Ubicado en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura, Almoradí ofrece calidad de vida, tranquilidad y cercanía al mar.
Comentarios: 0
vivir en almoradi
Vista aérea de Almoradí / Asdflkjh, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La localidad de Almoradí, situado en plena Vega Baja del Segura, es una opción cada vez más valorada por quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida, tranquilidad y una ubicación estratégica en la provincia de Alicante cerca del mar. Con su calidad de vida y cercanía a grandes ciudades, descubre cómo es vivir en Almoradí y el ambiente acogedor que ofrece.

Como es vivir en Almoradí

Vivir en Almoradí es optar por una vida tranquila, pero sin renunciar a las comodidades de una localidad bien equipada. El municipio cuenta con una buena infraestructura que facilita el acceso a servicios esenciales. Destaca por su cercanía a grandes ciudades, ubicado entre Murcia, Elche y Alicante.

En cuanto a servicios, destaca por su amplia oferta comercial y su variada gama de establecimientos de todo tipo. Dispone de centros de salud bien equipados y farmacias, y múltiples hospitales cercanos en las ciudades vecinas. La presencia de colegios, institutos y academias facilita la educación sin desplazamientos.

El transporte está bien resuelto gracias al paso de la autovía AP-7 por las afueras de la localidad, conectando con grandes ciudades y la costa en solo unos minutos. Existen líneas de autobús que enlazan con municipios de la zona.

El ocio y la vida social en Almoradí son otros puntos fuertes. La localidad ofrece una agenda cultural activa durante todo el año. Además, cuenta con numerosos bares, cafeterías y restaurantes. A eso hay que sumarle la cercanía a la costa, a 20 minutos, y a las posibilidades de las grandes ciudades cercanas.

vivir en almoradi
Plaza de la Constitución y Ayuntamiento de Almoradí / Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Almoradí

Elegir la zona adecuada es clave para disfrutar plenamente de la experiencia de Almoradí. Este municipio ofrece una variedad de barrios y áreas residenciales, cada una con su propio carácter y ventajas. Estas son algunas populares.

  • Núcleo urbano: el núcleo urbano de Almoradí está lleno de comercios tradicionales, cafeterías y una animada vida social. Aquí se encuentran la plaza principal, el mercado central y numerosos servicios que facilitan el día a día. Esta zona resulta ideal para quienes buscan tenerlo todo a mano y disfrutar del ambiente típico de pueblo.
  • Avenida Orihuela: al sur del pueblo, es una de las arterias más dinámicas de Almoradí. Residenciarse aquí supone acceder a viviendas de reciente construcción. Es perfecta para familias y jóvenes profesionales que valoran la cercanía a servicios.
  • Heredades: si prefieres un entorno más tranquilo y residencial, esta pedanía ofrece viviendas espaciosas, muchas con piscina, y un ambiente relajado. Es ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza y se encuentra junto a la autovía AP-7.

Si estás interesado en conocer más sobre la oferta inmobiliaria local, estas son sus opciones disponibles actualmente:

vivir en almoradi
Iglesia de San Andrés / Asdflkjh, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Almoradí

Uno de los grandes atractivos de vivir en Almoradí es, sin duda, su coste de vida asequible. En cuanto a la vivienda, el precio del metro cuadrado para comprar una casa se sitúa a octubre de 2025 en 1.138 euros, más de la mitad del valor de la media provincial alicantina.

El día a día en Almoradí resulta también económico en lo referente a transporte y alimentación. El transporte público cubre las necesidades básicas por menos de 2 euros el billete sencillo. En cuanto a la cesta de la compra, llenar la despensa para una familia media puede costar entre 200 y 250 euros al mes.

El ocio en Almoradí tampoco supone un gran desembolso. Salir a cenar en restaurantes locales suele rondar los 10-15 euros por persona. Además, muchas actividades son gratuitas o tienen precios simbólicos. Disfrutar del entorno o de la cercana costa es completamente gratuito.

vivir en almoradi
Casino de Almoradí / Asdflkjh, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Almoradí, Algorfa o Rojales?

Cuando se trata de elegir un lugar para establecerse en la Vega Baja del Segura, comparar el coste de vida entre Almoradí y localidades cercanas resulta fundamental para tomar una decisión informada. 

Vivir en Almoradí o en Algorfa

La elección entre vivir en Almoradí o en Algorfa depende en gran medida del presupuesto disponible y del estilo de vida que busques. La primera destaca por su mercado inmobiliario accesible, mientras que en esta localidad vecina el precio del metro cuadrado es de 2.792 euros debido a sus exclusivas zonas.

Por otro lado, Algorfa es un municipio orientado al turismo residencial, especialmente por su cercanía a campos de golf y urbanizaciones con alta presencia internacional. Esto se traduce en precios muy superiores en determinadas zonas residenciales.

vivir en algorfa
Algorfa / B25es, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Almoradí o en Rojales

Comparar vivir en Almoradí con hacerlo en Rojales implica valorar tanto el coste de la vivienda como el acceso a servicios y el ambiente local. Este municipio, ubicado muy cerca, es uno de los destinos preferidos para extranjeros (el 70% de la población), por lo que su metro cuadrado asciende a los 2.280 euros.

Rojales cuenta con una amplia oferta de ocio vinculada al turismo residencial y una notable presencia de comercios internacionales, lo que aumenta los precios. Por el contrario, Almoradí permite disfrutar de un ambiente más tradicional y familiar, con gastos más ajustados.

vivir en rojales
Centro de Rojales / Simo Räsänen, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Almoradí

Antes de tomar la decisión de mudarte, es esencial conocer los aspectos positivos y negativos que implica vivir en Almoradí. Estas son sus principales ventajas:

  • Coste de vida asequible: tanto la vivienda como los gastos diarios son considerablemente más bajos que en otras zonas de Alicante, permitiendo mantener una economía doméstica equilibrada.
  • Servicios completos y cercanos:  cuenta con centros educativos, sanitarios, comercios y opciones de ocio suficientes para cubrir las necesidades diarias sin grandes desplazamientos.
  • Buena comunicación: la presencia de la AP-7 facilita el acceso a la costa, a la capital provincial y a otros puntos clave de la Vega Baja, lo que resulta práctico tanto para el trabajo como para el ocio.
  • Oferta cultural y gastronómica: fiestas populares, mercados tradicionales y una variada gastronomía local enriquecen la vida social y permiten integrarse fácilmente en la comunidad.

Sin embargo, como en cualquier lugar, también existen algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta antes de decidirte a vivir en Almoradí. 

  • Oportunidades laborales limitadas: aunque hay empleo en sectores como comercio, agricultura y servicios, la oferta laboral no es tan amplia ni diversificada como en grandes ciudades.
  • Transporte público mejorable: las conexiones mediante autobús son funcionales pero algo limitadas en frecuencia y destinos, por lo que disponer de vehículo propio suele ser necesario para mayor autonomía.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta