El economista Daniel Lacalle ha dado el pistoletazo de salida al XII Foro Inmobiliario organizado en Madrid por IE Business School, en colaboración con IE School of Architecture and Design de IE University.
Durante su intervención, el economista jefe de la firma de inversión Tressis y profesor de Economía Global en la escuela de negocios, ha hablado de cómo ve la economía en general y qué medidas ve necesarias para solventar la actual crisis de vivienda.
En el terreno económico, Lacalle ha afirmado que el escenario que se plantea de cara a los próximos años plantea más certezas que incertidumbres, aunque ha alertado de que "no es un terreno abonado para que todo vaya bien".
Para el economista, "estamos en un entorno de certidumbre, con una regulación cada vez más restrictiva, una represión financiera, una fiscalidad altísima, que podríamos llamar confiscatoria; y una inflación persistente, que acelerará la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. Es un entorno en el que la pérdida de poder adquisitivo va a continuar siendo un problema". Y ha incidido en que las empresas no deberían "esperar que las cosas pronto vayan a revertir a mejor. Mi consejo es que no esperen facilidades".
Por otro lado, el economista también ha afirmado que los Gobiernos a nivel global están adoptando medidas sin tener en cuenta factores como el endeudamiento y que las políticas no van dirigidas a "recuperar la inversión, sino a controlar a la sociedad".
Este panorama económico generalizado también tendrá un reflejo en el sector inmobiliario, sobre todo en lo que se refiere a la regulación. En este sentido, Daniel Lacalle ha criticado la intervención excesiva en el mercado y que esté proliferando el mensaje de que los responsables de la crisis residencial actual que arrastra España son los fondos de inversión o los pisos turísticos.
"En vez de ver que hay poca oferta y que se tiene que crear vivienda, se echa la culpa a otro para presentarse como la solución, cuando la única manera de mejorar la asequibilidad en este sector es crear oferta y que haya un parque suficientemente amplio y lo suficientemente diverso, y que la gente tenga capacidad de elegir", ha argumentado.
Para Daniel Lacalle, el principal problema que está afectando al sector inmobiliario es "el normativismo", que impide que el propio mercado se regule, aunque "es algo que los gobernantes no quieren entender".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta