La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca

Luz verde a Arcosur: el barrio de Zaragoza con 17.000 viviendas paralizado desde hace años

Más de 20 años después de la firma del convenio urbanístico, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Junta de Compensación e Ibercaja Banco han firmado un acuerdo para levantar 17.000 viviendas pendientes en Arcosur, un barrio residencial al suroeste de la ciudad zaragozana. Para la primera fase, el Gobierno regional, liderado por Jorge Azcón, pretende invertir 20 millones de euros para la construcción de 3.300 viviendas protegidas, de las cuales 1.500 recaerán a cargo de las promotoras, 1.000 en manos de Ibercaja y 800 sobre el Ayuntamiento de la ciudad.
Centro de datos

Ferrovial compra Powernet, una empresa española de centros de datos con 22 millones de euros de facturación

Ferrovial ha comprado Powernet, una compañía española de centros de datos, con el objetivo de reforzar sus capacidades de diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de data centers dentro de su área de construcción. Según el último balance financiero de Powernet, consultado por 'Europa Press' a partir de la información del Registro Mercantil a través de Informa, su facturación fue de 22,5 millones de euros en 2024.

El presupuesto medio para comprar una vivienda, según la CCAA

La escasez de oferta de viviendas en España, sobe todo en los grandes núcleos urbanos y en áreas costeras, ha provocado que el precio de la vivienda continúe en aumento durante los últimos años. Por este motivo, el presupuesto medio destinado a la compra de vivienda en España se ha incrementado un 15% respecto al año anterior, pasando de 174.641 euros en 2024 a 200.738 euros en 2025, según los datos del último estudio elaborado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Descubre cuánto se destina en cada comunidad autónoma.
(De izq. a dch.): El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y la concejal de Hacienda del municipio, Concha Pastor

Torrelodones (Madrid) anuncia ayudas de 300 euros anuales para las víctimas de la okupación

La alcaldesa del municipio madrileño de Torrelodones, Almudena Negro, ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas económicas destinada a los vecinos afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas, las cuales otorgarán 300 euros anuales durante un plazo máximo de tres años, lo que supone un total de 900 euros por propietario afectado. Los destinatarios serán personas físicas que sean propietarias de una vivienda localizada en Torrelodones y que sufran situaciones de impago. Además, los solicitantes deberán acreditar que han iniciado los trámites judiciales.
Ermita del Santo

Nuevo impulso al proyecto Ermita del Santo: 13 millones de Maslow Capital para 530 viviendas en Madrid Río

El proyecto Ermita del Santo, impulsado por Grupo Saf Son, da un nuevo paso adelante en su transformación urbanística. La promotora ha cerrado una segunda línea de crédito con Maslow Capital, por importe de 13 millones de euros, intermediada por Banco Sabadell. Con esta operación, se refuerza la financiación inicial de 30 millones firmada a comienzos de año y se acelera la regeneración del antiguo centro comercial La Ermita, en el distrito madrileño de Latina, donde se levantarán 530 viviendas —159 de ellas de protección pública— y amplias zonas verdes conectadas con Madrid Río.
Archivo -El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, durante la IV Gran Jornada Inmobiliaria, en el hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid (España)

Neinor levanta 140 millones en una colocación acelerada y el fondo Orion eleva su posición hasta el 28,8%

Neinor Homes ha completado una ampliación de capital mediante una colocación acelerada de acciones (ABB), con la que ha captado un importe bruto total de 140 millones de euros, tras la cual su principal accionista, el fondo Orion European Real Estate, ha elevado su participación en la promotora inmobiliaria hasta el 28,8%. En el marco de esta transacción, que registró una fuerte demanda, el principal accionista de la promotora inmobiliaria ha suscrito 100 millones de euros, el 71,4% del total captado, mientras que los 40 millones restantes (28,6%) han sido aportados por inversores institucionales.
Cumbre de los líderes de la UE

Los líderes europeos piden a Bruselas un plan urgente para promover la vivienda asequible

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado pedir a la Comisión Europea que elabore de forma inmediata un plan “ambicioso y completo” para fomentar la vivienda asequible en los Veintisiete y apoyar las medidas que están tomando los estados miembros para hacer frente a la crisis habitacional. Entre las medidas que han defendido los líderes europeos están dar más flexibilidad a los países para utilizar fondos comunitarios para destinarlos a vivienda, crear un fondo específico para VPO o frenar las compras de viviendas especulativas. Es la primera vez que el Consejo Europeo incluye el problema de la vivienda en sus conclusiones oficiales.
La playa radiactiva de Brasil en la que se bañan miles de personas

La playa radiactiva de Brasil en la que se bañan miles de personas

¿Te bañarías en una playa radiactiva? Pues hay mucha gente que lo hace. En Guarapari, en el estado de Espírito Santo, Brasil, hay una playa famosa por sus arenas oscuras ricas en monacita, un mineral que contiene torio y uranio. En la zona de Areia Preta Beach se han medido tasas de radiación de hasta 20 microsieverts por hora (µSv/h), cuando la radiación de fondo en la mayor parte del mundo apenas llega a 0,1 o 0,3.
FSC

Gonzalo Anguita (FSC): "La bioeconomía forestal puede ser un motor contra la despoblación rural"

En un país tan vulnerable al fuego como España, la gestión forestal sostenible se presenta como una de las mejores herramientas para reducir el riesgo de grandes incendios y, al mismo tiempo, generar oportunidades económicas en el medio rural. Gonzalo Anguita, director de FSC España, defiende que sin una ordenación adecuada “los montes se convierten en gasolina” y subraya la importancia de la certificación forestal para garantizar bosques vivos, productos con trazabilidad y un modelo de construcción más sostenible basado en la madera certificada.
Anuncio de vivienda en venta

Los notarios ven en el transporte público la llave para facilitar el acceso a la vivienda

El Consejo General del Notariado ha lanzado una nueva plataforma estadística centrada en el mercado inmobiliario, concediendo con la creciente preocupación social por el acceso a la vivienda. Durante la presentación, Alberto Martínez Lacambra, director del Centro Tecnológico del Notariado, ha asegurado que “es necesario movilizar suelo público”, así como mejorar el transporte público, para que la demanda no se concentre en las grandes capitales y vire hacia su área metropolitana, donde los precios son inferiores. “Invertir en transporte público es invertir en vivienda”, ha recalcado. También ha defendido un pacto de Estado en vivienda.
javier Basagoiti

Javier Basagoiti (Inbest): “Puede ser que Madrid sea más conocido a nivel mundial que España”

La fortaleza del mercado de lujo en la capital, la llegada constante de compradores internacionales y el atractivo de su estilo de vida han situado a Madrid en el radar global de la inversión inmobiliaria. Para Javier Basagoiti, presidente de Inbest Socimi, la ciudad proyecta ya una marca propia que trasciende a la del país, impulsada por la estabilidad, la seguridad jurídica y la calidad de su oferta residencial.
El presidente de Fiabci España, Joan Clos; el vicepresidente, Felice Tufano, y la secretaria general, Eva González-Nebreda.

Joan Clos (Fiabci): "El alquiler de habitaciones es una forma moderna de infravivienda"

El presidente de Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) España, Joan Clos, ha asegurado durante la inauguración de la 22ª edición de Inmointer que el alquiler de habitaciones "es una forma moderna de infravivienda". Según el exalcalde de Barcelona, "lo que hasta ahora era algo propio de estudiantes, hoy afecta a rentas bajas y a familias enteras que no pueden acceder a un alquiler convencional". Cos ha pedido medidas urgentes para promover viviendas asequibles, ya que, si no se consigue aumentar el parque, "la infravivienda seguirá creciendo bajo nuevas formas legales".
Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

Cataluña abre la puerta a vetar compras de pisos que no sean para vivienda habitual

La Generalitat analizará la posibilidad de prohibir la adquisición de viviendas a quienes no las destinen a residencia principal, una medida que diversas administraciones locales catalanas consideran constitucional. El presidente Salvador Illa se mostró dispuesto a estudiar esta vía después de que el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), consorcio en el que participan Ayuntamiento, Diputación y Área Metropolitana de Barcelona, difundiera un informe que avala jurídicamente la restricción si se aplica con límites espaciales y temporales.
Kretz

La familia inmobiliaria más famosa de Netflix quiere apostar por Madrid y el norte de España

Tras consolidar su presencia en Barcelona, Madrid, Málaga y Baleares, la familia Kretz (conocida por su ‘reality’ en Netflix L’Agence) da un nuevo paso en su expansión en España. Louis Kretz, codirector de Kretz Spain, ha anunciado durante el evento Premium Real Estate Summit celebrado en Madrid que la empresa planea adentrarse en el mercado residencial de lujo del norte del país. "Creemos que es el futuro del lujo en España", ha declarado. También pretende poner aún mas su foco en Madrid.