Comentarios: 45

En el segundo trimestre del año se presentaron en los juzgados españoles un total de 16.464 procedimientos de desahucio, nuevo máximo histórico por segundo mes consecutivo. El dato, presentado por el consejo general del poder judicial (cgpj) supone un aumento del 21,2% interanual

Récord histórico de desahucios en el segundo trimestre del año (gráfico)

En el primer semestre de 2011 se han presentado ante los juzgados más de 32.000 procesos de desahucio, una media de 175 diarios, casi tantos como en todo 2009, cuando se realizaron 33.918 en todo el año

Esta tendencia hace que los expertos prevean que los desahucios alcanzarán un máximo histórico en el conjunto del año. Los problemas para hacer frente al pago de la hipoteca o del alquiler se han convertido en un lastre para las familias, que en un número cada vez mayor se ven abocadas a abandonar su piso y, en muchas ocasiones, tienen que seguir pagando dinero al banco, ante la deuda pendiente que queda tras la subasta del piso

Noticia relacionada:

Así se para un desahucio de una vivienda (vídeo)

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

7 Octubre 2011, 14:02

Récord histórico de desaucios.

Vamos de récord histórico en récord histórico...

Récord de bajadas de precios en idealista
" " De pisos en venta en los portales
" " De caida en la concesión de hipotecas
" " De pisos de bancos

...etc, etc.

El que sea buen inversor deshará posiciones en ladrillo lo antes que pueda intentando sacar algo antes que perderlo todo.

Las señales de lo que viene son bastante claras.

7 Octubre 2011, 15:17

Si antes de cada desahucio la víctima le pegara fuego a la vivienda por accidente creo que los bancos serían mucho más humanos y razonables...
Vivir sin valor es asqueroso ¿Verdad desahuciados? Ala a tragar mierda por cobardes y mansos.

7 Octubre 2011, 16:09

.... y ésto antes de empezar la crisis..................¡ Miedo me da pensar lo que ocurrirá cuando llegue la crisis de verdad !.......................

7 Octubre 2011, 17:27

Lo cruel y dificil no es la cifra sino el drama de cada una de las familias que hay en ella,,,, esto esta comenzando las cifras del paro seguiran en aumento en los proximos años y seguira aumentado el numero de desaucio.....
Es hora ya de que el tema de la dacion en pago no llegue solo a buenas intenciones y por ley se aplique en España a todos los afectados desde que comenzo la crisis ,,, los bancos y cajas disminuiran en cantidad y en los proximos años nadie sabe cuantos quedaran y sera el banco de España quien tenga que asumir el papel de la banca....
Ponerle fin al drama del desaucio pues son tiempos de cambiar las leyes economicas y sociales para afrontar todos juntos salir de la crisis, se avecinan tiempos muy dificiles, muy duros seran cientos de miles las familias que quedaran desamparadas y eso debe unirnos ,,,podra cambiar o no el color del gobierno pero al que este se le esta reclamando que se acepte la dacion en pago a los que mas lo necesiten

7 Octubre 2011, 18:04

In reply to by anónimo (not verified)

Lo cruel y dificil no es la cifra sino el drama de cada una de las familias que hay en ella,,,, esto esta comenzando las cifras del paro seguiran en aumento en los proximos años y seguira aumentado el numero de desaucio.....
Es hora ya de que el tema de la dacion en pago no llegue solo a buenas intenciones y por ley se aplique en España a todos los afectados desde que comenzo la crisis ,,, los bancos y cajas disminuiran en cantidad y en los proximos años nadie sabe cuantos quedaran y sera el banco de España quien tenga que asumir el papel de la banca....
Ponerle fin al drama del desaucio pues son tiempos de cambiar las leyes economicas y sociales para afrontar todos juntos salir de la crisis, se avecinan tiempos muy dificiles, muy duros seran cientos de miles las familias que quedaran desamparadas y eso debe unirnos ,,,podra cambiar o no el color del gobierno pero al que este se le esta reclamando que se acepte la dacion en pago a los que mas lo necesiten
-----------------------
Perdona pero con que dinero piensas pagarlo, con el mio no.
Ya vale de pagar a los bancos, a las cajas, los eres, los sindicatos, etc.
Los que se metieron hasta el cuello con eso de que es mejor comprar que alquilar, lo están pasando mal y lo siento por ellos.
Pero los que no nos metimos no tenemos ninguna culpa.
Ahora cada uno lo resolverá con sus medios, ya vale de ser solidarios con el dinero de los demas.

descenso suave
7 Octubre 2011, 18:23

In reply to by anónimo (not verified)

Lo cruel y dificil no es la cifra sino el drama de cada una de las familias que hay en ella,,,, esto esta comenzando las cifras del paro seguiran en aumento en los proximos años y seguira aumentado el numero de desaucio.....
Es hora ya de que el tema de la dacion en pago no llegue solo a buenas intenciones y por ley se aplique en España a todos los afectados desde que comenzo la crisis ,,, los bancos y cajas disminuiran en cantidad y en los proximos años nadie sabe cuantos quedaran y sera el banco de España quien tenga que asumir el papel de la banca....
Ponerle fin al drama del desaucio pues son tiempos de cambiar las leyes economicas y sociales para afrontar todos juntos salir de la crisis, se avecinan tiempos muy dificiles, muy duros seran cientos de miles las familias que quedaran desamparadas y eso debe unirnos ,,,podra cambiar o no el color del gobierno pero al que este se le esta reclamando que se acepte la dacion en pago a los que mas lo necesiten
----------------------------
Estamos de acuerdo en que no es de buen gusto ver desahuciados a nadie.
Pero vamos, yo no tengo ninguna intencion de pagar los errores de los demas, y en muchos casos por "listos", asi que lo de la dacion en pago, y que el banco de España recoja las cajas quebradas, como que no me parece bien.
¿O acaso, se encargan de mi negocio cuando este no funciona?, Si no pagamos nuestros errores nunca aprenderemos.

10 Octubre 2011, 9:19

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando los prudentes comprabamos cosas que sí podríamos pagar nos llamaban "pringaos", ¿No preferíamos un piso molon?¿De verdad teníamos tan mal gusto como para vivir en un piso pequeño de un barrio?

Con la crisis hay mucho desempleo y situaciones impensable, pero la gente compraba cosas que ya antes de la crisis era impensable que pudieran pagar

10 Octubre 2011, 9:34

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando los prudentes comprabamos cosas que sí podríamos pagar nos llamaban "pringaos", ¿No preferíamos un piso molon?¿De verdad teníamos tan mal gusto como para vivir en un piso pequeño de un barrio?

Con la crisis hay mucho desempleo y situaciones impensable, pero la gente compraba cosas que ya antes de la crisis era impensable que pudieran pagar
---------------
Xacto
Ahora que no nos miren a los demas
Tratan de culpar a los demás de sus errores
Se siente

descenso suave
10 Octubre 2011, 10:09

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando los prudentes comprabamos cosas que sí podríamos pagar nos llamaban "pringaos", ¿No preferíamos un piso molon?¿De verdad teníamos tan mal gusto como para vivir en un piso pequeño de un barrio?

Con la crisis hay mucho desempleo y situaciones impensable, pero la gente compraba cosas que ya antes de la crisis era impensable que pudieran pagar
---------------
Xacto
Ahora que no nos miren a los demas
Tratan de culpar a los demás de sus errores
Se siente
----------------------

Otro forero a puesto el ejemplo de una arquitecta y sus supercasas, embargadas.
Los prudentes entonces eramos "gilip..." y ahora somos "insolidarios"... que egoistas que pueden llegar para decir eso.
Los prudentes, fuimos prudentes y el tiempo nos ha dado la razon, y ahora lo que no somos es gilip... de querer pagar todo con parte de nuestro dinero.

Los "listillos" que aprendan.
Insisto en que hay personas que han tenido mala suerte, pero creo de verdad que la gran mayoria fueron de listos, y resulta que no lo eran.

En España abundan demasiado los "listillos", hasta el punto de eclipsar a personas con talento, que pasan desapercibidas por ser discretos y prudentes, y que sin duda tendrían un papel social fundamental para salir de crisis como esta y para evitar nuevas crisis imponiendo lo que siempre ha funcionado: la sensatez y la mesura.

Pero, no, hoy todo es saber venderse, y así ocurre que en España los "listillos", verdaderos imbéciles supinos, los jetas, los garambainas, los calaveras, los fardones, los fantasmas,...... tienen mucho público, cosa que no ocurre con la gente discreta, trabajadora y formal, que parece que aburren.

....y así nos va

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta