Comentarios: 60
Notarios: "explicábamos los riesgos de los suelos hipotecarios pero la gente no escuchaba"

José corral, portavoz del consejo general del notariado, defiende la actitud de su gremio en relación con las polémicas cláusulas suelo hipotecarias. “Explicaba los riesgos que conllevaba el suelo en las hipotecas pero los prestatarios tenían otras prioridades en ese momento y no escuchaban”, asegura

A los afectados por las cláusulas suelo hipotecarias que acusa a los notarios de falta de información en el momento de la firma, corral les recuerda que “los notarios, conforme a las leyes, no sólo leemos la escritura de la hipoteca a la hora de firmarla, también explicamos lo que significan los puntos más complejos. Como que bajaran los tipos, en Japón que estaban al 0%, y que seguirían pagando al 3%. Respondían: ‘sí, sí, sabemos lo que significa, estamos de acuerdo y queremos firmarlo’”

El portavoz de los notarios dice que los ciudadanos “se dejaron llevar por la cultura de la propiedad en una época en la que se conseguía con mucha facilidad que una entidad financiera te concediera una hipoteca” y recuerda que entre sus funciones no está denegar una hipoteca ni animar a que alguien no firme unas condiciones con las que está de acuerdo mientras éstas sean legales. Eso sí, reconoce que “era un riesgo pedir créditos para comprarse casa pidiendo el 100% de su valor sin dinero ahorrado” 

 

 

Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

3 Mayo 2011, 10:27

Ahora todos los actores del "gran fraude inmobiliario" dicen: os lo advertí, os lo dije, sabíamos que esto iba a pasar, os dije que no firmarais, bla, bla, bla,bla............

Como dicen los americanos, en retrospectiva todos tenemos visión "20/20"

3 Mayo 2011, 11:23

He firmado 2 hipotecas en estos años y ningún notario hizo enfasis, ni ninguna mencien especial sobre el suelo de la hipoteca

tranquilo
3 Mayo 2011, 18:21

In reply to by black shadow (not verified)

He firmado 2 hipotecas en estos años y ningún notario hizo enfasis, ni ninguna mencien especial sobre el suelo de la hipoteca

____________________________________________

Claro: el cliente del notario es el banco. Que además, es un buen cliente.

Tu solo eres el que paga la cuenta del notario.

Saludos.

3 Mayo 2011, 11:37

Si, si ... muchos notarios tambien estaban haciendo caja ... y eso de que explicaban lo que significaba no se lo creen ni ellos, leian la escritura a toda pastilla, firmita de turno, y si el promotor tenia todos los pisos con ellos, obviaban cosas como el ibi....
Así que no vengan ahora a decir que advertían !!

3 Mayo 2011, 11:42

Yo tambien he firmado la hipoteca y el notario no solo hizo ninguna mencion al suelo si no que aparte, en las mensualidades de la hipoteca que pensabamos que ibamos a pagar las 360 letras al mismo importe, nos enteramos cuando teniamos las escrituras en nuestro poder que la ultima letra es por un importe de 61.000 euros.

3 Mayo 2011, 14:34

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tambien he firmado la hipoteca y el notario no solo hizo ninguna mencion al suelo si no que aparte, en las mensualidades de la hipoteca que pensabamos que ibamos a pagar las 360 letras al mismo importe, nos enteramos cuando teniamos las escrituras en nuestro poder que la ultima letra es por un importe de 61.000 euros.
____________________
No se que calculadora tienes tu pero no funciona: que te regalen una por navidad.

Conclusión: apuntate a un curso de matematicas y economía basica por 1000 euros que verás como en el futuro no tendrás los problemas que tu mismo te buscaste

3 Mayo 2011, 12:03

Pues a mí en el banco me dijeron que el piso podría venderlo por el doble de la cantidad que había desembolsado.
Por mi cara bonita y porque las casas "nunca bajan".
Con mil euros al mes puedes permitirte cualquier cosa (en España)

3 Mayo 2011, 12:09

Yo firme mi hipoteca y lo único a lo que se dedicó fue a leerla y, a veces, ni se le entendía como un mero formulismo. No realizó ningún tipo de comentario y/o advertencia. Por todo ello, se llevó una pasta gansa.

3 Mayo 2011, 12:10

Son unos caraduras, después de llevarse dinero a mansalva con la burbuja inmobiliaria, vienen como corderitos que no tienen culpa de nada. Se debería liberalizar el sector de los notarios y acabar con todos estos privilegiados que cobran barbaridades por no hacer nada.

3 Mayo 2011, 12:16

No conozco ningún notario que no haya advertido de las cláusulas suelo-techo, o de las variaciones del tipo de interés ni del índice elegido cuando no es uno de los oficiales publicados por el Banco de España, pues éstas advertencias se imponen legalmente al notario desde la OM 3-mayo-1994, osea, que desde 1994 los notarios vienen cumpliendo escrupulosamente su obligación legal de dejar constancia de estos extremos en las escrituras y de advertirlo verbalmente a los otorgantes en el momento de la firma.
Resulta, cuanto menos curioso, que sea ahora cuando se discuta la legalidad de estas cláusulas (reconocida reiteradamente por la jurisprudencia del TS y de la dgrn y por las circulares del banco de España) y se dude sobre los deberes de información y advertencia legal de los notarios sobre las mismas. Precisamente cuando todo el mundo ha comprado a "cascoporro" sin informarse adecuadamente de las implicaciones legales de lo que estaba firmando y ahora pretenden hacer responsables a quienes no lo son, sean entidades financieras, notarios o registradores. Señores asumamos nuestra responsabilidad. Cuántos sabían que 3 días antes de la firma del préstamo hipotecario el prestatario tiene derecho a examinar el proyecto de escritura y a que el notario le informe sobre cuántas dudas tenga gratuitamente?? Cuántos han hecho uso de ese derecho? Se sabe que los notarios tienen obligación legal de otorgar la escritura salvo razones de ilegalidad? y que los notarios no tienen la "potestad" de declarar una cláusula abusiva o ilegal sino que ello sólo compete a los jueces o tribunales y al legislador?
Que las entidades financieras hayan podido cometer abusos con ciertas cláusulas, cuando menos de dudosa legalidad, es evidente y lo vemos todos los días en los despachos, pero salvo que el ts no haya declarado su ilegalidad se han de autorizar, otra cosa es que el usuario bancario, adertido, haga caso omiso porque lo que quiere son las llaves de la casa cuanto antes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta