Comentarios: 15
¿Computan los pisos traspasados al banco malo en las estadísticas oficiales de ventas de viviendas?

El ministerio de fomento ha publicado Un aumento de las ventas de viviendas del 23,5% en el cuarto trimestre de 2012 , Una cifra muy positiva pero que ha despertado escepticismo. La incertidumbre que ha surgido es si esta estadística incluye el primer traspaso de viviendas de las entidades intervenidas al banco malo que se materializó el pasado 31 de diciembre. La respuesta es negativa, ya que este traspaso no se computa como una compraventa, sino como una “transmisión de activos”, un término acuñado ex profeso para la sareb. Los notarios afirman que estos datos acabarán apareciendo en sus estadísticas, aunque aún no tienen claro cómo

¿Computan los pisos traspasados al banco malo en las estadísticas oficiales de ventas de viviendas?

Aunque la estadística del ministerio de fomento toma como referencia las compraventas de viviendas firmadas ante notario y el primer traspaso efectivo de las viviendas de entidades intervenidas (bankia, novagalicia banco, catalunya banc y banco de Valencia) a la sareb se materializó el pasado 31 de diciembre, sus decenas de miles de inmuebles traspasados no están recogidos en esta estadística.  A efectos legales, precisan fuentes oficiales de la sareb, no se trata de compraventas, sino de una “transmisión de activos inmobiliarios”, tal y como está contemplado en la disposición adicional octava y novena de la ley 9/2012 de reestructuración y resolución de entidades de crédito

La contraprestación que obtienen los bancos intervenidos no es dinero, sino bonos emitidos por la sareb, que cuentan con la garantía del estado. Y es que para que una operación sea considerada una compraventa tiene que haber entrega de una cosa determinada a cambio de “un precio cierto, en dinero o signo que lo represente”, tal y como reza en la nota metodológica del ministerio de fomento

Por tanto, las 89.000 viviendas transmitidas por el grupo 1 (bankia, novagalicia banco, catalunya banc y banco de Valencia) más los inmuebles traspasados oficialmente ayer por el grupo 2 (liberbank, caja3, bmn, caja España y caja duero) no se recogerán en la estadística del ministerio de fomento ni tampoco en la estadística del instituto nacional de estadística (ine) pero sí en la del consejo general del notariado, ya que estas operaciones se firman ante notario

Fuentes oficiales de este organismo aseguran a idealista news que a lo largo del primer cuatrimestre de este año incorporarán a su estadística los activos de la sareb. Estas mismas fuentes señalan que al tratarse de “actos tremendamente atípicos no se han podido incorporar al índice único informatizado notarial pero lo haremos a lo largo de este cuatrimestre”. Este índice permite realizar al notario, de forma online, la comunicación al consejo general del notariado de datos sobre las operaciones de compraventa u otro tipo de transmisiones de vivienda para elaborar las estadísticas

Por tanto, el dato positivo facilitado por el ministerio de fomento responde a las compras de último momento para aprovechar las ayudas fiscales (desgravación por compra de vivienda y el iva superreducido aplicado a obra nueva) que desaparecieron el pasado 31 de diciembre

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

1 Marzo 2013, 10:58

-Viniendo del gobierno de Mariano Rajoy, me puedo fiar, juas, juas, juas

1 Marzo 2013, 11:56

Mientras no se ajuste el precio de la vivienda, aquí no compra ni Dios

Y mientras no se compre, no se construye, si no se construye, muchos de nuestros "preparadísimos" trabajadores del ladrillo (fruto de la cultura del pelotazo) seguirán sin poder gastar ni en chopped de pavo, y claro, el señor de la fábrica de chopped no podrá recontratar a la gente que echó en el último ERE acogiéndose a 3 trimestres de bajada de ventas (que no pérdidas) consecutivos. Más vale asumir cuál es el valor real de la vivienda y empezar de nuevo a generar actividad económica. Nos guste o no, junto al turismo,

La construcción es uno de los pilares de la economía española....aunque tarde en reeanudarse 50 años

1 Marzo 2013, 13:34

La política es el arte de engañar al prójimo y nuestros políticos tienen mucho arte para ello. Además, cuentan muy buenos chistes en el congreso y suelen ser muy graciosos y ocurrentes. No podían ser menos con lo que le pagamos.
Este aumento de venta de viviendas, creo que debe ser otro buen chiste y una buena ocurrencia de marianico borrico y sus secuaces.

1 Marzo 2013, 13:50

Quieren un "banco malo disfrazado" y es como la navaja en el atraco, o el sobre lleno de papelitos en el timo de la estampita, o el billete de lotería en el toco-mocho,....solo que está destinado a dar timos de tipo colectivo (a toda la sociedad).

El "banco malo" es un instrumento ingenieril de viejo cuño, ideado para arrebatarnos el dinero que hemos puesto, y el que vamos a tener que poner, entre todos, esto es el dinero "público", para dárselo otra vez a los que nos estafaron desde hace 8 años, todo con la debida apariencia de legalidad, necesidad y oportunidad.

¿La diferencia entre una y otra estafa? Pues que la anterior estafa la perpetraron los banqueros por sus propios medios, con el concurso voluntario de los corderitos estafados.

En esta ocasión, como los corderitos ya no quieren, ni pueden jugar más, los estafadores necesitan que la estafa sea impuesta por ley, y para esto están los "infiltrados" que han ido colocando pacientemente en el poder.

Se necesitan urgentemente bancos malos (para enterrar mierdas-pisos invendibles)

Esto es la constatacion consumada de que la banca aborrece a la vivienda como negocio para décadas en España

Y es la confirmacion de que no ven futuro a la vivienda para una década o más ,siendo el porqué de que se las quieren quitar de encima como perros que llevan pulgas

La banca-el vendedor está jugando una partida de poker donde tiene las cartas malas y básicamente no quiere terminar la partida para no perder

Esto es una jugada hacia delante y sin esperanza de ganar dinero sino sobrevivir

Se muestran ante la gente porfiando en que todo se basa en la confianza .....porque no hay nada detrás

El capitalismo funciona con capital, y los bancos ahora no lo tienen. Sólo tienen deuda, y ese es su problema....(solo esperan que no vayamos al cajero) .......jeje

Pobrecitos los particulares que les quede algún piso sin vender, pues lo rebaja a tope o no hay negocio

(Todos han despertado de la burbuja) y ya saben que valen: si acaso la mitad

1 Marzo 2013, 14:01

"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".

El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si

Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 6 millones de viviendas vacias por 60.000 euros la mayoria

Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito..ni dinero, ni crédito, ni ganas

En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el Guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España

La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento pais y desorden social.

Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.

Al ralenti y tiritando por más de 20 años
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/558537/558599

El espejismo de la inflacción
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/568771/569635

chancletero
1 Marzo 2013, 14:02

El pico que tenemos ahora en el 4t del 2013 corresponde exactamente al pico del 4t del 2010, que han sido causados (dichos picos) por el mismo motivo, el fin de la desgravacion fiscal.

Si hubiera sido por lo de la sareb, la grafica se dispararia en veritcal hacia arriba.

1 Marzo 2013, 22:59

Tengo una solución que seguro que le gusta a la mayoría de la gente, pero no a la minoría que manda en Europa. Y es que si les pareció tan buena idea la creación de la Sareb y nosotros les debemos dinero, podríamos darles los activos de la Sareb como parte del pago de la deuda.
De este modo, sería más fácil cumplir con el pago de la deuda y no harían falta tantas reformas y recortes. Pero me parece a mí que no les iba a hacer mucha gracia a los Alemanes y Cia. Quedarse con esos activos... y eso que fue idea suya crear la Sareb

1 Marzo 2013, 23:09

Cuando veamos las consecuencias de todo esto, rajoy no tendrá responsabilidades políticas y será difícil pedirle responsabilidades penales.
Tengo claro que este rescate de los bancos Alemanes y Franceses, no tenemos que pagarlo los españoles y solo con esta premisa, acepto que no se incluya en el dato del déficit. Dicho de otro modo, solo estaría de acuerdo con Rajoy si dejara todo preparado para que en el futuro podamos renunciar a esa deuda como odiosa en caso de que nos la reclamen.
Dicho esto y sabiendo que Rajoy solo actúa para salvar la cara durante cuatro años, por lo que jamás piensa en el futuro. Dudo que este acto de justicia se lleve a cabo. Por lo que de no ser así, como seguro que sucederá, rajoy debería responder con su patrimonio y el de su familia, puesto que nadie fue consultado para este rescate financiero y solo el lo firmó, en caso de que no sea devuelto, pero nunca los ciudadanos, sus hijos y nietos.

2 Marzo 2013, 9:54

Por muchos cuentos chinos que nos quieran contar, se ve claramente que este país se hunde como el Titanic. Lo viene haciendo despacito, un poco cada mes, pero de manera inexorable nos vamos yendo al fondo.
Un PIB negativo de esas dimensiones es una lacra de la que seremos incapaces de levantar cabeza si no se cambia, de arriba a abajo, la actual política económica.

El crédito debería empezar a fluir a raudales, debería reducirse el IRPF e incrementar los salarios para que la gente tenga dinero que gastar, las empresas vendan en el mercado interior y pueda crearse empleo.
Seguir machacando a los trabajadores y a las empresas no conduce a ningún sitio,pues el antaño motor de la construccion falleció para 50 años de vivienda construida y nula natalidad, heredando casi todos hijos únicos o sin descendencia

Como leí en el confidencial
En un principio, el ‘banco malo’ está dispuesto a proteger los precios mientras las entidades sanas, y a su vez accionistas, se deshagan del stock que tienen en sus balances.
Ya en una segunda fase, su plan ya pasará por dedicarse a la función para la que ha sido creado, que es la de vender pisos, con descuentos verdaderamente agresivos.
Vendiendo obligado por ley el 5% anual ....hasta tener que deshacerse de todos y hasta regalarlos en 15 años obligado
En España por pisos no será de eso nunca van a faltar, y por tanto hundiendo los precios paulatinamente por sobreoferta

2 Marzo 2013, 18:09

Ya no se cuantos años hace que no oigo " los pisos nunca bajan", porque será :-))

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto salvo en oro que es lo único que permanece

-Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? Es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta