación. Su apuesta por el modelo 'off market', por un servicio sin exposición pública y por una atención artesanal, ha consolidado su reputación en el sector.

"Nos conocen por eso: por hacer las cosas con discreción y precisión. No vendemos volumen, vendemos confianza. Y eso, en este segmento, es lo que más cuenta", concluye Manrique.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta