Comentarios: 9

Finalmente el plan de austeridad 2010-2012 presentado por Grecia (congelación de salarios, menor gasto público, subida de impuestos…) y los fuertes movimientos de desconfianza reflejados por los mercados (incrementos de spreads, incrementos de volatilidad…), fueron capaces de forzar la definitiva implementación del plan de rescate de la unión Europa y el fondo monetario internacional (fmi)

Los socios europeos pondrán sobre la mesa 80.000 millones de euros, mientras que el fmi prestará a Grecia 30.000 millones de euros. España prestará al país heleno 9.792 millones de euros de 2010 a 2012, lo que supone un 12,24% de la ayuda total de la ue. El tipo de interés del préstamo rondará el 5%

El banco central europeo (bce) anunciaba esta mañAna que suspendía las reglas sobre colateral elegible para los bancos que depositen bonos griegos. Esto significa que aunque el rating de los bonos griegos esté por debajo del nivel de inversión (investment grade) podrán ser utilizados como garantía de cara a que los bancos se financien en el bce. Este fue un tema muy comentado tras la rebaja de s&p al rating griego y se trata de una noticia muy positiva para el sector bancario griego

La firma de análisis independiente oddo securities espera que "la activación del plan de rescate consiga calmar a los mercados financieros. No obstante, no cambiamos nuestra visión general: seguimos recomendando invertir en acciones de eeuu, neutrales en renta variable europea (cortos de españa y largos de Alemania y Francia)"

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

3 Mayo 2010, 12:59

Bajar el sueldo a los funcionarios?? Y el de los políticos?? tambien los van a bajar??... se quitarán los sueldos vitalicios??, que esos si que hacen daño a la economía de un país.

3 Mayo 2010, 17:23

Si trajimos 6 millones de inmigrantes a trabajar en el ladrillo,
Y hay 4 millones de inmigrantes ex-ladrilleros en paro.

¿ Es malo ?

Es mejor que el precio de la vivienda suba a razón de un 18% anual,
Y que las familias se endeuden a manos de 30 años para comprar un zulo.

3 Mayo 2010, 23:21

El problema más grave de la deuda griega es la fragilidad que ha demostrado la zonz euro para rescatar un país. Cualquier tiburón financiero puede desbaratar un economía nacional. Estamos ante riesgos graves y nadie toma medidas inexcusables

4 Mayo 2010, 17:06

Pues que aprenda España y baje los sueldos de funcionarios ,politicos y a todo el que gane mas de 1000euros y vereis como salimos pronto de la crisis o tendremos que robar unos a otros para poder comer.listos que no quereis nasa mas que el dinero para tirarlo en vivir bien y no pensais en el pais,España. Y la casa real que tambien cobre menos y se pasee por los comedores sociales y vea lo que hay en este pais. Saludos.

6 Mayo 2010, 18:00

Porqué siempre os meteis con los funcionarios...parece mentira que no sepais que la mayoría aun llevando 21años y aprobando oposiciones somos mil euristas. Que también tenemos hipotecas e hijos y que como el resto no llegamos a final de mes, que triste me parece leer estas palabras. He trabajado en empresas privada y nunca he tenido la responsabilidad que tenga ahora y he estado mejor pagado. Por favor cuando hableis hablar con razón...

tranquilo
6 Mayo 2010, 19:32

In reply to by El funcionario… (not verified)

Buenas tardes:

Yo creo que se debe distinguir entre los funcionarios y la administración, siendo esta última la receptora final de las críticas que se dirigen a los funcionarios.

Los funcionarios son necesarios, pero un exceso de estos, junto con unas duplicidades en sus funciones (autonomías y ayuntamientos), representan un lastre sobre el gasto público, que se ha podido llevar en la época de crecimiento desaforado de la economía. Ahora pintan bastos.

No se puede hacer un E.R.E. En la función pública, ni pedir a los funcionarios mayores sacrificios que al resto de la población; pero tampoco menos. Por tanto, la forma de aplicar un E.R.E. Es hacerlo diferido (congelación de plantillas) que afectará a los futuros funcionarios que nunca lo llegarán a ser, a la vez que la estabilidad en el empleo, se debería compensar con la congelación o el menor incremento de los salarios.

Conseguir una plantilla de empleados públicos ajustada, eficiente y bien distribuida, no solo será beneficioso para los administrados (que somos todos) sino que también favorecerá a los mismos funcionarios y podrán beneficiarse de mejores salarios.

Y desde luego donde hay que meter la tijera a fondo es: en los "cargos de confianza", en el personal enchufado/contratado, en los políticos que son los que votan sus aumentos de salario y condiciones "laborales", los signos externos (vehículos, conductores, sedes, oficinas, remodelaciones, decoraciones, urinarios de alta tecnología, etc. etc... y muchos más etc.).

La administración siempre ha pagado poco y ha compensado estos bajos salarios con otras prebendas. Es hora de cambiar el modelo.

Por último, no se cual será tu puesto, pero lo de la responsabilidad del funcionario en la función pública... pues, "como que no ha colao".

Saludos.

6 Mayo 2010, 20:01

In reply to by El funcionario… (not verified)

He trabajado en empresas privada y nunca he tenido la responsabilidad que tenga ahora y he estado mejor pagado. Por favor cuando hableis hablar con razón...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entonces si tu trabajo en el sector privado estaba mejor remunerado. ¿Por qué te hiciste funcionata?

No te preocupes, yo te contesto: para no pegar palo y para poder cobrar a fin de mes pase lo que pase.

Me das una pena de cojones....no te jode.

Pena me dan los más de 4 millones de parados, los currantes mileuristas que se desloman la espalda por ese mísero sueldo, los que se encuentran inmersos en un ere o a las puertas de él y por último los que viven con la incertidumbre que se cierne sobre su cabeza si mañna los despedirán.

Sólo faltaba que además de no dar golpe cobrases 3000 euros.
Haz el favor de ir a llorar por otro lado.

6 Mayo 2010, 20:21

In reply to by El funcionario… (not verified)

Porqué siempre os meteis con los funcionarios...parece mentira que no sepais que la mayoría aun llevando 21años y aprobando oposiciones somos mil euristas. Que también tenemos hipotecas e hijos y que como el resto no llegamos a final de mes, que triste me parece leer estas palabras. He trabajado en empresas privada y nunca he tenido la responsabilidad que tenga ahora y he estado mejor pagado. Por favor cuando hableis hablar con razón...

Quiza tengas razon por tanto dinos
1- por que siendo trabajador te pasaste a funcionario
2- donde estan tus responsabilidades actuales, que yo sepa a un funcionarios sus errores no le cuestan su despido mientras en la empresa privada si
3- no hablo de los medicos cirujanos de la sanidad publica, ni de los bomberos, ni de los guardia civiles etc hablo de los oficinistas o burocratas.

pepe
9 Mayo 2010, 0:20

Cuanta envidia... país de envidiosos!! Así nos va...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta