El número de hipotecas concedidas por más del 80% del valor de tasación crece de nuevo durante el primer trimestre del año. Se sitúa ya en el 12% del total, un 2% más que hace unos meses. Aunque no igual para todos, ya que las condiciones de financiación más flexibles quedan reservadas a los clientes más solventes
Detrás de esta ligera mejora se encuentra la imposición del banco de España a las entidades financieras de provisionar el 30% del valor de los inmuebles que tengan en su balance a partir de septiembre, según el editorial del diario económico cinco días. De esta obligación han surgido dos factores positivos para el mercado: una rebaja de los precios de sus pisos y una leve mejora de la financiación a los compradores
Sin embargo, si para unos esta noticia es positiva, para otros no tanto. Los promotores creen que las entidades dan un trato discriminatorio ya que sólo conceden hipotecas a los compradores que adquieran viviendas de la banca y no a las de otros propietarios
27 Comentarios:
Je je
Eso sólo pasa si el piso es del banco
Mirar altamirasantander que te financian el 100%
Si el piso no es del banco, ya puedes tener el 20%
No, más.
Están dando (lo poco que están dando!) el 80% del valor de tasación, que suele responder al 80% del valor de compra o menos, o sea, el 64% máximo.
El otro 36%+gastos lo tiene que aportar el comprador.
Pero lo que más estoy viendo últimamente es: financiación de deuda no bancaria o inyecciones de líquido a empresas solventes para intentar que sobrevivan, con garantía hipotecaria (de inmuebles propios o de los socios, toma ya!).
Préstamos de poca cuantía en comparación con el valor de la propiedad hipotecada.
Incluso a valores actuales, depreciados en torno a un 20-25% respecto a máximos, como están seguros de que la cosa no va a parar ahí, se están cubriendo las espaldas para bajadas de un 30-50%.
Y luego intentan endosar sus pisos al 100%.
Güe-azos tienen.
Pequeños míos.
El mío es un amor fundado, no irracional, está claro.
Vergonzante.
El mercado inmobiliario comienza a caminar, tal como lo pronostiqué hace unos meses:
Una gráfica en galera con meseta prolongada para iniciar un ascenso leve, pero constante, en seis meses. La vivienda eS el único patrimonio de la mayoría de los españoles, es una filosofía quizá anacrónica pero es la realidad que tenemos. Se acabaron las espectativas de comprar a precio de remate, la vivienda tendrá un precio a tenor de su naturaleza y situación. Quien quiera gangas que abandone tal sueño.
Sueñas amigo, la recuperacion no se dara, los pisos caeran y caeran y despues volveran a caer, sueña que soñar no cuesta nada, lo que realmente cuesta es pagar esas hipotecas que gente seguramente como tu se embarcaron sin tener siquiera idea de que 1+1=2.
El mercado inmobiliario comienza a caminar, tal como lo pronostiqué hace unos meses:
Una gráfica en galera con meseta prolongada para iniciar un ascenso leve, pero constante, en seis meses. La vivienda eS el único patrimonio de la mayoría de los españoles, es una filosofía quizá anacrónica pero es la realidad que tenemos. Se acabaron las espectativas de comprar a precio de remate, la vivienda tendrá un precio a tenor de su naturaleza y situación. Quien quiera gangas que abandone tal sueño.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los argumentos culturales (idiosincrasia española...), lo siento pero no tienen sentido.
El dinero no entiende de cultura o de filosofia
El mercado no sera en breve "una meseta" castellana para iniciar "un ascenso leve", ya que entre los compradores, hay pocos Alberto contador capaces de "ascender" sin deuda, paro, perspectivas a la baja etc.... una pendiente de precios.
Yo creo que empiezara en breve la bajada
Ahorra toca agarrar el manillar, tener reservas, calcular bien las trayectorias, buscar la mejor posición ......que vienen curvas!!!!
:)
Feliz fin de verano a todos
El mercado inmobiliario comienza a caminar, tal como lo pronostiqué hace unos meses:
Una gráfica en galera con meseta prolongada para iniciar un ascenso leve, pero constante, en seis meses. La vivienda eS el único patrimonio de la mayoría de los españoles, es una filosofía quizá anacrónica pero es la realidad que tenemos. Se acabaron las espectativas de comprar a precio de remate, la vivienda tendrá un precio a tenor de su naturaleza y situación. Quien quiera gangas que abandone tal sueño.
Despierta tio que eso es tan solo una pesadilla
De comprar el año pasado a este , me he ahorrado casi 30 mil euracos...eso es gestionar bien el patrimonio.
Y el dinerito generandome un 4 por ciento anual, sin acciones ni bonos ni ostias...eso es gestionar bien mi patrimonio
Yo me alegro muchisimo que pidan el 20 por ciento de entrada mas gastos..lo otro era una sinvergonzoneria..si la gente no puede comprar , que no compre, asi bajara la vivienda proporcionalmente al salariio
Yo estoy de acuerdo con antor y ahora mismo acabo de subir 20000 euros el precio de mi piso, y si quieren sino que se caiga prefiero llorar sobre una pila de ladrillos que regalar mi dinero los vecinos estan rematando pero ese es su problema, yo no
Yo estoy de acuerdo con antor y ahora mismo acabo de subir 20000 euros el precio de mi piso, y si quieren sino que se caiga prefiero llorar sobre una pila de ladrillos que regalar mi dinero los vecinos estan rematando pero ese es su problema, yo no
Si señorrrrr, con dos coj...s
Cada uno tiene derecho a elegir como tiene que perder su dinero, o embargado, o malvendiendo dentro de tres años, o dejando de ganar algo hoy
Es tu derecho si señorrrrr
Y si te empeñas puedes hacerlo todavía peor, eso si con dos coj...s
Yo estoy de acuerdo con antor y ahora mismo acabo de subir 20000 euros el precio de mi piso, y si quieren sino que se caiga prefiero llorar sobre una pila de ladrillos que regalar mi dinero los vecinos estan rematando pero ese es su problema, yo no
:::::::::::::::::::
Yo de tí, se lo regalaría a tus hijos, que se formen bien, no tengan prisa en irse de casa(pero que colaboren), y ya heredarán.
Ahora les toca "rematar" a los bancos y promotores e inmobiliarias.
Pd. Mi padre Alava mi opinión.
Buenas tardes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta