El alcalde de londres, boris johnson, ha anunciado un plan para poner en marcha el mercado residencial en la capital. Entregará 50.000 nuevas viviendas en 2011, lo que supondrá una inversión de 5.000 millones de libras (5.890 millones de euros). El alcalde también se compromete a proporcionar financiación a las promotoras privadas que de otro modo estarían en riesgo de colapso
El giro que ha dado el ayuntamiento de londres responde a que las cifras arrojan que 195.000 viviendas con permiso de construcción aún están sin terminar. Las viviendas sin vender serán compradas y convertidas en viviendas asequibles, al menos, hasta que la economía de la city londinense mejore
Otras medidas a largo plazo que se contemplan en el plan del mercado residencial es destinar 60 millones de libras (70,6 millones de euros), para colocar de nuevo las viviendas vacías en el mercado, para edificar viviendas sostenibles y esforzarse para reducir a la mitad el número de personas en alojamientos temporales en 2010 y erradicar que la gente duerma en las calles de londres en 2012
Boris johnson ha señalado que este paquete de medidas pondrá a la capital “firme” para cualquier eventual repunte del mercado de la vivienda
Además, el gobierno ha publicado que el número de viviendas nuevas que se han comenzado a construir en Inglaterra ha caído un tercio, hasta las 22.200 viviendas, mínimos históricos, en el tercer trimestre del año. Este dato es un 33% más bajo que en el trimestre anterior, y 48% menos que el mismo periodo de 2007. Pero la caída del número de viviendas iniciadas por promotores privados ha sido aún más severa, un 55% interanual
El borrador del plan se encuentra ahora en la asamblea de londres. El comité ya ha pedido al alcalde que se centre más en el mercado del alquiler de viviendas, en lugar de en la compra de inmuebles
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta