Comentarios: 60
Notarios: "explicábamos los riesgos de los suelos hipotecarios pero la gente no escuchaba"

José corral, portavoz del consejo general del notariado, defiende la actitud de su gremio en relación con las polémicas cláusulas suelo hipotecarias. “Explicaba los riesgos que conllevaba el suelo en las hipotecas pero los prestatarios tenían otras prioridades en ese momento y no escuchaban”, asegura

A los afectados por las cláusulas suelo hipotecarias que acusa a los notarios de falta de información en el momento de la firma, corral les recuerda que “los notarios, conforme a las leyes, no sólo leemos la escritura de la hipoteca a la hora de firmarla, también explicamos lo que significan los puntos más complejos. Como que bajaran los tipos, en Japón que estaban al 0%, y que seguirían pagando al 3%. Respondían: ‘sí, sí, sabemos lo que significa, estamos de acuerdo y queremos firmarlo’”

El portavoz de los notarios dice que los ciudadanos “se dejaron llevar por la cultura de la propiedad en una época en la que se conseguía con mucha facilidad que una entidad financiera te concediera una hipoteca” y recuerda que entre sus funciones no está denegar una hipoteca ni animar a que alguien no firme unas condiciones con las que está de acuerdo mientras éstas sean legales. Eso sí, reconoce que “era un riesgo pedir créditos para comprarse casa pidiendo el 100% de su valor sin dinero ahorrado” 

 

 

Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

8 Mayo 2011, 19:10

Solo añoro no ver el Euribor al 18% y los carburantes a 8 € el litro. Lastima

8 Mayo 2011, 20:10

Menos mal que a la conciencia no se le puede engañar( ese sera por siempre su castigo)...si quieren un perdon deverian empezar por reconocer sus errores y no limpiandose su parte de culpa.

8 Mayo 2011, 20:59

Firmé hace 9 años, y me enteré de que tenia suelo hace 3, el suelo no viene en mi hipoteca, viene en la del promotor a la que me subrrogué, te la meten como quieren!!!

8 Mayo 2011, 21:33

Pueden decir lo que quieran, pero una clausula que se ve que es ilegal, no deberian permitir que la pusieran, ya que cobras , ganatelo lo que te paga el cliente , no lo que no te paga el banco ...
P.d. Que buenos son todos a la hora de quitarse las culpas, tonto el ultimo y siempre pagamos los mismos ... ( el ciudadano de apie )

8 Mayo 2011, 21:33

Pueden decir lo que quieran, pero una clausula que se ve que es ilegal, no deberian permitir que la pusieran, ya que cobras , ganatelo lo que te paga el cliente , no lo que no te paga el banco ...
P.d. Que buenos son todos a la hora de quitarse las culpas, tonto el ultimo y siempre pagamos los mismos ... ( el ciudadano de apie )

9 Mayo 2011, 8:57

Leídos los comentarios y con mi propia experiencia en la firma de mi hipoteca se puede decir que el señor josé corral es un mentiroso.

9 Mayo 2011, 10:05

M e n t i r a , ese paso lo leian a toda velocidad, yo por ignorancia e inexperiencia me fie del notario, la inmobiliaria y del banco que la inmobliaria me habia conseguido y me daba la hipoteca. C h o r i z o s .

9 Mayo 2011, 17:51

Y la de josé corral............. ni para los puercos.

10 Mayo 2011, 0:53

Parece que los bancos han ido a buscar fondos afuera tratando de vender sus pisitos y les ofrecieron el 20% de su valor en libros.
Si lo quieren bien y si no quédense con ellos porque no valen más que eso.
Y por el suelo ........ por el suelo ná de ná, ni un duro, valor cero les dijeron.

13 Mayo 2011, 16:34

Comentario de Ignacio en foro de abc: "varias reflexiones: 1.- Quizás vivir de alquiler no siempre es tirar el dinero. 2.- Quizás aceptar un préstamo por más dinero del que se necesita no es una decisión inteligente. 3.- Quizás prestar dinero por prestar no es una decisión empresarial inteligente. 4.- Quizás leer la letra pequeña de todo lo que se firma es una decisión inteligente. 5.- Quizás buscar asesoramiento cuando no se entiende la letra pequeña del punto 4 es una decisión más inteligente. 6.- Quizás tomar decisiones políticas populistas a largo plazo es un error de bulto. 7.- Quizás pensar que algo nunca puede perder valor es un error de base. 8.- Quizás vender un piso por menos de lo que costó y conseguir saldar la deuda, es más inteligente que dejar que se lo quede el banco y seguir debiéndole dinero. 9.- Quizás los bancos algún día se decidan a vender esos pisos que tienen en sus balances a la espera de que recuperen valor. 10.- Quizás deba dejar de reflexionar porque no se me da bien."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta